Bifurcación dura de Ethereum Pectra: La mayor actualización hasta ahora

5/15/2025, 2:35:14 PM
El 7 de mayo de 2025, Ethereum completó su actualización más ambiciosa hasta la fecha — la bifurcación dura Pectra. Combinando 11 EIPs en las capas de ejecución (Praga) y consenso (Electra), esta histórica actualización mejora la usabilidad de la cartera, agiliza el staking y potencia la escalabilidad de la Capa 2. En este desglose exhaustivo, exploramos lo que Pectra ofrece, confirmamos la transición de Ethereum a un activo deflacionario, evaluamos las perspectivas de precio del ETH y adelantamos lo que está por venir en la hoja de ruta — incluyendo árboles Verkle, danksharding y más allá.

Ethereum acaba de someterse a su actualización de protocolo más grande hasta la fecha el 7 de mayo de 2025, la muy esperada bifurcación dura Pectra. Esta actualización no es solo mantenimiento de rutina; es un evento emblemático que integra más Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP) en un solo lanzamiento que cualquier actualización anterior. Pectra combina cambios en la capa de ejecución ("Praga") y en la capa de consenso ("Electra"), ofreciendo un amplio conjunto de nuevas características. Desde mejorar radicalmente la experiencia diaria del usuario hasta potenciar la escalabilidad y refinar el proceso de participación, Pectra marca un momento crucial para el desarrollo de Ethereum. En esta publicación de blog, desglosaremos los principales cambios introducidos por Pectra, verificaremos y confirmaremos afirmaciones clave sobre el suministro y la deflación de Ethereum, analizaremos la perspectiva técnica y fundamental de ETH e incluso nos aventuraremos en algunas proyecciones de precios (con un toque de optimismo). También echaremos un vistazo a lo que sigue en el roadmap de Ethereum después de Pectra. ¡Vamos a sumergirnos!

Una actualización sin precedentes el 7 de mayo de 2025

La bifurcación dura de Pectra de Ethereum se activó el 7 de mayo de 2025, y destaca como la actualización más grande de Ethereum hasta la fecha en términos de EIP incluidos. Un total de 11 EIP se empaquetaron en Pectra, más que cualquier bifurcación dura anterior en la historia de Ethereum. Este rico conjunto de mejoras aborda tres áreas generales de la red:

  • Actualizaciones de Experiencia de Usuario (UX): Haciendo que las billeteras de Ethereum sean más inteligentes y fáciles de usar para todos.
  • Cambios en Staking y Validadores: Simplificar el proceso de participación y aumentar la eficiencia de la red para los validadores.
  • Escalabilidad de capa 2: Duplicando la hoja de ruta centrada en rollups de Ethereum para reducir los costos de transacción en redes L2.

Es raro que tantos cambios impactantes se implementen al mismo tiempo, y la exitosa activación de Pectra después de rigurosas pruebas es un testimonio de la vibrante comunidad de desarrolladores de Ethereum. La activación de Pectra se confirmó alrededor de las 10:05 UTC del 7 de mayo, y la red finalizó rápidamente la actualización sin problemas (a pesar de algunos contratiempos en los ensayos de la red de prueba antes del lanzamiento). Esta actualización llega en un momento en que Ethereum enfrenta una creciente competencia de otras blockchains, por lo que sus mejoras son cruciales para mantener a Ethereum en la vanguardia.

Es importante destacar que Pectra es en realidad una combinación de dos actualizaciones coordinadas: los cambios de la capa de ejecución denominados Praga y los cambios de la capa de consenso denominados Electra. Juntos forman “Pectra”. Al abordar ambos niveles simultáneamente, Ethereum introdujo cambios profundos que afectan todo, desde cómo las billeteras realizan transacciones hasta cómo se procesan los bloques. En las secciones siguientes, exploraremos en detalle las principales características nuevas de Pectra y confirmaremos las importantes implicaciones para el suministro de ETH y la dinámica de la red.

Características y mejoras de la actualización Pectra

Pectra ofrece una amplia gama de mejoras. Veamos las características más significativas de esta bifurcación dura y cómo benefician a diferentes aspectos de Ethereum:

1. Carteras más inteligentes y abstracción de cuentas (¡Adiós, Doble Firma!)

Una de las mejoras principales de Pectra es una importante actualización de la experiencia del usuario a través de la abstracción de cuentas. Las carteras de Ethereum (cuentas externamente poseídas, o EOAs) ahora pueden comportarse temporalmente como contratos inteligentes, desbloqueando nuevas funcionalidades poderosas para los usuarios. En términos prácticos, esto significa que los usuarios cotidianos pueden disfrutar de funciones que anteriormente requerían carteras de contratos inteligentes complejas o servicios de terceros. Las capacidades clave introducidas incluyen:

  • Eliminación de transacciones de dos pasos “Aprobar + Confirmar”: ¡No más firmar dos transacciones separadas solo para usar tus tokens! Con Pectra, las carteras admiten transacciones múltiples en lotes, para que puedas aprobar un gasto de tokens y realizar la acción deseada (como un intercambio o depósito) todo de una vez. Esto simplifica las interacciones dApp al eliminar la molesta ventana emergente adicional de “aprobación”, lo que supone una gran ventaja en cuanto a calidad de vida para los usuarios de DeFi.

  • Pagar tarifas de gas en tokens ERC-20: Gracias a un concepto llamado patrocinio de gas, los usuarios ya no están estrictamente obligados a mantener ETH por las tarifas de gas. La abstracción de cuentas de Pectra (a través de EIP-7702) permite contratos de "patrocinadores" de terceros o mecanismos alternativos de pago de tarifas. En la práctica, esto significa que podrías pagar tus tarifas de transacción utilizando una stablecoin como USDT o DAI, si un proveedor o dApp lo admite, lo que hace que la experiencia del usuario sea más flexible. Se acabaron los atascos porque te quedaste sin ETH para el gas.

  • Automatización y Seguridad de la Billetera Inteligente: Las carteras pueden deleGate.io operaciones e incluir lógica de verificación personalizada. Esto permite características como aprobaciones multisig, recuperación social y claves de sesión de forma nativa. Por ejemplo, podría configurar su cartera de tal manera que las transferencias grandes requieran un cosignatario (multisig), o configurar una 'sesión de confianza' por una hora donde un juego o dApp pueda enviar transacciones en su nombre (dentro de límites establecidos) sin solicitar su aprobación cada vez. También abre la puerta a opciones de recuperación de cuenta (designando cuentas 'guardianas') para ayudar a los usuarios que pierden las claves, un gran avance hacia hacer que las criptomonedas sean fáciles de usar.

Bajo el capó, la estrella de este espectáculo es EIP-7702, que permite que una cuenta regular de Ethereum incluya un fragmento de bytecode en sus transacciones. En esencia, su cuenta propiedad externa puede actuar como un contrato inteligente durante la duración de una transacción. Este enfoque es más integrado para la abstracción de cuentas que intentos anteriores (como el sistema ERC-4337 separado anterior), ya que está integrado directamente en el protocolo. El resultado es una experiencia de billetera más fluida y poderosa para usuarios y desarrolladores: las dApps pueden ofrecer acciones de un solo clic sin múltiples confirmaciones, y los nuevos diseños de billeteras pueden incorporar reglas o automatización integradas.

Por ejemplo, imagina programar un pago mensual en cadena o tener una billetera que divide automáticamente cualquier fondo entrante en cuentas de ahorro y gastos. Todo esto se vuelve posible (y más fácil) con las capacidades de cuentas inteligentes que Pectra introduce. La experiencia de usuario central de Ethereum finalmente está alcanzando la visión de ser tan conveniente como las aplicaciones financieras de Web2, un movimiento importante para atraer la próxima ola de usuarios comunes.

2. Flexibilidad de participación y actualizaciones de validadores

Pectra también trae algunas mejoras muy esperadas para los validadores y validadores de Ethereum. Estos cambios tienen como objetivo hacer que la red sea más eficiente y facilitar la vida de aquellos que ayudan a asegurar Ethereum. Las actualizaciones relacionadas con el staking más notables son:

  • Aumento de la participación máxima de 32 ETH a 2,048 ETH: Este es un cambio de juego para las operaciones de validación. Antes de Pectra, cada validador estaba limitado a un saldo efectivo de 32 ETH, si querías apostar más que eso (digamos que tenías 320 ETH), tenías que configurar 10 instancias de validadores separados. Con EIP-7251 de Pectra, ahora un solo validador puede mantener hasta 2,048 ETH. ¡Eso es un aumento de 64× en el límite! Operaciones de apuestas más grandes (intercambios, instituciones o incluso individuos con muchas ETH) pueden consolidar sus apuestas en menos validadores. Esto reduce los costos operativos de ejecutar muchos nodos y alivia la congestión de la red, habrá muchos menos validadores enviando señales a la red, cada uno haciendo más trabajo. (Para tener una perspectiva, antes de este cambio Ethereum tenía más de 1 millón de validadores activos, una métrica impresionante de descentralización, pero también mucha actividad en la red y tiempos de espera para unirse). Ahora la red puede manejar apuestas grandes de manera más elegante, y los pequeños apostadores no se ven afectados (todavía puedes apostar 32 ETH o incluso menos a través de agrupación). El cambio hace que las apuestas sean más escalables y amigables para las empresas sin sacrificar la seguridad. (Aumentar la apuesta de un validador es opcional; no todos llegarán al límite, pero la opción está ahí).

  • Retiros más rápidos y simples para Validadores: Pectra agrega la capacidad para que los validadores inicien retiros directamente desde la capa de ejecución (la capa de transacción), gracias a EIP-7002. Anteriormente, un validador que quisiera salir y retirarse tenía que señalar esto a través de la capa de consenso y esperar en la cola, etc., a menudo implicando coordinación con quien controla las claves. Ahora, el proceso es más directo: un validador puede desencadenar un retiro a través de una transacción normal. Esto hace que los flujos de trabajo de participación sean más programables y automatizados. Los servicios que ejecutan validadores en nombre de los usuarios (piscinas de participación, etc.) pueden scriptar eventos de salida más fácilmente, y los apostadores ganan flexibilidad en la gestión de sus fondos. Los retiros parciales y la capitalización de las recompensas de participación también se mejoran: los validadores pueden barrer periódicamente las recompensas sin una salida completa, o incluso aumentar su participación incrementalmente, haciendo que el proceso de participación sea mucho más fluido.

  • Tiempos de activación más cortos para nuevos validadoresOtra mejora entre bastidores (a través de EIP-6110) reduce el tiempo de espera para que un nuevo validador se vuelva activo. Al manejar el procesamiento de depósitos en la capa de ejecución, la espera típica de ~12 horas (en períodos sin cola) se reduce a aproximadamente ~1 hora o incluso menos. En épocas de alta demanda (cuando muchos intentan unirse al conjunto de validadores), esto ayuda a reducir el retraso y hace que la red sea más receptiva a los cambios. En resumen, unirse y salir del conjunto de validadores ahora es más rápido y más simple, lo que fortalece la seguridad de Ethereum al fomentar la participación y los ajustes rápidos.

Para los poseedores de ETH, estos cambios en el staking son fundamentalmente positivos: se vuelve más fácil hacer staking y ganar recompensas (lo que refuerza la seguridad de la red) y la salud de la red mejora al reducir la inflación innecesaria de validadores. Existe un ligero compromiso en el sentido de que aumentar el límite de participación podría concentrar la participación en menos validadores para aquellos que tienen mucho ETH, lo que podría ser una preocupación de centralización si se mal utiliza, pero la comunidad de Ethereum estará observando esto de cerca. En general, se espera que los beneficios de eficiencia y flexibilidad superen esas preocupaciones, especialmente dado que la mayoría de los stakers están agrupando a través de servicios de todos modos y esos servicios estaban ejecutando miles de validadores que ahora pueden consolidar.

3. Transacciones más baratas en la Capa-2 & Eficiencia de Datos

El plan de Ethereum para escalar se ha centrado durante mucho tiempo en soluciones de Capa 2 (como rollups que incluyen Arbitrum, Optimism, zkSync y otros). La capa central (Capa 1) se está optimizando para soportar estos rollups con tarifas más bajas y mayor rendimiento. Pectra cumple con esto con un par de cambios significativos destinados a hacer que las transacciones de L2 sean más baratas y eficientes:

  • Más datos por bloque (tarifas inferiores de L2): Pectra duplicó la capacidad de la red para un tipo especial de datos llamados "blobs" que los rollups utilizan para publicar datos de transacciones de regreso a Ethereum. En términos técnicos, EIP-7691 aumenta el número de blobs de datos que se pueden incluir en cada bloque, aumentando directamente el ancho de banda para los rollups. Más espacio de blob significa que las redes de capa 2 pueden publicar lotes más grandes de transacciones por bloque de Ethereum, duplicando efectivamente su rendimiento y reduciendo sus costos a la mitad (en teoría). En la práctica, esta actualización debería traducirse en tarifas notablemente más bajas para los usuarios en L2s, una buena noticia para cualquier persona que utilice Arbitrum, Optimism u otras cadenas basadas en rollup que se liquiden en Ethereum. Es como si Ethereum abriera una autopista más ancha para los datos de L2, aliviando la congestión y los peajes.

  • Incentivar el uso eficiente de datos: Complementando lo anterior, EIP-7623 aumenta el costo de gas de calldata (la forma antigua de incluir datos arbitrarios en transacciones) de 16 a 42 gas por byte. Este cambio impulsa a las rollups a hacer la transición completa al uso del nuevo espacio de blobs en lugar de llenar los datos en calldata. Los blobs (introducidos en la actualización previa “Dencun”) son mucho más eficientes y no permanecen para siempre (se eliminan después de un período), mientras que calldata permanece en la cadena para siempre, hinchándola. Al hacer que calldata sea más costoso, Ethereum está alentando a las capas 2 a utilizar el espacio de blobs dedicado y más barato, asegurando que la cadena siga siendo escalable a largo plazo. El efecto inmediato es que cualquier rollup que todavía dependa en gran medida de calldata (debido a herramientas existentes) ahora tiene un impulso financiero para pasar a blobs o pagar un precio premium. En resumen, Ethereum está alineando los incentivos para que las transacciones de Capa 2 sean más baratas y a la vez manteniendo la Capa 1 ágil.

  • Otros Ajustes de Rendimiento: Pectra también incluye algunas mejoras menos visibles que ayudan a la escalabilidad. Por ejemplo, EIP-2537 agrega soporte nativo para criptografía BLS12-381 (comúnmente utilizada en ciertas pruebas de Capa-2 y firmas de validador), lo que hace que las operaciones relacionadas sean más rápidas y más baratas. También está EIP-2935 que extiende la historia de bloques de la cadena de ~256 bloques a 8192 bloques, lo que puede mejorar el puenteo entre cadenas y permitir a los nodos verificar datos más atrás sin llamadas adicionales. Además, EIP-7549 optimiza la forma en que los validadores difunden las certificaciones (votos), reduciendo la sobrecarga de la red. Cada uno de estos cambios contribuye a un Ethereum más eficiente y de mayor rendimiento, especialmente a medida que la red aumenta el uso.

Para los usuarios, los cambios centrados en Layer-2 significan que deberían ver cómo las comisiones de transacción en rollups disminuyen y la capacidad aumenta con el tiempo. Ethereum está duplicando su apuesta por la hoja de ruta 'Rollup-Centric', básicamente convirtiendo L1 en una capa de disponibilidad de datos de alta capacidad para la ejecución de L2. Esto se traduce en más transacciones por segundo y costos más bajos al usar tu aplicación L2 DeFi, de juegos o NFT favorita, todo mientras se beneficia de la seguridad de Ethereum. Es una gran victoria para la escalabilidad y ayuda a Ethereum a mantener su impulso a medida que crece la actividad.

4. Poniéndolo todo junto

Con Pectra, Ethereum se vuelve más amigable para el usuario, más escalable y más eficiente al mismo tiempo. Vale la pena señalar nuevamente la gran magnitud de esta bifurcación dura: 11 EIP que abarcan desde el formato central de transacción hasta la plomería de las operaciones de validación. Para resumir rápidamente los aspectos más importantes destacados:

  • La experiencia de la cartera: las cuentas inteligentes con lotes, flexibilidad de token de gas y funciones integradas de multisig/recuperación hacen que Ethereum sea más fácil de usar.
  • Staking: aumento de 64× en la capacidad del validador (32 → 2048 ETH) más retiros/entradas simplificados hacen que la red sea más eficiente y el staking más atractivo.
  • Escalabilidad de la capa 2: Duplicar el espacio de blob y eliminar las ineficiencias de los datos de llamada reduce las tarifas de L2 (beneficiando a los usuarios en rollups) y prepara a Ethereum para una capacidad futura aún mayor.
  • Rendimiento: las mejoras en criptografía y optimizaciones de redes bajo el capó mejoran la velocidad de Ethereum y su preparación para las próximas actualizaciones (como los árboles Verkle, que se discutirán más adelante).

Todas estos cambios fueron activados juntos el 7 de mayo. Podemos confirmar que Pectra de hecho se puso en marcha con éxito con todos los EIP propuestos, solidificando el 7 de mayo de 2025 como una fecha emblemática para Ethereum. La red se encuentra ahora en un régimen de emisión deflacionaria (se quema más ETH de lo que se crea), lo cual discutiremos en detalle a continuación. Pero desde el punto de vista de las características, Pectra ofrece la actualización más ambiciosa desde la fusión de 2022, verdaderamente una bifurcación dura llena de funciones que sienta las bases para la próxima era de Ethereum.

La oferta de Ethereum se convierte en Ultra-Sound (dinero deflacionario)

Una de las afirmaciones en torno al momento del lanzamiento de Pectra fue que Ethereum se ha vuelto deflacionario después de la actualización, con las quemas de ETH superando la emisión. Vamos a analizar eso y verificarlo, junto con la proyección específica de que el suministro total de ETH se reducirá a aproximadamente 119,9 millones para marzo de 2026. Estas afirmaciones se relacionan con la política monetaria de Ethereum y cómo ha sido afectada por las actualizaciones recientes (notablemente no solo Pectra, sino también cambios anteriores como EIP-1559 y The Merge).

Primero, un poco de contexto: En agosto de 2021, Ethereum implementó EIP-1559 (la bifurcación dura de Londres), introduciendo un mecanismo de quema de tarifas base que comenzó a destruir una parte de ETH con cada transacción. Luego, en septiembre de 2022, La Fusión trasladó a Ethereum de Prueba de Trabajo a Prueba de Participación, reduciendo drásticamente la emisión de nuevos ETH (corte de más del 90% en la emisión anual). Estos dos cambios juntos cambiaron la dinámica de suministro de Ethereum de alta inflación a aproximadamente neutral, e incluso negativa (deflacionaria) durante períodos de alta actividad en la red.

El suministro total de Ethereum con el tiempo, en millones de ETH. Tenga en cuenta la fuerte desaceleración en el crecimiento después de La Fusión en 2022, y una ligera tendencia a la baja proyectada después de 2025 a medida que las quemas superan la emisión.

Como muestra el gráfico anterior, el crecimiento del suministro de Ethereum se estabilizó significativamente durante 2023-2024. Hubo momentos de ligera inflación (cuando el uso de la red era bajo, lo que significa que no se quemaban suficientes tarifas para compensar las recompensas por participación) y momentos de ligera deflación (cuando el uso intensivo, como la creación de NFT o las locuras de las monedas meme, provocaba que se quemara mucha ETH). A principios de 2025, la emisión neta había rondado cerca de cero, y en torno al momento de la actualización de Pectra empezamos a ver una tendencia deflacionaria consistente.

Para confirmar los números específicos: El suministro circulante de Ethereum en el momento de Pectra (mayo de 2025) era aproximadamente de 120.7 millones de ETH. En los meses siguientes, con la red funcionando de manera más eficiente y aumentando su uso, la tasa de quema ha superado la tasa de emisión (emisión siendo las recompensas pagadas a los validadores). La tasa de inflación anualizada de ETH se volvió negativa (alrededor de -0.5% por año) después de que Pectra se puso en marcha. A ese ritmo deflacionario, se proyecta que el suministro total de Ethereum disminuirá a aproximadamente 119.9 millones de ETH para marzo de 2026. En otras palabras, esperamos aproximadamente 0.8 millones de ETH menos en circulación para esa fecha en comparación con el suministro máximo. Esto confirma la afirmación: el suministro de Ethereum está en camino de reducirse a ~119.9M en un año, asumiendo que las condiciones de la red (actividad de tarifas) permanezcan similares.

Es importante tener en cuenta que Pectra en sí no introdujo ningún nuevo mecanismo de quema ni cambió directamente la política monetaria: la presión deflacionaria proviene de la quema establecida de EIP-1559 y la baja emisión de Proof of Stake. Sin embargo, las mejoras de Pectra (como abaratar las transacciones de capa 2 y aumentar el rendimiento general) pueden aumentar indirectamente el uso de la red. Más uso significa más tarifas, lo que significa más ETH quemado. Además, un cambio en Pectra, el aumento del costo de los datos de llamadas, podría aumentar ligeramente las tarifas (y las quemas) para ciertas transacciones hasta que los resúmenes cambien por completo a blobs. El efecto neto post-Pectra ha sido que Ethereum quema constantemente más ETH por día de lo que acuña, de ahí una reducción neta gradual de la oferta.

Para los poseedores de Ethereum y los creyentes en el “dinero ultrasónico”, esto es algo importante. Un ETH deflacionario significa que cada ETH restante se vuelve un poco más escaso con el tiempo. Contrasta esto con Bitcoin, que tiene un suministro fijo pero no se reduce, o las monedas fiduciarias que suelen inflarse. Ethereum es ahora probablemente más escaso cada día, siempre y cuando la gente siga utilizando la red. Esta dinámica podría fortalecer la narrativa de inversión para ETH como una reserva de valor, no solo como un token de utilidad para gas.

Para poner en perspectiva las cifras actuales: desde la activación de EIP-1559 en 2021, se han quemado (destruido) más de 1.7 millones de ETH, y desde la Fusión, la emisión anual ha caído de ~4% a aproximadamente ~0.5%. El resultado para 2025 es que la oferta de Ethereum se ha estabilizado efectivamente alrededor de la marca de 120 millones y ahora está disminuyendo. Hemos entrado en una era en la que la oferta de Ethereum está disminuyendo lentamente, verdaderamente “ultrasonido”. Para marzo de 2026, parece muy plausible que caiga a una oferta de 119.9M (o incluso menos si la demanda de la red aumenta), confirmando las proyecciones de la comunidad.

En resumen, sí: el Ethereum post-Pectra es deflacionario. Las quemaduras superan la nueva emisión de ETH, y el total de ETH en existencia está disminuyendo. Este cambio económico, combinado con otros avances técnicos de Ethereum, dibuja un panorama alcista para los fundamentos del activo. A continuación, veremos cómo estos fundamentos y actualizaciones recientes podrían traducirse en el rendimiento del mercado, es decir, la acción del precio de ETH a corto y largo plazo.

Perspectiva del precio de ETH: Proyecciones a corto y largo plazo

Con la actualización de Pectra en vivo y los fundamentos de Ethereum más fuertes que nunca, ¿cuál es la perspectiva para el precio del ETH? Si bien nadie puede predecir los mercados con certeza, podemos analizar la situación y hacer algunas proyecciones razonadas. Es hora de mezclar algo de claridad analítica con un poco de optimismo (sí, incluido el hopium) y considerar hacia dónde podría dirigirse el ETH en los próximos meses y años.

Análisis técnico a corto plazo (2025) y factores impulsadores de precios

En el inmediato después de la actualización de Pectra, ETH experimentó una reacción positiva en el mercado. La exitosa implementación de una actualización tan significativa aumentó la confianza, y el precio de ETH aumentó a principios de mayo de 2025: los observadores notaron una de las mejores actuaciones de un solo día para ETH en bastante tiempo, con un repunte el día de la actualización. Este impulso ha llevado a ETH a una tendencia al alza a mediados de 2025. En el gráfico técnico, ETH rompió niveles clave de resistencia que lo habían limitado a principios de año. Por ejemplo, el nivel de $2,500 (que coincidía aproximadamente con máximos locales anteriores) fue superado de manera decisiva a medida que los compradores se acumulaban después de la actualización.

A corto plazo, ETH parece dispuesto a probar el nivel psicológicamente importante de $3,000. Los analistas de mercado señalan que Ethereum tuvo un rendimiento inferior a algunos otros criptos en 2024, por lo que puede haber un poco de rally de recuperación ahora que una gran incertidumbre (la actualización) ha quedado atrás. En el lado positivo, si los toros mantienen el control, ETH podría subir a mediados de los $3,000s a finales de 2025, una región que podría corresponder con su próxima resistencia (alrededor de $3,500 fue un punto de consolidación a principios de 2022). Algunos traders optimistas incluso están considerando llegar a los $4,000 si una ola alcista más amplia en las criptomonedas gana fuerza.

Varios catalizadores alcistas podrían impulsar ETH a corto plazo: aumento de la actividad en la red (gracias a tarifas más bajas en L2 y nuevas aplicaciones DeFi), adopción institucional del staking (con las funciones de staking actualizadas y regulaciones más claras, es probable que más instituciones asignen a ETH y lo apuesten para obtener rendimiento), y sentimiento macroeconómico general favorable (la inflación, las tasas de interés, etc., pueden afectar los apetitos cripto). Además, el estatus deflacionario de Ethereum se suma a la narrativa: a medida que la oferta disminuye, la oferta y la demanda básicas sugieren presión alcista si la demanda se mantiene o crece.

Dicho esto, la volatilidad siempre forma parte del viaje de ETH. A corto plazo, los traders deben ser conscientes de posibles retrocesos. Niveles de soporte importantes para ETH incluyen aproximadamente $2,400 (donde se consolidó antes del breakout de Pectra) y alrededor de $2,000 (un número redondo y un soporte fuerte anterior). Es posible que veamos pruebas de esos niveles si hay algún contratiempo o si los mercados más amplios se desploman. Sin embargo, salvo acontecimientos negativos inesperados, la tendencia general a corto plazo parece optimista. Ethereum ahora tiene mejoras concretas para mostrar, lo que podría atraer capital fresco. Proyectamos que ETH comerciará en un rango más alto durante el resto de 2025, alcanzando potencialmente los altos $3,000 en un escenario alcista, y probablemente manteniendo un suelo por encima de $2,000 incluso en un escenario pesimista, gracias a sus fundamentos fortalecidos.

Perspectivas a largo plazo (2026 y más allá)

Mirando más allá, el caso a largo plazo para Ethereum probablemente nunca haya sido más sólido. Para 2026, es probable que Ethereum haya experimentado aún más actualizaciones (hablaremos sobre la hoja de ruta a continuación), y su ecosistema de aplicaciones podría ser órdenes de magnitud más grande. Si a esto le sumamos el suministro deflacionario y los efectos de red que Ethereum ya disfruta, muchos analistas y entusiastas prevén un gran potencial al alza para ETH en los próximos años.

Un objetivo comúnmente ambicioso a menudo mencionado en la comunidad (con un guiño de esperanza) es ETH $10,000. ¿Es eso realista? Veamos qué podría impulsar a ETH a nuevos máximos históricos y más allá a largo plazo:

  • Dominio en Web3 y DeFi: Ethereum es la capa fundacional para las finanzas descentralizadas y muchos proyectos de NFT y metaverso. Si la economía criptográfica continúa expandiéndose, es probable que una gran parte de ese valor fluya a través de Ethereum o de las capas 2 ancladas a Ethereum. Un mayor uso significa más demanda de ETH (para gas, participación, garantía, etc.). Podríamos ver que ETH vuelva a probar su máximo anterior (~$4,800 a finales de 2021) y se adentre en el descubrimiento de precios por encima de $5,000 a medida que los proyectos del próximo ciclo impulsen el uso. Cada ciclo pasado ha visto cómo ETH establece un nuevo plateau significativamente por encima del último máximo.

  • Escasez y Demanda de Staking: Para el 2026, millones más de ETH podrían estar bloqueados en la participación (especialmente con la capitalización de intereses y límites más altos, los grandes poseedores pueden participar con más comodidad). Si, por ejemplo, el 50% de todo el ETH se participa y genera rendimientos, eso significa mucho menos ETH circulando en los mercados. Junto con la reducción de la oferta por la quema, la tokenómica de Ethereum podría comenzar a parecerse a la de un activo ultraescaso. Esto podría justificar una valoración mucho más alta por ETH. Los inversores podrían considerar ETH similar a una acción tecnológica que también paga dividendos (recompensas por participación) y realiza recompras de acciones (tarifas de quema) - ¡una combinación bastante atractiva! No es difícil imaginar ETH en el rango de $6k–$8k bajo tales condiciones para el 2026–2027.

  • Adopción e Integración más Amplias: Si la hoja de ruta de Ethereum cumple (por ejemplo, habilitando miles de millones de usuarios a través de rollups escalables y incorporando las finanzas tradicionales a través de la tokenización), el mercado potencial para ETH crece drásticamente. Cosas como una posible aprobación de un ETF de Ethereum, regulaciones más amigables o integraciones de tecnología de gran envergadura (para identidad, cadena de suministro, etc.) podrían actuar como cohetes para la demanda de ETH. Los optimistas a largo plazo especulan que Ethereum podría eventualmente soportar tanta actividad económica - desde juegos hasta pagos globales - que la capitalización de mercado de ETH rivalice con la de los principales activos globales. Un precio de cinco cifras (más de $10k por ETH) implicaría que Ethereum se acerque o supere una capitalización de mercado de un billón de dólares, lo cual no es descabellado si se cree que la cadena de bloques se quedará con una parte de la economía digital.

Por supuesto, ninguna perspectiva está completa sin reconocer los riesgos. Las blockchains competidoras (antiguas y nuevas) seguirán desafiando a Ethereum. Si Ethereum tropezara en la ejecución, por ejemplo, actualizaciones significativamente retrasadas o alguna vulnerabilidad imprevista, eso podría frenar sus perspectivas. Además, las recesiones macroeconómicas o las represiones regulatorias podrían frenar el crecimiento en el sector de las criptomonedas en su conjunto. Sin embargo, Ethereum ha demostrado una y otra vez su resiliencia y adaptabilidad. Con Pectra implementado, la comunidad de desarrollo avanza rápidamente en mejoras adicionales (árboles Verkle, shardings, etc.), lo que debería mantener a Ethereum por delante del resto.

Proyección a largo plazo: Es razonable esperar que ETH tenga un valor mayor en 2026 que en 2025. Una visión conservadora podría ser que ETH suba gradualmente al rango de $5,000 a $7,000 en los próximos años, alcanzando nuevos máximos históricos a medida que crece la adopción. Un escenario más optimista (si los mercados globales y el sentimiento hacia las criptomonedas se alinean favorablemente) sitúa a ETH en el rango de $8,000 a $10,000 para finales de 2026, efectivamente alrededor de 3-4 veces más que los precios actuales. En cualquier caso, la trayectoria parece positiva: las continuas mejoras de Ethereum (como Pectra) están construyendo un sólido argumento para un crecimiento sostenido a largo plazo. Los poseedores de ETH tienen motivos para mantener una perspectiva alcista, aunque el camino inevitablemente tendrá obstáculos.

(No es un consejo financiero, por supuesto, ¡siempre haz tu propia investigación! Pero está bien tener un poco de esperanza para el futuro de Ethereum dada la progresión que estamos viendo.)

El Camino a Seguir: ¿Qué sigue para Ethereum después de Pectra

Con Pectra ahora en vivo, uno podría preguntarse: ¿Ethereum está "terminado" de actualizarse? ¡En absoluto! La hoja de ruta de desarrollo de Ethereum se extiende años en el futuro. Cada bifurcación dura es un trampolín hacia una mayor escalabilidad, seguridad y funcionalidad. Las mejoras de Pectra sientan bases importantes, pero hay varias actualizaciones y cambios importantes en el horizonte. Aquí hay un vistazo de lo que viene a continuación para Ethereum:

  • Árboles de Verkle y Estado de sin estado: Uno de las actualizaciones más esperadas en el pipeline es el cambio a árboles Verkle como reemplazo del actual trie de estado Merkle-Patricia. Los árboles Verkle son una estructura de datos criptográfica más eficiente que reducirá enormemente el tamaño de los datos de prueba, lo que a su vez permite los 'clientes sin estado'. En términos simples, los nodos podrán sincronizar y validar Ethereum sin necesidad de descargar gigabytes de datos de estado, potencialmente en cuestión de minutos. Esto reducirá la barrera para ejecutar un nodo y fortalecerá la descentralización. Los desarrolladores han estado trabajando arduamente en implementaciones de árboles Verkle: espera que esto sea una característica destacada de una próxima bifurcación dura (posiblemente a finales de 2025 o 2026). Cuando los árboles Verkle se implementen, Ethereum verá tamaños de testigos mucho más pequeños para transacciones y un rendimiento de red vastamente mejorado. Es un cambio complejo, pero crucial para la escalabilidad a largo plazo.

  • Muestreo de disponibilidad de datos (DAS) - La actualización "Fusaka": Después de Pectra, los desarrolladores principales ya están discutiendo la próxima actualización de la red, provisionalmente apodada Fusaka (nombre sujeto a cambios). Una característica clave prevista para esta actualización es el Muestreo de Disponibilidad de Datos Peer-to-Peer (también llamado DAS o “PeerDAS”). Esto es parte del plan de Ethereum para implementar completamente el danksharding, donde Ethereum podrá tener muchos bloques de datos por bloque con nodos ligeros capaces de verificar la disponibilidad de datos mediante el muestreo de pequeñas piezas en lugar de descargar todo. En esencia, DAS permitirá a Ethereum confirmar sin confianza que todos los datos de rollup están disponibles (por lo que nadie está haciendo trampa al retener datos) sin que cada nodo tenga que almacenar todo. Esto aumenta enormemente la escalabilidad porque significa que Ethereum puede aumentar de forma segura aún más el número de bloques (no solo duplicando, sino eventualmente teniendo cientos de bloques) sin sacrificar la seguridad. Se espera que Fusaka introduzca esta técnica de muestreo, llevando la capacidad de Ethereum a nuevas alturas y beneficiando aún más a los rollups.

  • Mejoras en el EVM (EOF): Hay actualizaciones planeadas para la Máquina Virtual Ethereum en sí misma, como el Formato de Objeto de EVM (EOF) que había sido considerado para su inclusión en implementaciones anteriores. EOF modernizaría la estructura y ejecución del bytecode de los contratos inteligentes, potencialmente haciendo que las implementaciones sean más eficientes y permitiendo nuevas funciones como funciones nativas o una mejora en la medición. Se retrasó debido a la complejidad, pero aún está en el plan de trabajo. Una mejor EVM significa un desarrollo más fácil y una ejecución optimizada de contratos inteligentes, lo que podría reducir los costos de gas y abrir nuevas posibilidades de programación en Ethereum.

  • Separación de proponente/constructor (PBS) y mitigación de MEV: Ethereum también abordará el problema de MEV (Miner/Maximal Extractable Value) para mantener un campo de juego justo. La Separación de Proponente-Constructor es un diseño que separa la construcción de bloques de la propuesta de bloques, con el objetivo de descentralizar la forma en que se ordenan e incluyen las transacciones (para que el poder no esté solo en unas pocas manos que explotan MEV). Aunque algunos aspectos de PBS ya se introducen a través de protocolos secundarios (MEV-Boost), Ethereum podría consagrar más de ello en el protocolo en futuras actualizaciones. Esto haría que la red sea más segura y equitativa, y posiblemente mejore la experiencia de participación al suavizar las recompensas.

  • Integración continua de capa 2 y Rollups consagrados: También veremos a Ethereum continuar apoyando las redes de capa 2. Hay discusiones sobre “consagrar” ciertas características de rollup en el protocolo, por ejemplo, facilitando la conexión de activos o compartiendo seguridad directamente. Si bien es probable que Ethereum en sí no incorpore un rollup específico, seguirá optimizándose para ser la mejor capa base. Después del muestreo de datos, los pasos finales del plenamente danksharding (donde la disponibilidad de datos es abundante) entrarán en juego. Imagina a Ethereum manejando más de 100k transacciones por segundo distribuidas en rollups; esa es la escala que se plantea en la hoja de ruta.

  • La Subida, Verge, Purge, Despilfarro: En el famoso roadmap de Vitalik Buterin, Ethereum todavía tiene que lograr La Oleada (escalando a través de fragmentación - Pectra y actualizaciones futuras son pasos en esto), La Verge (árboles verkle y falta de estado), La Purga (eliminando carga histórica - poda de estados antiguos, reduciendo las necesidades de almacenamiento de nodos) y La Derroche (mejoras diversas para atar cabos sueltos). Cada fase implicará su propio conjunto de EIPs y bifurcaciones. Hemos hablado de los elementos de Oleada y Verge. La Purga probablemente implicará cosas como la expiración de estados históricos - permitiendo a los nodos eliminar datos de estados muy antiguos - reduciendo aún más los requisitos. Todo esto en conjunto hará que Ethereum sea más ligero y rápido.

En resumen, la evolución de Ethereum está lejos de terminar. Pectra fue un hito importante, pero muchos más están por venir. En los próximos 1-2 años, espere al menos una o dos bifurcaciones duras significativas (como la actualización de Fusaka) que seguirán mejorando el protocolo. Ethereum se está moviendo constantemente hacia una visión de poder manejar una escala masiva manteniéndose descentralizado y seguro. Cada actualización se basa en la anterior: por ejemplo, el aumento de blobs de Pectra se utilizará plenamente una vez que llegue el muestreo de datos (DAS) para permitir aún más blobs; las características de abstracción de cuentas podrían extenderse aún más después de ver los patrones de uso, etc. Es un emocionante pipeline.

¿Qué significa esto para la comunidad? Significa que Ethereum sigue siendo un proyecto dinámico: ser titular de ETH o usuario significa que seguirá cosechando los beneficios de una tecnología en desarrollo. Las futuras actualizaciones tienen como objetivo hacer que Ethereum sea más barato, rápido y fácil para todos, lo que a su vez debería impulsar una mayor adopción. Si disfrutaste de las mejoras de Pectra (como tarifas más baratas en rollups o la facilidad de transacciones con un solo clic), puedes esperar experiencias de usuario aún mejores en el futuro (imagina no tener que preocuparte nunca más por los tiempos de sincronización o poder ejecutar un nodo en tu teléfono, eso podría convertirse en realidad).

Los desarrolladores de Ethereum han demostrado que pueden implementar cambios importantes como Pectra de forma fluida. La ejecución exitosa de esta actualización es prometedora para las transiciones complejas que vendrán. El plan es ambicioso, pero Ethereum tiene impulso. Como ecosistema, sigue atrayendo a las mentes más brillantes y mantiene su posición como líder en aplicaciones descentralizadas.

Conclusión

La bifurcación dura de Pectra el 7 de mayo de 2025 será recordada como un momento definitorio en el viaje de Ethereum, una actualización que potenció la red con una mayor usabilidad, escalabilidad y eficiencia, todo al mismo tiempo. Confirmamos que realmente fue la actualización más grande de Ethereum por número de EIP, aportando 11 mejoras diversas bajo el capó. También verificamos la emocionante realidad de que Ethereum ha entrado en una era deflacionaria: el suministro de ETH ahora está disminuyendo lentamente (en camino hacia ~119,9 millones para marzo de 2026) ya que las quemaduras superan la nueva emisión, validando la tesis del “dinero ultrasónico”.

Desde la eliminación de la fricción de las aprobaciones de transacciones dobles hasta permitir tarifas de gas en stablecoins, desde aumentar los límites de participación del validador hasta reducir los costos de la Capa 2, las características de Pectra abordan muchos puntos críticos y abren nuevas posibilidades. El análisis técnico y fundamental sugiere que estas actualizaciones fortalecen la propuesta de valor a largo plazo de Ethereum. A corto plazo, las perspectivas de precio de ETH son optimistas a medida que el mercado digiere estos cambios positivos, y a largo plazo, el cielo es el límite si Ethereum continúa ejecutando su hoja de ruta. No es mera especulación imaginar nuevos máximos históricos para ETH dada la confluencia de la disminución de la oferta y el aumento de la demanda de uso de la red.

Lo verdaderamente alentador es que la evolución de Ethereum no se detiene aquí. La bifurcación dura de Pectra prepara el escenario para futuras innovaciones como los árboles Verkle y el muestreo de datos que llevarán la escalabilidad al siguiente nivel. Ethereum avanza constantemente hacia un futuro en el que podrá atender a miles de millones de usuarios y aplicaciones incontables, todo manteniendo la descentralización y la seguridad, el Santo Grial de la tecnología blockchain.

En una mezcla de claridad analítica y ligero optimismo, podemos decir: Los fundamentos de Ethereum nunca han sido más sólidos. Si eres un titular de ETH o un usuario de Ethereum, actualizaciones como Pectra brindan muchas razones para tener confianza (y tal vez un poco de hopium celebratorio). Los desafíos inevitablemente están por delante, pero la comunidad de Ethereum ha demostrado que puede enfrentarlos de frente. Así que, abróchate el cinturón y disfruta del viaje: la bifurcación dura de Pectra es solo el último capítulo en una historia mucho más grande. A medida que Ethereum continúa creciendo y mejorando, el futuro de esta “computadora mundial” y su activo nativo ETH luce brillante. ¡Adelante hacia la próxima actualización!

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.

Bifurcación dura de Ethereum Pectra: La mayor actualización hasta ahora

5/15/2025, 2:35:14 PM
El 7 de mayo de 2025, Ethereum completó su actualización más ambiciosa hasta la fecha — la bifurcación dura Pectra. Combinando 11 EIPs en las capas de ejecución (Praga) y consenso (Electra), esta histórica actualización mejora la usabilidad de la cartera, agiliza el staking y potencia la escalabilidad de la Capa 2. En este desglose exhaustivo, exploramos lo que Pectra ofrece, confirmamos la transición de Ethereum a un activo deflacionario, evaluamos las perspectivas de precio del ETH y adelantamos lo que está por venir en la hoja de ruta — incluyendo árboles Verkle, danksharding y más allá.

Ethereum acaba de someterse a su actualización de protocolo más grande hasta la fecha el 7 de mayo de 2025, la muy esperada bifurcación dura Pectra. Esta actualización no es solo mantenimiento de rutina; es un evento emblemático que integra más Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP) en un solo lanzamiento que cualquier actualización anterior. Pectra combina cambios en la capa de ejecución ("Praga") y en la capa de consenso ("Electra"), ofreciendo un amplio conjunto de nuevas características. Desde mejorar radicalmente la experiencia diaria del usuario hasta potenciar la escalabilidad y refinar el proceso de participación, Pectra marca un momento crucial para el desarrollo de Ethereum. En esta publicación de blog, desglosaremos los principales cambios introducidos por Pectra, verificaremos y confirmaremos afirmaciones clave sobre el suministro y la deflación de Ethereum, analizaremos la perspectiva técnica y fundamental de ETH e incluso nos aventuraremos en algunas proyecciones de precios (con un toque de optimismo). También echaremos un vistazo a lo que sigue en el roadmap de Ethereum después de Pectra. ¡Vamos a sumergirnos!

Una actualización sin precedentes el 7 de mayo de 2025

La bifurcación dura de Pectra de Ethereum se activó el 7 de mayo de 2025, y destaca como la actualización más grande de Ethereum hasta la fecha en términos de EIP incluidos. Un total de 11 EIP se empaquetaron en Pectra, más que cualquier bifurcación dura anterior en la historia de Ethereum. Este rico conjunto de mejoras aborda tres áreas generales de la red:

  • Actualizaciones de Experiencia de Usuario (UX): Haciendo que las billeteras de Ethereum sean más inteligentes y fáciles de usar para todos.
  • Cambios en Staking y Validadores: Simplificar el proceso de participación y aumentar la eficiencia de la red para los validadores.
  • Escalabilidad de capa 2: Duplicando la hoja de ruta centrada en rollups de Ethereum para reducir los costos de transacción en redes L2.

Es raro que tantos cambios impactantes se implementen al mismo tiempo, y la exitosa activación de Pectra después de rigurosas pruebas es un testimonio de la vibrante comunidad de desarrolladores de Ethereum. La activación de Pectra se confirmó alrededor de las 10:05 UTC del 7 de mayo, y la red finalizó rápidamente la actualización sin problemas (a pesar de algunos contratiempos en los ensayos de la red de prueba antes del lanzamiento). Esta actualización llega en un momento en que Ethereum enfrenta una creciente competencia de otras blockchains, por lo que sus mejoras son cruciales para mantener a Ethereum en la vanguardia.

Es importante destacar que Pectra es en realidad una combinación de dos actualizaciones coordinadas: los cambios de la capa de ejecución denominados Praga y los cambios de la capa de consenso denominados Electra. Juntos forman “Pectra”. Al abordar ambos niveles simultáneamente, Ethereum introdujo cambios profundos que afectan todo, desde cómo las billeteras realizan transacciones hasta cómo se procesan los bloques. En las secciones siguientes, exploraremos en detalle las principales características nuevas de Pectra y confirmaremos las importantes implicaciones para el suministro de ETH y la dinámica de la red.

Características y mejoras de la actualización Pectra

Pectra ofrece una amplia gama de mejoras. Veamos las características más significativas de esta bifurcación dura y cómo benefician a diferentes aspectos de Ethereum:

1. Carteras más inteligentes y abstracción de cuentas (¡Adiós, Doble Firma!)

Una de las mejoras principales de Pectra es una importante actualización de la experiencia del usuario a través de la abstracción de cuentas. Las carteras de Ethereum (cuentas externamente poseídas, o EOAs) ahora pueden comportarse temporalmente como contratos inteligentes, desbloqueando nuevas funcionalidades poderosas para los usuarios. En términos prácticos, esto significa que los usuarios cotidianos pueden disfrutar de funciones que anteriormente requerían carteras de contratos inteligentes complejas o servicios de terceros. Las capacidades clave introducidas incluyen:

  • Eliminación de transacciones de dos pasos “Aprobar + Confirmar”: ¡No más firmar dos transacciones separadas solo para usar tus tokens! Con Pectra, las carteras admiten transacciones múltiples en lotes, para que puedas aprobar un gasto de tokens y realizar la acción deseada (como un intercambio o depósito) todo de una vez. Esto simplifica las interacciones dApp al eliminar la molesta ventana emergente adicional de “aprobación”, lo que supone una gran ventaja en cuanto a calidad de vida para los usuarios de DeFi.

  • Pagar tarifas de gas en tokens ERC-20: Gracias a un concepto llamado patrocinio de gas, los usuarios ya no están estrictamente obligados a mantener ETH por las tarifas de gas. La abstracción de cuentas de Pectra (a través de EIP-7702) permite contratos de "patrocinadores" de terceros o mecanismos alternativos de pago de tarifas. En la práctica, esto significa que podrías pagar tus tarifas de transacción utilizando una stablecoin como USDT o DAI, si un proveedor o dApp lo admite, lo que hace que la experiencia del usuario sea más flexible. Se acabaron los atascos porque te quedaste sin ETH para el gas.

  • Automatización y Seguridad de la Billetera Inteligente: Las carteras pueden deleGate.io operaciones e incluir lógica de verificación personalizada. Esto permite características como aprobaciones multisig, recuperación social y claves de sesión de forma nativa. Por ejemplo, podría configurar su cartera de tal manera que las transferencias grandes requieran un cosignatario (multisig), o configurar una 'sesión de confianza' por una hora donde un juego o dApp pueda enviar transacciones en su nombre (dentro de límites establecidos) sin solicitar su aprobación cada vez. También abre la puerta a opciones de recuperación de cuenta (designando cuentas 'guardianas') para ayudar a los usuarios que pierden las claves, un gran avance hacia hacer que las criptomonedas sean fáciles de usar.

Bajo el capó, la estrella de este espectáculo es EIP-7702, que permite que una cuenta regular de Ethereum incluya un fragmento de bytecode en sus transacciones. En esencia, su cuenta propiedad externa puede actuar como un contrato inteligente durante la duración de una transacción. Este enfoque es más integrado para la abstracción de cuentas que intentos anteriores (como el sistema ERC-4337 separado anterior), ya que está integrado directamente en el protocolo. El resultado es una experiencia de billetera más fluida y poderosa para usuarios y desarrolladores: las dApps pueden ofrecer acciones de un solo clic sin múltiples confirmaciones, y los nuevos diseños de billeteras pueden incorporar reglas o automatización integradas.

Por ejemplo, imagina programar un pago mensual en cadena o tener una billetera que divide automáticamente cualquier fondo entrante en cuentas de ahorro y gastos. Todo esto se vuelve posible (y más fácil) con las capacidades de cuentas inteligentes que Pectra introduce. La experiencia de usuario central de Ethereum finalmente está alcanzando la visión de ser tan conveniente como las aplicaciones financieras de Web2, un movimiento importante para atraer la próxima ola de usuarios comunes.

2. Flexibilidad de participación y actualizaciones de validadores

Pectra también trae algunas mejoras muy esperadas para los validadores y validadores de Ethereum. Estos cambios tienen como objetivo hacer que la red sea más eficiente y facilitar la vida de aquellos que ayudan a asegurar Ethereum. Las actualizaciones relacionadas con el staking más notables son:

  • Aumento de la participación máxima de 32 ETH a 2,048 ETH: Este es un cambio de juego para las operaciones de validación. Antes de Pectra, cada validador estaba limitado a un saldo efectivo de 32 ETH, si querías apostar más que eso (digamos que tenías 320 ETH), tenías que configurar 10 instancias de validadores separados. Con EIP-7251 de Pectra, ahora un solo validador puede mantener hasta 2,048 ETH. ¡Eso es un aumento de 64× en el límite! Operaciones de apuestas más grandes (intercambios, instituciones o incluso individuos con muchas ETH) pueden consolidar sus apuestas en menos validadores. Esto reduce los costos operativos de ejecutar muchos nodos y alivia la congestión de la red, habrá muchos menos validadores enviando señales a la red, cada uno haciendo más trabajo. (Para tener una perspectiva, antes de este cambio Ethereum tenía más de 1 millón de validadores activos, una métrica impresionante de descentralización, pero también mucha actividad en la red y tiempos de espera para unirse). Ahora la red puede manejar apuestas grandes de manera más elegante, y los pequeños apostadores no se ven afectados (todavía puedes apostar 32 ETH o incluso menos a través de agrupación). El cambio hace que las apuestas sean más escalables y amigables para las empresas sin sacrificar la seguridad. (Aumentar la apuesta de un validador es opcional; no todos llegarán al límite, pero la opción está ahí).

  • Retiros más rápidos y simples para Validadores: Pectra agrega la capacidad para que los validadores inicien retiros directamente desde la capa de ejecución (la capa de transacción), gracias a EIP-7002. Anteriormente, un validador que quisiera salir y retirarse tenía que señalar esto a través de la capa de consenso y esperar en la cola, etc., a menudo implicando coordinación con quien controla las claves. Ahora, el proceso es más directo: un validador puede desencadenar un retiro a través de una transacción normal. Esto hace que los flujos de trabajo de participación sean más programables y automatizados. Los servicios que ejecutan validadores en nombre de los usuarios (piscinas de participación, etc.) pueden scriptar eventos de salida más fácilmente, y los apostadores ganan flexibilidad en la gestión de sus fondos. Los retiros parciales y la capitalización de las recompensas de participación también se mejoran: los validadores pueden barrer periódicamente las recompensas sin una salida completa, o incluso aumentar su participación incrementalmente, haciendo que el proceso de participación sea mucho más fluido.

  • Tiempos de activación más cortos para nuevos validadoresOtra mejora entre bastidores (a través de EIP-6110) reduce el tiempo de espera para que un nuevo validador se vuelva activo. Al manejar el procesamiento de depósitos en la capa de ejecución, la espera típica de ~12 horas (en períodos sin cola) se reduce a aproximadamente ~1 hora o incluso menos. En épocas de alta demanda (cuando muchos intentan unirse al conjunto de validadores), esto ayuda a reducir el retraso y hace que la red sea más receptiva a los cambios. En resumen, unirse y salir del conjunto de validadores ahora es más rápido y más simple, lo que fortalece la seguridad de Ethereum al fomentar la participación y los ajustes rápidos.

Para los poseedores de ETH, estos cambios en el staking son fundamentalmente positivos: se vuelve más fácil hacer staking y ganar recompensas (lo que refuerza la seguridad de la red) y la salud de la red mejora al reducir la inflación innecesaria de validadores. Existe un ligero compromiso en el sentido de que aumentar el límite de participación podría concentrar la participación en menos validadores para aquellos que tienen mucho ETH, lo que podría ser una preocupación de centralización si se mal utiliza, pero la comunidad de Ethereum estará observando esto de cerca. En general, se espera que los beneficios de eficiencia y flexibilidad superen esas preocupaciones, especialmente dado que la mayoría de los stakers están agrupando a través de servicios de todos modos y esos servicios estaban ejecutando miles de validadores que ahora pueden consolidar.

3. Transacciones más baratas en la Capa-2 & Eficiencia de Datos

El plan de Ethereum para escalar se ha centrado durante mucho tiempo en soluciones de Capa 2 (como rollups que incluyen Arbitrum, Optimism, zkSync y otros). La capa central (Capa 1) se está optimizando para soportar estos rollups con tarifas más bajas y mayor rendimiento. Pectra cumple con esto con un par de cambios significativos destinados a hacer que las transacciones de L2 sean más baratas y eficientes:

  • Más datos por bloque (tarifas inferiores de L2): Pectra duplicó la capacidad de la red para un tipo especial de datos llamados "blobs" que los rollups utilizan para publicar datos de transacciones de regreso a Ethereum. En términos técnicos, EIP-7691 aumenta el número de blobs de datos que se pueden incluir en cada bloque, aumentando directamente el ancho de banda para los rollups. Más espacio de blob significa que las redes de capa 2 pueden publicar lotes más grandes de transacciones por bloque de Ethereum, duplicando efectivamente su rendimiento y reduciendo sus costos a la mitad (en teoría). En la práctica, esta actualización debería traducirse en tarifas notablemente más bajas para los usuarios en L2s, una buena noticia para cualquier persona que utilice Arbitrum, Optimism u otras cadenas basadas en rollup que se liquiden en Ethereum. Es como si Ethereum abriera una autopista más ancha para los datos de L2, aliviando la congestión y los peajes.

  • Incentivar el uso eficiente de datos: Complementando lo anterior, EIP-7623 aumenta el costo de gas de calldata (la forma antigua de incluir datos arbitrarios en transacciones) de 16 a 42 gas por byte. Este cambio impulsa a las rollups a hacer la transición completa al uso del nuevo espacio de blobs en lugar de llenar los datos en calldata. Los blobs (introducidos en la actualización previa “Dencun”) son mucho más eficientes y no permanecen para siempre (se eliminan después de un período), mientras que calldata permanece en la cadena para siempre, hinchándola. Al hacer que calldata sea más costoso, Ethereum está alentando a las capas 2 a utilizar el espacio de blobs dedicado y más barato, asegurando que la cadena siga siendo escalable a largo plazo. El efecto inmediato es que cualquier rollup que todavía dependa en gran medida de calldata (debido a herramientas existentes) ahora tiene un impulso financiero para pasar a blobs o pagar un precio premium. En resumen, Ethereum está alineando los incentivos para que las transacciones de Capa 2 sean más baratas y a la vez manteniendo la Capa 1 ágil.

  • Otros Ajustes de Rendimiento: Pectra también incluye algunas mejoras menos visibles que ayudan a la escalabilidad. Por ejemplo, EIP-2537 agrega soporte nativo para criptografía BLS12-381 (comúnmente utilizada en ciertas pruebas de Capa-2 y firmas de validador), lo que hace que las operaciones relacionadas sean más rápidas y más baratas. También está EIP-2935 que extiende la historia de bloques de la cadena de ~256 bloques a 8192 bloques, lo que puede mejorar el puenteo entre cadenas y permitir a los nodos verificar datos más atrás sin llamadas adicionales. Además, EIP-7549 optimiza la forma en que los validadores difunden las certificaciones (votos), reduciendo la sobrecarga de la red. Cada uno de estos cambios contribuye a un Ethereum más eficiente y de mayor rendimiento, especialmente a medida que la red aumenta el uso.

Para los usuarios, los cambios centrados en Layer-2 significan que deberían ver cómo las comisiones de transacción en rollups disminuyen y la capacidad aumenta con el tiempo. Ethereum está duplicando su apuesta por la hoja de ruta 'Rollup-Centric', básicamente convirtiendo L1 en una capa de disponibilidad de datos de alta capacidad para la ejecución de L2. Esto se traduce en más transacciones por segundo y costos más bajos al usar tu aplicación L2 DeFi, de juegos o NFT favorita, todo mientras se beneficia de la seguridad de Ethereum. Es una gran victoria para la escalabilidad y ayuda a Ethereum a mantener su impulso a medida que crece la actividad.

4. Poniéndolo todo junto

Con Pectra, Ethereum se vuelve más amigable para el usuario, más escalable y más eficiente al mismo tiempo. Vale la pena señalar nuevamente la gran magnitud de esta bifurcación dura: 11 EIP que abarcan desde el formato central de transacción hasta la plomería de las operaciones de validación. Para resumir rápidamente los aspectos más importantes destacados:

  • La experiencia de la cartera: las cuentas inteligentes con lotes, flexibilidad de token de gas y funciones integradas de multisig/recuperación hacen que Ethereum sea más fácil de usar.
  • Staking: aumento de 64× en la capacidad del validador (32 → 2048 ETH) más retiros/entradas simplificados hacen que la red sea más eficiente y el staking más atractivo.
  • Escalabilidad de la capa 2: Duplicar el espacio de blob y eliminar las ineficiencias de los datos de llamada reduce las tarifas de L2 (beneficiando a los usuarios en rollups) y prepara a Ethereum para una capacidad futura aún mayor.
  • Rendimiento: las mejoras en criptografía y optimizaciones de redes bajo el capó mejoran la velocidad de Ethereum y su preparación para las próximas actualizaciones (como los árboles Verkle, que se discutirán más adelante).

Todas estos cambios fueron activados juntos el 7 de mayo. Podemos confirmar que Pectra de hecho se puso en marcha con éxito con todos los EIP propuestos, solidificando el 7 de mayo de 2025 como una fecha emblemática para Ethereum. La red se encuentra ahora en un régimen de emisión deflacionaria (se quema más ETH de lo que se crea), lo cual discutiremos en detalle a continuación. Pero desde el punto de vista de las características, Pectra ofrece la actualización más ambiciosa desde la fusión de 2022, verdaderamente una bifurcación dura llena de funciones que sienta las bases para la próxima era de Ethereum.

La oferta de Ethereum se convierte en Ultra-Sound (dinero deflacionario)

Una de las afirmaciones en torno al momento del lanzamiento de Pectra fue que Ethereum se ha vuelto deflacionario después de la actualización, con las quemas de ETH superando la emisión. Vamos a analizar eso y verificarlo, junto con la proyección específica de que el suministro total de ETH se reducirá a aproximadamente 119,9 millones para marzo de 2026. Estas afirmaciones se relacionan con la política monetaria de Ethereum y cómo ha sido afectada por las actualizaciones recientes (notablemente no solo Pectra, sino también cambios anteriores como EIP-1559 y The Merge).

Primero, un poco de contexto: En agosto de 2021, Ethereum implementó EIP-1559 (la bifurcación dura de Londres), introduciendo un mecanismo de quema de tarifas base que comenzó a destruir una parte de ETH con cada transacción. Luego, en septiembre de 2022, La Fusión trasladó a Ethereum de Prueba de Trabajo a Prueba de Participación, reduciendo drásticamente la emisión de nuevos ETH (corte de más del 90% en la emisión anual). Estos dos cambios juntos cambiaron la dinámica de suministro de Ethereum de alta inflación a aproximadamente neutral, e incluso negativa (deflacionaria) durante períodos de alta actividad en la red.

El suministro total de Ethereum con el tiempo, en millones de ETH. Tenga en cuenta la fuerte desaceleración en el crecimiento después de La Fusión en 2022, y una ligera tendencia a la baja proyectada después de 2025 a medida que las quemas superan la emisión.

Como muestra el gráfico anterior, el crecimiento del suministro de Ethereum se estabilizó significativamente durante 2023-2024. Hubo momentos de ligera inflación (cuando el uso de la red era bajo, lo que significa que no se quemaban suficientes tarifas para compensar las recompensas por participación) y momentos de ligera deflación (cuando el uso intensivo, como la creación de NFT o las locuras de las monedas meme, provocaba que se quemara mucha ETH). A principios de 2025, la emisión neta había rondado cerca de cero, y en torno al momento de la actualización de Pectra empezamos a ver una tendencia deflacionaria consistente.

Para confirmar los números específicos: El suministro circulante de Ethereum en el momento de Pectra (mayo de 2025) era aproximadamente de 120.7 millones de ETH. En los meses siguientes, con la red funcionando de manera más eficiente y aumentando su uso, la tasa de quema ha superado la tasa de emisión (emisión siendo las recompensas pagadas a los validadores). La tasa de inflación anualizada de ETH se volvió negativa (alrededor de -0.5% por año) después de que Pectra se puso en marcha. A ese ritmo deflacionario, se proyecta que el suministro total de Ethereum disminuirá a aproximadamente 119.9 millones de ETH para marzo de 2026. En otras palabras, esperamos aproximadamente 0.8 millones de ETH menos en circulación para esa fecha en comparación con el suministro máximo. Esto confirma la afirmación: el suministro de Ethereum está en camino de reducirse a ~119.9M en un año, asumiendo que las condiciones de la red (actividad de tarifas) permanezcan similares.

Es importante tener en cuenta que Pectra en sí no introdujo ningún nuevo mecanismo de quema ni cambió directamente la política monetaria: la presión deflacionaria proviene de la quema establecida de EIP-1559 y la baja emisión de Proof of Stake. Sin embargo, las mejoras de Pectra (como abaratar las transacciones de capa 2 y aumentar el rendimiento general) pueden aumentar indirectamente el uso de la red. Más uso significa más tarifas, lo que significa más ETH quemado. Además, un cambio en Pectra, el aumento del costo de los datos de llamadas, podría aumentar ligeramente las tarifas (y las quemas) para ciertas transacciones hasta que los resúmenes cambien por completo a blobs. El efecto neto post-Pectra ha sido que Ethereum quema constantemente más ETH por día de lo que acuña, de ahí una reducción neta gradual de la oferta.

Para los poseedores de Ethereum y los creyentes en el “dinero ultrasónico”, esto es algo importante. Un ETH deflacionario significa que cada ETH restante se vuelve un poco más escaso con el tiempo. Contrasta esto con Bitcoin, que tiene un suministro fijo pero no se reduce, o las monedas fiduciarias que suelen inflarse. Ethereum es ahora probablemente más escaso cada día, siempre y cuando la gente siga utilizando la red. Esta dinámica podría fortalecer la narrativa de inversión para ETH como una reserva de valor, no solo como un token de utilidad para gas.

Para poner en perspectiva las cifras actuales: desde la activación de EIP-1559 en 2021, se han quemado (destruido) más de 1.7 millones de ETH, y desde la Fusión, la emisión anual ha caído de ~4% a aproximadamente ~0.5%. El resultado para 2025 es que la oferta de Ethereum se ha estabilizado efectivamente alrededor de la marca de 120 millones y ahora está disminuyendo. Hemos entrado en una era en la que la oferta de Ethereum está disminuyendo lentamente, verdaderamente “ultrasonido”. Para marzo de 2026, parece muy plausible que caiga a una oferta de 119.9M (o incluso menos si la demanda de la red aumenta), confirmando las proyecciones de la comunidad.

En resumen, sí: el Ethereum post-Pectra es deflacionario. Las quemaduras superan la nueva emisión de ETH, y el total de ETH en existencia está disminuyendo. Este cambio económico, combinado con otros avances técnicos de Ethereum, dibuja un panorama alcista para los fundamentos del activo. A continuación, veremos cómo estos fundamentos y actualizaciones recientes podrían traducirse en el rendimiento del mercado, es decir, la acción del precio de ETH a corto y largo plazo.

Perspectiva del precio de ETH: Proyecciones a corto y largo plazo

Con la actualización de Pectra en vivo y los fundamentos de Ethereum más fuertes que nunca, ¿cuál es la perspectiva para el precio del ETH? Si bien nadie puede predecir los mercados con certeza, podemos analizar la situación y hacer algunas proyecciones razonadas. Es hora de mezclar algo de claridad analítica con un poco de optimismo (sí, incluido el hopium) y considerar hacia dónde podría dirigirse el ETH en los próximos meses y años.

Análisis técnico a corto plazo (2025) y factores impulsadores de precios

En el inmediato después de la actualización de Pectra, ETH experimentó una reacción positiva en el mercado. La exitosa implementación de una actualización tan significativa aumentó la confianza, y el precio de ETH aumentó a principios de mayo de 2025: los observadores notaron una de las mejores actuaciones de un solo día para ETH en bastante tiempo, con un repunte el día de la actualización. Este impulso ha llevado a ETH a una tendencia al alza a mediados de 2025. En el gráfico técnico, ETH rompió niveles clave de resistencia que lo habían limitado a principios de año. Por ejemplo, el nivel de $2,500 (que coincidía aproximadamente con máximos locales anteriores) fue superado de manera decisiva a medida que los compradores se acumulaban después de la actualización.

A corto plazo, ETH parece dispuesto a probar el nivel psicológicamente importante de $3,000. Los analistas de mercado señalan que Ethereum tuvo un rendimiento inferior a algunos otros criptos en 2024, por lo que puede haber un poco de rally de recuperación ahora que una gran incertidumbre (la actualización) ha quedado atrás. En el lado positivo, si los toros mantienen el control, ETH podría subir a mediados de los $3,000s a finales de 2025, una región que podría corresponder con su próxima resistencia (alrededor de $3,500 fue un punto de consolidación a principios de 2022). Algunos traders optimistas incluso están considerando llegar a los $4,000 si una ola alcista más amplia en las criptomonedas gana fuerza.

Varios catalizadores alcistas podrían impulsar ETH a corto plazo: aumento de la actividad en la red (gracias a tarifas más bajas en L2 y nuevas aplicaciones DeFi), adopción institucional del staking (con las funciones de staking actualizadas y regulaciones más claras, es probable que más instituciones asignen a ETH y lo apuesten para obtener rendimiento), y sentimiento macroeconómico general favorable (la inflación, las tasas de interés, etc., pueden afectar los apetitos cripto). Además, el estatus deflacionario de Ethereum se suma a la narrativa: a medida que la oferta disminuye, la oferta y la demanda básicas sugieren presión alcista si la demanda se mantiene o crece.

Dicho esto, la volatilidad siempre forma parte del viaje de ETH. A corto plazo, los traders deben ser conscientes de posibles retrocesos. Niveles de soporte importantes para ETH incluyen aproximadamente $2,400 (donde se consolidó antes del breakout de Pectra) y alrededor de $2,000 (un número redondo y un soporte fuerte anterior). Es posible que veamos pruebas de esos niveles si hay algún contratiempo o si los mercados más amplios se desploman. Sin embargo, salvo acontecimientos negativos inesperados, la tendencia general a corto plazo parece optimista. Ethereum ahora tiene mejoras concretas para mostrar, lo que podría atraer capital fresco. Proyectamos que ETH comerciará en un rango más alto durante el resto de 2025, alcanzando potencialmente los altos $3,000 en un escenario alcista, y probablemente manteniendo un suelo por encima de $2,000 incluso en un escenario pesimista, gracias a sus fundamentos fortalecidos.

Perspectivas a largo plazo (2026 y más allá)

Mirando más allá, el caso a largo plazo para Ethereum probablemente nunca haya sido más sólido. Para 2026, es probable que Ethereum haya experimentado aún más actualizaciones (hablaremos sobre la hoja de ruta a continuación), y su ecosistema de aplicaciones podría ser órdenes de magnitud más grande. Si a esto le sumamos el suministro deflacionario y los efectos de red que Ethereum ya disfruta, muchos analistas y entusiastas prevén un gran potencial al alza para ETH en los próximos años.

Un objetivo comúnmente ambicioso a menudo mencionado en la comunidad (con un guiño de esperanza) es ETH $10,000. ¿Es eso realista? Veamos qué podría impulsar a ETH a nuevos máximos históricos y más allá a largo plazo:

  • Dominio en Web3 y DeFi: Ethereum es la capa fundacional para las finanzas descentralizadas y muchos proyectos de NFT y metaverso. Si la economía criptográfica continúa expandiéndose, es probable que una gran parte de ese valor fluya a través de Ethereum o de las capas 2 ancladas a Ethereum. Un mayor uso significa más demanda de ETH (para gas, participación, garantía, etc.). Podríamos ver que ETH vuelva a probar su máximo anterior (~$4,800 a finales de 2021) y se adentre en el descubrimiento de precios por encima de $5,000 a medida que los proyectos del próximo ciclo impulsen el uso. Cada ciclo pasado ha visto cómo ETH establece un nuevo plateau significativamente por encima del último máximo.

  • Escasez y Demanda de Staking: Para el 2026, millones más de ETH podrían estar bloqueados en la participación (especialmente con la capitalización de intereses y límites más altos, los grandes poseedores pueden participar con más comodidad). Si, por ejemplo, el 50% de todo el ETH se participa y genera rendimientos, eso significa mucho menos ETH circulando en los mercados. Junto con la reducción de la oferta por la quema, la tokenómica de Ethereum podría comenzar a parecerse a la de un activo ultraescaso. Esto podría justificar una valoración mucho más alta por ETH. Los inversores podrían considerar ETH similar a una acción tecnológica que también paga dividendos (recompensas por participación) y realiza recompras de acciones (tarifas de quema) - ¡una combinación bastante atractiva! No es difícil imaginar ETH en el rango de $6k–$8k bajo tales condiciones para el 2026–2027.

  • Adopción e Integración más Amplias: Si la hoja de ruta de Ethereum cumple (por ejemplo, habilitando miles de millones de usuarios a través de rollups escalables y incorporando las finanzas tradicionales a través de la tokenización), el mercado potencial para ETH crece drásticamente. Cosas como una posible aprobación de un ETF de Ethereum, regulaciones más amigables o integraciones de tecnología de gran envergadura (para identidad, cadena de suministro, etc.) podrían actuar como cohetes para la demanda de ETH. Los optimistas a largo plazo especulan que Ethereum podría eventualmente soportar tanta actividad económica - desde juegos hasta pagos globales - que la capitalización de mercado de ETH rivalice con la de los principales activos globales. Un precio de cinco cifras (más de $10k por ETH) implicaría que Ethereum se acerque o supere una capitalización de mercado de un billón de dólares, lo cual no es descabellado si se cree que la cadena de bloques se quedará con una parte de la economía digital.

Por supuesto, ninguna perspectiva está completa sin reconocer los riesgos. Las blockchains competidoras (antiguas y nuevas) seguirán desafiando a Ethereum. Si Ethereum tropezara en la ejecución, por ejemplo, actualizaciones significativamente retrasadas o alguna vulnerabilidad imprevista, eso podría frenar sus perspectivas. Además, las recesiones macroeconómicas o las represiones regulatorias podrían frenar el crecimiento en el sector de las criptomonedas en su conjunto. Sin embargo, Ethereum ha demostrado una y otra vez su resiliencia y adaptabilidad. Con Pectra implementado, la comunidad de desarrollo avanza rápidamente en mejoras adicionales (árboles Verkle, shardings, etc.), lo que debería mantener a Ethereum por delante del resto.

Proyección a largo plazo: Es razonable esperar que ETH tenga un valor mayor en 2026 que en 2025. Una visión conservadora podría ser que ETH suba gradualmente al rango de $5,000 a $7,000 en los próximos años, alcanzando nuevos máximos históricos a medida que crece la adopción. Un escenario más optimista (si los mercados globales y el sentimiento hacia las criptomonedas se alinean favorablemente) sitúa a ETH en el rango de $8,000 a $10,000 para finales de 2026, efectivamente alrededor de 3-4 veces más que los precios actuales. En cualquier caso, la trayectoria parece positiva: las continuas mejoras de Ethereum (como Pectra) están construyendo un sólido argumento para un crecimiento sostenido a largo plazo. Los poseedores de ETH tienen motivos para mantener una perspectiva alcista, aunque el camino inevitablemente tendrá obstáculos.

(No es un consejo financiero, por supuesto, ¡siempre haz tu propia investigación! Pero está bien tener un poco de esperanza para el futuro de Ethereum dada la progresión que estamos viendo.)

El Camino a Seguir: ¿Qué sigue para Ethereum después de Pectra

Con Pectra ahora en vivo, uno podría preguntarse: ¿Ethereum está "terminado" de actualizarse? ¡En absoluto! La hoja de ruta de desarrollo de Ethereum se extiende años en el futuro. Cada bifurcación dura es un trampolín hacia una mayor escalabilidad, seguridad y funcionalidad. Las mejoras de Pectra sientan bases importantes, pero hay varias actualizaciones y cambios importantes en el horizonte. Aquí hay un vistazo de lo que viene a continuación para Ethereum:

  • Árboles de Verkle y Estado de sin estado: Uno de las actualizaciones más esperadas en el pipeline es el cambio a árboles Verkle como reemplazo del actual trie de estado Merkle-Patricia. Los árboles Verkle son una estructura de datos criptográfica más eficiente que reducirá enormemente el tamaño de los datos de prueba, lo que a su vez permite los 'clientes sin estado'. En términos simples, los nodos podrán sincronizar y validar Ethereum sin necesidad de descargar gigabytes de datos de estado, potencialmente en cuestión de minutos. Esto reducirá la barrera para ejecutar un nodo y fortalecerá la descentralización. Los desarrolladores han estado trabajando arduamente en implementaciones de árboles Verkle: espera que esto sea una característica destacada de una próxima bifurcación dura (posiblemente a finales de 2025 o 2026). Cuando los árboles Verkle se implementen, Ethereum verá tamaños de testigos mucho más pequeños para transacciones y un rendimiento de red vastamente mejorado. Es un cambio complejo, pero crucial para la escalabilidad a largo plazo.

  • Muestreo de disponibilidad de datos (DAS) - La actualización "Fusaka": Después de Pectra, los desarrolladores principales ya están discutiendo la próxima actualización de la red, provisionalmente apodada Fusaka (nombre sujeto a cambios). Una característica clave prevista para esta actualización es el Muestreo de Disponibilidad de Datos Peer-to-Peer (también llamado DAS o “PeerDAS”). Esto es parte del plan de Ethereum para implementar completamente el danksharding, donde Ethereum podrá tener muchos bloques de datos por bloque con nodos ligeros capaces de verificar la disponibilidad de datos mediante el muestreo de pequeñas piezas en lugar de descargar todo. En esencia, DAS permitirá a Ethereum confirmar sin confianza que todos los datos de rollup están disponibles (por lo que nadie está haciendo trampa al retener datos) sin que cada nodo tenga que almacenar todo. Esto aumenta enormemente la escalabilidad porque significa que Ethereum puede aumentar de forma segura aún más el número de bloques (no solo duplicando, sino eventualmente teniendo cientos de bloques) sin sacrificar la seguridad. Se espera que Fusaka introduzca esta técnica de muestreo, llevando la capacidad de Ethereum a nuevas alturas y beneficiando aún más a los rollups.

  • Mejoras en el EVM (EOF): Hay actualizaciones planeadas para la Máquina Virtual Ethereum en sí misma, como el Formato de Objeto de EVM (EOF) que había sido considerado para su inclusión en implementaciones anteriores. EOF modernizaría la estructura y ejecución del bytecode de los contratos inteligentes, potencialmente haciendo que las implementaciones sean más eficientes y permitiendo nuevas funciones como funciones nativas o una mejora en la medición. Se retrasó debido a la complejidad, pero aún está en el plan de trabajo. Una mejor EVM significa un desarrollo más fácil y una ejecución optimizada de contratos inteligentes, lo que podría reducir los costos de gas y abrir nuevas posibilidades de programación en Ethereum.

  • Separación de proponente/constructor (PBS) y mitigación de MEV: Ethereum también abordará el problema de MEV (Miner/Maximal Extractable Value) para mantener un campo de juego justo. La Separación de Proponente-Constructor es un diseño que separa la construcción de bloques de la propuesta de bloques, con el objetivo de descentralizar la forma en que se ordenan e incluyen las transacciones (para que el poder no esté solo en unas pocas manos que explotan MEV). Aunque algunos aspectos de PBS ya se introducen a través de protocolos secundarios (MEV-Boost), Ethereum podría consagrar más de ello en el protocolo en futuras actualizaciones. Esto haría que la red sea más segura y equitativa, y posiblemente mejore la experiencia de participación al suavizar las recompensas.

  • Integración continua de capa 2 y Rollups consagrados: También veremos a Ethereum continuar apoyando las redes de capa 2. Hay discusiones sobre “consagrar” ciertas características de rollup en el protocolo, por ejemplo, facilitando la conexión de activos o compartiendo seguridad directamente. Si bien es probable que Ethereum en sí no incorpore un rollup específico, seguirá optimizándose para ser la mejor capa base. Después del muestreo de datos, los pasos finales del plenamente danksharding (donde la disponibilidad de datos es abundante) entrarán en juego. Imagina a Ethereum manejando más de 100k transacciones por segundo distribuidas en rollups; esa es la escala que se plantea en la hoja de ruta.

  • La Subida, Verge, Purge, Despilfarro: En el famoso roadmap de Vitalik Buterin, Ethereum todavía tiene que lograr La Oleada (escalando a través de fragmentación - Pectra y actualizaciones futuras son pasos en esto), La Verge (árboles verkle y falta de estado), La Purga (eliminando carga histórica - poda de estados antiguos, reduciendo las necesidades de almacenamiento de nodos) y La Derroche (mejoras diversas para atar cabos sueltos). Cada fase implicará su propio conjunto de EIPs y bifurcaciones. Hemos hablado de los elementos de Oleada y Verge. La Purga probablemente implicará cosas como la expiración de estados históricos - permitiendo a los nodos eliminar datos de estados muy antiguos - reduciendo aún más los requisitos. Todo esto en conjunto hará que Ethereum sea más ligero y rápido.

En resumen, la evolución de Ethereum está lejos de terminar. Pectra fue un hito importante, pero muchos más están por venir. En los próximos 1-2 años, espere al menos una o dos bifurcaciones duras significativas (como la actualización de Fusaka) que seguirán mejorando el protocolo. Ethereum se está moviendo constantemente hacia una visión de poder manejar una escala masiva manteniéndose descentralizado y seguro. Cada actualización se basa en la anterior: por ejemplo, el aumento de blobs de Pectra se utilizará plenamente una vez que llegue el muestreo de datos (DAS) para permitir aún más blobs; las características de abstracción de cuentas podrían extenderse aún más después de ver los patrones de uso, etc. Es un emocionante pipeline.

¿Qué significa esto para la comunidad? Significa que Ethereum sigue siendo un proyecto dinámico: ser titular de ETH o usuario significa que seguirá cosechando los beneficios de una tecnología en desarrollo. Las futuras actualizaciones tienen como objetivo hacer que Ethereum sea más barato, rápido y fácil para todos, lo que a su vez debería impulsar una mayor adopción. Si disfrutaste de las mejoras de Pectra (como tarifas más baratas en rollups o la facilidad de transacciones con un solo clic), puedes esperar experiencias de usuario aún mejores en el futuro (imagina no tener que preocuparte nunca más por los tiempos de sincronización o poder ejecutar un nodo en tu teléfono, eso podría convertirse en realidad).

Los desarrolladores de Ethereum han demostrado que pueden implementar cambios importantes como Pectra de forma fluida. La ejecución exitosa de esta actualización es prometedora para las transiciones complejas que vendrán. El plan es ambicioso, pero Ethereum tiene impulso. Como ecosistema, sigue atrayendo a las mentes más brillantes y mantiene su posición como líder en aplicaciones descentralizadas.

Conclusión

La bifurcación dura de Pectra el 7 de mayo de 2025 será recordada como un momento definitorio en el viaje de Ethereum, una actualización que potenció la red con una mayor usabilidad, escalabilidad y eficiencia, todo al mismo tiempo. Confirmamos que realmente fue la actualización más grande de Ethereum por número de EIP, aportando 11 mejoras diversas bajo el capó. También verificamos la emocionante realidad de que Ethereum ha entrado en una era deflacionaria: el suministro de ETH ahora está disminuyendo lentamente (en camino hacia ~119,9 millones para marzo de 2026) ya que las quemaduras superan la nueva emisión, validando la tesis del “dinero ultrasónico”.

Desde la eliminación de la fricción de las aprobaciones de transacciones dobles hasta permitir tarifas de gas en stablecoins, desde aumentar los límites de participación del validador hasta reducir los costos de la Capa 2, las características de Pectra abordan muchos puntos críticos y abren nuevas posibilidades. El análisis técnico y fundamental sugiere que estas actualizaciones fortalecen la propuesta de valor a largo plazo de Ethereum. A corto plazo, las perspectivas de precio de ETH son optimistas a medida que el mercado digiere estos cambios positivos, y a largo plazo, el cielo es el límite si Ethereum continúa ejecutando su hoja de ruta. No es mera especulación imaginar nuevos máximos históricos para ETH dada la confluencia de la disminución de la oferta y el aumento de la demanda de uso de la red.

Lo verdaderamente alentador es que la evolución de Ethereum no se detiene aquí. La bifurcación dura de Pectra prepara el escenario para futuras innovaciones como los árboles Verkle y el muestreo de datos que llevarán la escalabilidad al siguiente nivel. Ethereum avanza constantemente hacia un futuro en el que podrá atender a miles de millones de usuarios y aplicaciones incontables, todo manteniendo la descentralización y la seguridad, el Santo Grial de la tecnología blockchain.

En una mezcla de claridad analítica y ligero optimismo, podemos decir: Los fundamentos de Ethereum nunca han sido más sólidos. Si eres un titular de ETH o un usuario de Ethereum, actualizaciones como Pectra brindan muchas razones para tener confianza (y tal vez un poco de hopium celebratorio). Los desafíos inevitablemente están por delante, pero la comunidad de Ethereum ha demostrado que puede enfrentarlos de frente. Así que, abróchate el cinturón y disfruta del viaje: la bifurcación dura de Pectra es solo el último capítulo en una historia mucho más grande. A medida que Ethereum continúa creciendo y mejorando, el futuro de esta “computadora mundial” y su activo nativo ETH luce brillante. ¡Adelante hacia la próxima actualización!

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.io.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!