El 22 de julio de 2025, Paul Atkins, presidente de la SEC, declaró de forma inequívoca que Ethereum es una materia prima y, por tanto, no está sujeta a la normativa tradicional sobre valores. Este anuncio ha proporcionado la claridad regulatoria decisiva que requería un mercado donde la situación legal de ETH era altamente incierta. Esta nueva orientación no solo elimina la presión de cumplimiento para proyectos y plataformas de intercambio, sino que además allana el camino para que los inversores institucionales accedan a Ethereum.
El 25 de julio de 2025, Ethereum cotizaba en torno a 3.663 dólares. A lo largo de la última semana, el precio de ETH se ha movido entre los 3.600 y 3.800 dólares, mostrando un rendimiento estable y una subida mensual superior al 5 %. Conforme avanza el marco regulatorio, los analistas mantienen una visión positiva sobre ETH tanto a medio como a largo plazo.
El 23 de julio de 2025, los primeros ETFs estadounidenses al contado sobre Ethereum celebraron su primer aniversario. Han atraído entradas netas superiores a los 8.690 millones de dólares y los activos bajo gestión ya suman 16.570 millones de dólares. Este año, grandes gestoras como BlackRock, Fidelity y Grayscale han incrementado su participación. Tanto la emisión de ETFs como el volumen negociado en el mercado secundario siguen creciendo, lo que consolida a Ethereum como un activo de inversión de referencia.
El impulso regulatorio seguirá dinamizando el desarrollo del ecosistema Ethereum, desde las soluciones de escalado de segunda capa y las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta las aplicaciones NFT. Sin embargo, los inversores deben considerar los siguientes riesgos:
Compartir
Contenido