WCT, o WalletConnect Token, es el token nativo del protocolo WalletConnect. WalletConnect es un estándar abierto que permite conectar monederos descentralizados y DApps, y goza de una amplia adopción en todo el ecosistema Web3. Como token de gobernanza del ecosistema, WCT desempeñará funciones esenciales en la toma de decisiones del protocolo, la distribución de recompensas y la devolución de comisiones a futuro.
La primera temporada del airdrop de WCT comenzó a finales de 2024 y terminó el 3 de enero de 2025, dirigida a usuarios que interactuaron con el protocolo WalletConnect. El equipo del proyecto analizó datos en cadena, como la actividad de los usuarios, la frecuencia de conexión y el historial de transacciones, y realizó una instantánea para repartir los tokens según un sistema de recompensas por puntos.
Entre los aspectos más destacados del evento figuran:
En ningún momento necesitarás introducir tu clave privada; solo se requieren firmas del monedero. El proceso es sencillo e intuitivo, y garantiza una experiencia de usuario ágil y segura.
Según los datos disponibles, la primera ronda del airdrop de WCT atrajo a más de 350.000 direcciones elegibles, distribuyéndose más de 100 millones de tokens. La comunidad respondió con entusiasmo: muchos usuarios manifestaron su intención de mantener sus WCT a largo plazo y apoyar el desarrollo futuro de WalletConnect.
Sin embargo, algunos usuarios señalaron dificultades tales como:
Imagen: https://www.gate.com/trade/WCT_USDT
WCT ya está disponible para operar en el mercado spot de Gate.io. Puedes acceder a la página de negociación a través del enlace facilitado.