Cofundador y presidente ejecutivo de Strategy Michael Saylor
(Bloomberg) -- Michael Saylor ha construido una carrera probando hasta dónde puede llegar la convicción para influir en los mercados — parte financista, parte predicador. Ahora el presidente de Strategy Inc. está apostando por esa misma creencia en lo que podría ser su experimento financiero más arriesgado hasta ahora.
Más leído de Bloomberg
La brecha de seguridad vial entre EE. UU. y Canadá se está ampliando
Festivales y desfiles están cancelados en medio de la ansiedad por la inmigración en EE. UU.
Para prevenir severas marejadas, Nueva Escocia invierte en ‘Costas Vivas’
Cinco años después de Black Lives Matter, las estatuas coloniales de Bruselas permanecen
Para ciclistas sin hogar, las bicicletas traen una escapatoria de las calles
A lo largo de los años, Saylor ha instado a sus seguidores a invertir sus ahorros en Bitcoin, hipotecar sus casas e incluso "vender un riñón". Para sus admiradores, es un profeta con un balance; para los escépticos, un showman con una obsesión. De cualquier manera, ha convertido una empresa de software antes oscura en el mayor poseedor corporativo de Bitcoin del mundo, jugando en los mercados con una convicción que la mayoría de los ejecutivos nunca se atrevería.
Ahora, Saylor está pidiendo un tipo diferente de salto de fe: adoptar un instrumento de financiamiento no convencional — acciones preferentes perpetuas — para alejarse de las ventas de acciones comunes y bonos convertibles que ayudaron a construir un fondo de guerra de Bitcoin de 75 mil millones de dólares. El giro: estos valores nunca maduran y algunos pueden omitir los pagos de dividendos, lo que los hace flexibles para el emisor pero inquietantes para los inversores.
Bajo la marca "Stretch", la última emisión paga dividendos con una tasa variable y no ofrece derechos de voto. Este tipo de valor no es ni deuda ni capital común, pero Saylor espera que combine las ventajas de ambos, dándole efectivo fresco para seguir comprando Bitcoin sin diluir mucho a los accionistas. Durante los próximos cuatro años, planea retirar miles de millones en notas convertibles, limitar las ventas de acciones comunes y emitir más ofertas preferentes como su principal fuente de financiamiento.
La apuesta es audaz: crear, como lo expresa la firma, un "Modelo de Crédito BTC", donde un activo volátil respalda un flujo de valores de ingresos. Si hay una gran demanda, especula que podría incluso recaudar "$100 mil millones… incluso $200 mil millones" en teoría. Si no, Strategy, como MicroStrategy ahora se llama a sí misma, podría quedarse malabareando pagos sin compradores. Vender Bitcoin es un casi tabú, dado el evangelio de Saylor de "mantenerse firme por la vida" que dice que las monedas son sagradas. Los partidarios ven las preferentes como una forma ingeniosa de seguir comprando cripto; los críticos advierten que los pagos son costosos y podrían convertirse en una carga si el precio de Bitcoin baja.
Hasta ahora este año, la empresa ha recaudado alrededor de $6 mil millones en cuatro ofertas preferentes perpetuas. La última, una tranche de $2.5 mil millones llamada "Stretch", se encuentra entre las mayores recaudaciones de capital en criptomonedas de este año, superando la destacada OPI de Circle. Casi una cuarta parte de la venta fue para compradores minoristas, según una presentación de la firma, consolidando el seguimiento devoto de Saylor como una fuente clave de financiamiento.
La historia continúa: “No tengo conocimiento previo de ninguna empresa que haga esto de la manera en que MicroStrategy lo ha hecho solo para capitalizar el fervor minorista”, dijo Michael Youngworth, jefe de estrategias globales de convertibles y preferentes en Bank of America.
Ese sesgo minorista destaca en el mercado de preferentes corporativas, dominado por servicios públicos y bancos de grado de inversión. La estrategia no tiene calificación, lo que hace que sus preferentes sean junior en la estructura y fuera de la zona de confort de muchos inversores en renta fija. Si el apetito minorista disminuye, Saylor necesitaría conquistar a aseguradoras y pensiones —los compradores que dice que espera atraer— o arriesgarse a no alcanzar sus ambiciones de recaudación de fondos espectaculares.
Desde el inicio de 2024, Saylor ha recaudado más de $40 mil millones a través de una mezcla de acciones y bonos: $27 mil millones de ventas de acciones comunes, $13.8 mil millones de valores de renta fija, transformando la estrategia en un proxy de Bitcoin para Wall Street. Parte del cambio es práctico: el mercado de convertibles excluye al minorista.
El CEO de Strategy, Phong Le, enmarcó el cambio como una forma de construir una estructura de capital más resistente, en contraste con el “invierno cripto” de 2022, cuando la empresa estaba cargada con un préstamo respaldado por Bitcoin de SilverGate y otras deudas. “Con el tiempo, puede que no tengamos notas convertibles”, dijo, “vamos a depender de notas preferentes perpetuas que nunca vencen.”
Sin embargo, el plan depende de pagar grandes dividendos continuos en perpetuidad, utilizando un activo — Bitcoin — que no produce ingresos y que históricamente ha perdido la mitad de su valor en meses. Si los precios de Bitcoin caen y los inversores pierden interés, la empresa podría quedar atrapada con grandes facturas y sin una manera fácil de recaudar efectivo fresco.
Las preferentes perpetuas no tienen vencimiento, y en algunos casos, los dividendos pueden ser diferidos sin desencadenar un incumplimiento. Según los términos actuales, la estrategia puede pagar algunas obligaciones en efectivo o acciones y ciertos pagos son no acumulativos, lo que significa que los pagos perdidos no tienen que ser compensados. Por ahora, los pagos se financian en gran medida mediante la venta de acciones comunes a través de su programa en el mercado — un flujo que Saylor se ha comprometido a desacelerar, pero no a cerrar por completo. Aun así, la empresa ha dicho que podría vender acciones incluso por debajo de su umbral típico de valor neto de activos de 2.5, si es necesario para cubrir el interés de la deuda o los dividendos preferentes.
Las preferentes perpetuas nunca tienen que ser reembolsadas, a diferencia de los convertibles, que o diluyen a los accionistas si se convierten o deben ser reembolsados en efectivo si no lo hacen. Eso es importante porque una de las ventajas más silenciosas de la estrategia ha sido su capacidad para vender acciones a precios muy por encima del valor de sus tenencias de Bitcoin. Es una brecha que el propio Saylor llamó la “prima mNAV” - un múltiplo del valor neto de los activos, ayudando a Saylor a recaudar efectivo y comprar Bitcoin a un precio descontado.
"Con su prima mNAV comprimiéndose en las últimas semanas, creo que la dirección está justificadamente preocupada por crear demasiada dilución," dijo Brian Dobson, director gerente de Investigación de Equidad en Tecnología Disruptiva en Clear Street.
Aún así, el modelo de financiación trae sus propios peligros. "Estos son instrumentos de alto rendimiento", dijo Youngworth. "Pagar cupones del 8% al 10% en perpetuidad podría ser bastante desafiante." La liquidez, una preocupación para cualquier empresa con pocos ingresos operativos más allá de las ventas de seguridad, podría ajustarse drásticamente en una caída de Bitcoin.
Para el vendedor en corto Jim Chanos, la variedad no acumulativa de las acciones preferentes es "loca" para que las instituciones las compren: perpetuas, no redimibles, con dividendos pagados solo a discreción del emisor. "Si no pago los dividendos, no son acumulativos. No tengo que pagarlos de vuelta", dijo a Bloomberg TV en junio. Chanos dice que el apalancamiento efectivo de la estrategia se ha estabilizado y ve el empuje preferido como otra forma de impulsarlo. Ha sugerido vender en corto la acción mientras mantiene Bitcoin, apostando a que la prima colapsará.
En la estructura de capital de Strategy, estas unidades se sitúan por encima de las acciones comunes pero son subordinadas a los bonos convertibles, careciendo de las protecciones de la deuda regular. Los gerentes de Wall Street han tendido a favorecer esos bonos convertibles, que son más fáciles de cubrir a través de operaciones neutrales en el mercado. Los preferentes son típicamente más difíciles de cubrir, y retirar los convertibles eliminaría un vehículo de arbitraje popular.
El enfoque completo solo funciona si Bitcoin se mantiene valioso y la confianza de los inversores se mantiene. Si tiene razón, Bitcoin podría acercarse a ser tratado como colateral financiero convencional. Si está equivocado, su balance será una lección de precaución: lo que sucede cuando intentas convertir un activo volátil en un flujo de ingresos — y el mercado deja de creer.
Aún así, el peligro puede provenir del mercado más amplio a medida que las empresas de tesorería de activos digitales asumen más riesgos.
"Creo que hay algunas indicaciones de una burbuja en las empresas de tesorería cripto", dijo Yuliya Guseva, quien dirige el Programa de Blockchain y Fintech de la Escuela de Derecho de Rutgers. "Si el apetito del mercado se agota, entonces el modelo ya no persistirá."
Lo más leído de Bloomberg Businessweek
Los estadounidenses están siendo excluidos de la propiedad de vivienda a tasas récord.
Lo que nos dicen las ventas en declive de cajas de cartón sobre la economía de EE. UU.
Bessent sobre aranceles, déficits y abrazando el plan económico de Trump
El auge de la vivienda en Dubái está alimentando temores de otra caída
El ex-CEO de Twitter está dejando atrás su drama con Elon Musk y comenzando una empresa de IA
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Michael Saylor apuesta por un sueño de ‘crédito’ de 100 mil millones de Bitcoin
Cofundador y presidente ejecutivo de Strategy Michael Saylor
(Bloomberg) -- Michael Saylor ha construido una carrera probando hasta dónde puede llegar la convicción para influir en los mercados — parte financista, parte predicador. Ahora el presidente de Strategy Inc. está apostando por esa misma creencia en lo que podría ser su experimento financiero más arriesgado hasta ahora.
Más leído de Bloomberg
A lo largo de los años, Saylor ha instado a sus seguidores a invertir sus ahorros en Bitcoin, hipotecar sus casas e incluso "vender un riñón". Para sus admiradores, es un profeta con un balance; para los escépticos, un showman con una obsesión. De cualquier manera, ha convertido una empresa de software antes oscura en el mayor poseedor corporativo de Bitcoin del mundo, jugando en los mercados con una convicción que la mayoría de los ejecutivos nunca se atrevería.
Ahora, Saylor está pidiendo un tipo diferente de salto de fe: adoptar un instrumento de financiamiento no convencional — acciones preferentes perpetuas — para alejarse de las ventas de acciones comunes y bonos convertibles que ayudaron a construir un fondo de guerra de Bitcoin de 75 mil millones de dólares. El giro: estos valores nunca maduran y algunos pueden omitir los pagos de dividendos, lo que los hace flexibles para el emisor pero inquietantes para los inversores.
Bajo la marca "Stretch", la última emisión paga dividendos con una tasa variable y no ofrece derechos de voto. Este tipo de valor no es ni deuda ni capital común, pero Saylor espera que combine las ventajas de ambos, dándole efectivo fresco para seguir comprando Bitcoin sin diluir mucho a los accionistas. Durante los próximos cuatro años, planea retirar miles de millones en notas convertibles, limitar las ventas de acciones comunes y emitir más ofertas preferentes como su principal fuente de financiamiento.
La apuesta es audaz: crear, como lo expresa la firma, un "Modelo de Crédito BTC", donde un activo volátil respalda un flujo de valores de ingresos. Si hay una gran demanda, especula que podría incluso recaudar "$100 mil millones… incluso $200 mil millones" en teoría. Si no, Strategy, como MicroStrategy ahora se llama a sí misma, podría quedarse malabareando pagos sin compradores. Vender Bitcoin es un casi tabú, dado el evangelio de Saylor de "mantenerse firme por la vida" que dice que las monedas son sagradas. Los partidarios ven las preferentes como una forma ingeniosa de seguir comprando cripto; los críticos advierten que los pagos son costosos y podrían convertirse en una carga si el precio de Bitcoin baja.
Hasta ahora este año, la empresa ha recaudado alrededor de $6 mil millones en cuatro ofertas preferentes perpetuas. La última, una tranche de $2.5 mil millones llamada "Stretch", se encuentra entre las mayores recaudaciones de capital en criptomonedas de este año, superando la destacada OPI de Circle. Casi una cuarta parte de la venta fue para compradores minoristas, según una presentación de la firma, consolidando el seguimiento devoto de Saylor como una fuente clave de financiamiento.
La historia continúa: “No tengo conocimiento previo de ninguna empresa que haga esto de la manera en que MicroStrategy lo ha hecho solo para capitalizar el fervor minorista”, dijo Michael Youngworth, jefe de estrategias globales de convertibles y preferentes en Bank of America.
Ese sesgo minorista destaca en el mercado de preferentes corporativas, dominado por servicios públicos y bancos de grado de inversión. La estrategia no tiene calificación, lo que hace que sus preferentes sean junior en la estructura y fuera de la zona de confort de muchos inversores en renta fija. Si el apetito minorista disminuye, Saylor necesitaría conquistar a aseguradoras y pensiones —los compradores que dice que espera atraer— o arriesgarse a no alcanzar sus ambiciones de recaudación de fondos espectaculares.
Desde el inicio de 2024, Saylor ha recaudado más de $40 mil millones a través de una mezcla de acciones y bonos: $27 mil millones de ventas de acciones comunes, $13.8 mil millones de valores de renta fija, transformando la estrategia en un proxy de Bitcoin para Wall Street. Parte del cambio es práctico: el mercado de convertibles excluye al minorista.
El CEO de Strategy, Phong Le, enmarcó el cambio como una forma de construir una estructura de capital más resistente, en contraste con el “invierno cripto” de 2022, cuando la empresa estaba cargada con un préstamo respaldado por Bitcoin de SilverGate y otras deudas. “Con el tiempo, puede que no tengamos notas convertibles”, dijo, “vamos a depender de notas preferentes perpetuas que nunca vencen.”
Sin embargo, el plan depende de pagar grandes dividendos continuos en perpetuidad, utilizando un activo — Bitcoin — que no produce ingresos y que históricamente ha perdido la mitad de su valor en meses. Si los precios de Bitcoin caen y los inversores pierden interés, la empresa podría quedar atrapada con grandes facturas y sin una manera fácil de recaudar efectivo fresco.
Las preferentes perpetuas no tienen vencimiento, y en algunos casos, los dividendos pueden ser diferidos sin desencadenar un incumplimiento. Según los términos actuales, la estrategia puede pagar algunas obligaciones en efectivo o acciones y ciertos pagos son no acumulativos, lo que significa que los pagos perdidos no tienen que ser compensados. Por ahora, los pagos se financian en gran medida mediante la venta de acciones comunes a través de su programa en el mercado — un flujo que Saylor se ha comprometido a desacelerar, pero no a cerrar por completo. Aun así, la empresa ha dicho que podría vender acciones incluso por debajo de su umbral típico de valor neto de activos de 2.5, si es necesario para cubrir el interés de la deuda o los dividendos preferentes.
Las preferentes perpetuas nunca tienen que ser reembolsadas, a diferencia de los convertibles, que o diluyen a los accionistas si se convierten o deben ser reembolsados en efectivo si no lo hacen. Eso es importante porque una de las ventajas más silenciosas de la estrategia ha sido su capacidad para vender acciones a precios muy por encima del valor de sus tenencias de Bitcoin. Es una brecha que el propio Saylor llamó la “prima mNAV” - un múltiplo del valor neto de los activos, ayudando a Saylor a recaudar efectivo y comprar Bitcoin a un precio descontado.
"Con su prima mNAV comprimiéndose en las últimas semanas, creo que la dirección está justificadamente preocupada por crear demasiada dilución," dijo Brian Dobson, director gerente de Investigación de Equidad en Tecnología Disruptiva en Clear Street.
Aún así, el modelo de financiación trae sus propios peligros. "Estos son instrumentos de alto rendimiento", dijo Youngworth. "Pagar cupones del 8% al 10% en perpetuidad podría ser bastante desafiante." La liquidez, una preocupación para cualquier empresa con pocos ingresos operativos más allá de las ventas de seguridad, podría ajustarse drásticamente en una caída de Bitcoin.
Para el vendedor en corto Jim Chanos, la variedad no acumulativa de las acciones preferentes es "loca" para que las instituciones las compren: perpetuas, no redimibles, con dividendos pagados solo a discreción del emisor. "Si no pago los dividendos, no son acumulativos. No tengo que pagarlos de vuelta", dijo a Bloomberg TV en junio. Chanos dice que el apalancamiento efectivo de la estrategia se ha estabilizado y ve el empuje preferido como otra forma de impulsarlo. Ha sugerido vender en corto la acción mientras mantiene Bitcoin, apostando a que la prima colapsará.
El enfoque completo solo funciona si Bitcoin se mantiene valioso y la confianza de los inversores se mantiene. Si tiene razón, Bitcoin podría acercarse a ser tratado como colateral financiero convencional. Si está equivocado, su balance será una lección de precaución: lo que sucede cuando intentas convertir un activo volátil en un flujo de ingresos — y el mercado deja de creer.
Aún así, el peligro puede provenir del mercado más amplio a medida que las empresas de tesorería de activos digitales asumen más riesgos.
"Creo que hay algunas indicaciones de una burbuja en las empresas de tesorería cripto", dijo Yuliya Guseva, quien dirige el Programa de Blockchain y Fintech de la Escuela de Derecho de Rutgers. "Si el apetito del mercado se agota, entonces el modelo ya no persistirá."
Lo más leído de Bloomberg Businessweek
©2025 Bloomberg L.P.
Ver Comentarios