La organización sin fines de lucro que apoya la criptomoneda Ethereum (ETH), la "Fundación Ethereum", anunció el 2 de que ha establecido un nuevo equipo de investigación y desarrollo llamado "Protocolo".
A partir de ahora, se explica que se comenzará un nuevo capítulo de Ethereum y se establecerá un nuevo sistema. Además, se enfocarán nuevamente en los objetivos estratégicos de mejorar la escalabilidad de L1 y Blob (área de almacenamiento temporal de datos para L2) y mejorar la experiencia del usuario (UX).
¿Qué es L2?
"Capa 2" es la abreviatura de la red de "segunda capa". Si todas las transacciones se procesan en la cadena principal L1, la carga se vuelve alta, lo que puede llevar a una disminución de la velocidad de procesamiento y un aumento de las tarifas de red. Al realizar parte de las transacciones en L2, se puede esperar una reducción de la carga en la cadena principal y una mejora en la velocidad de procesamiento.
En este anuncio, se explica al principio que Ethereum está a punto de lograr un avance significativo. Se afirma que el mundo está listo para convertirse en una computadora mundial gracias al desarrollo de la máquina virtual "zkEVM" que utiliza pruebas de conocimiento cero y el avance de las L2.
En este sentido, se explica que en el futuro se deberá repensar el enfoque hacia el diseño, desarrollo y operación del protocolo de Ethereum. Además, se menciona que el equipo de investigación y desarrollo del protocolo de Ethereum requerirá un nuevo nivel de concentración y cooperación.
Por lo tanto, se estableció un protocolo y se reorganizó el equipo para construir un sistema de colaboración claro, logrando así una operación más rápida y eficiente.
Asimismo, se explica que hay miembros que dejarán la Fundación Ethereum como parte de esta reestructuración.
Resumen del equipo
El protocolo es un equipo que avanza en la investigación y desarrollo de Ethereum y dApps (aplicaciones descentralizadas). Se enfoca en los usuarios mientras promueve la mejora de la escalabilidad de L1 y de Blob, así como la experiencia del usuario (UX).
En el próximo año, se llevarán a cabo investigaciones y desarrollos divididos en tres áreas: L1, Blob y UX. Para cada una de ellas, se han designado responsables como se indica a continuación.
L1: Sr. Tim Beiko y Sr. Ansgar Dietrichs
Blob: Alex Stokes y Francesco D’Amato
UX: Barnabé Monnot y Josh Rudolf
Además, se ha nombrado a Dankrad Feist como asesor estratégico en las tres áreas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Fundación Ethereum establece un nuevo equipo de investigación y desarrollo "experto" para lograr la realización de la computadora mundial.
La organización sin fines de lucro que apoya la criptomoneda Ethereum (ETH), la "Fundación Ethereum", anunció el 2 de que ha establecido un nuevo equipo de investigación y desarrollo llamado "Protocolo".
A partir de ahora, se explica que se comenzará un nuevo capítulo de Ethereum y se establecerá un nuevo sistema. Además, se enfocarán nuevamente en los objetivos estratégicos de mejorar la escalabilidad de L1 y Blob (área de almacenamiento temporal de datos para L2) y mejorar la experiencia del usuario (UX).
¿Qué es L2?
"Capa 2" es la abreviatura de la red de "segunda capa". Si todas las transacciones se procesan en la cadena principal L1, la carga se vuelve alta, lo que puede llevar a una disminución de la velocidad de procesamiento y un aumento de las tarifas de red. Al realizar parte de las transacciones en L2, se puede esperar una reducción de la carga en la cadena principal y una mejora en la velocidad de procesamiento.
En este anuncio, se explica al principio que Ethereum está a punto de lograr un avance significativo. Se afirma que el mundo está listo para convertirse en una computadora mundial gracias al desarrollo de la máquina virtual "zkEVM" que utiliza pruebas de conocimiento cero y el avance de las L2.
En este sentido, se explica que en el futuro se deberá repensar el enfoque hacia el diseño, desarrollo y operación del protocolo de Ethereum. Además, se menciona que el equipo de investigación y desarrollo del protocolo de Ethereum requerirá un nuevo nivel de concentración y cooperación.
Por lo tanto, se estableció un protocolo y se reorganizó el equipo para construir un sistema de colaboración claro, logrando así una operación más rápida y eficiente.
Asimismo, se explica que hay miembros que dejarán la Fundación Ethereum como parte de esta reestructuración.
Resumen del equipo
El protocolo es un equipo que avanza en la investigación y desarrollo de Ethereum y dApps (aplicaciones descentralizadas). Se enfoca en los usuarios mientras promueve la mejora de la escalabilidad de L1 y de Blob, así como la experiencia del usuario (UX).
En el próximo año, se llevarán a cabo investigaciones y desarrollos divididos en tres áreas: L1, Blob y UX. Para cada una de ellas, se han designado responsables como se indica a continuación.
Además, se ha nombrado a Dankrad Feist como asesor estratégico en las tres áreas.