La paridad BTC/ETH es una métrica importante que muestra el valor de Bitcoin en comparación con Ethereum. En los últimos meses, esta paridad ha estado a favor de Bitcoin; es decir, Ethereum ha tenido un rendimiento más débil en comparación con Bitcoin. ¿Y por qué? * El Impacto de los ETFs de Bitcoin Spot: Los ETFs de Bitcoin Spot, aprobados en enero, atrajeron una gran parte del capital institucional directamente a Bitcoin. Esto aumentó la dominancia de mercado de Bitcoin, mientras ejercía presión sobre las altcoins y, por lo tanto, sobre Ethereum. También había una expectativa de un ETF spot para Ethereum, pero estas aprobaciones llegaron más tarde. * Disminución de la Actividad en la Red y Competencia: Algunos datos de actividad en cadena en la red Ethereum han disminuido. Además, el auge de otras cadenas de bloques de capa 1 y soluciones de capa 2 como Solana ha dispersado parcialmente el interés en Ethereum y ha aumentado la competencia al ofrecer tarifas más bajas y mejor escalabilidad. * Diferencias en la Acumulación Institucional: La narrativa de Bitcoin como "oro digital" y la creciente concentración de los inversores institucionales en Bitcoin han reducido relativamente el atractivo de ETH en este proceso. En resumen, el fuerte apoyo de Bitcoin por parte de los ETF, la competencia de otras redes y la dinámica propia de Ethereum han llevado a que la paridad BTC/ETH se incline a favor de Bitcoin en los últimos meses. El tiempo dirá si esta situación cambiará con la aprobación de los ETFs de Ethereum al contado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Paridad BTC/ETH y la debilidad de Ethereum
La paridad BTC/ETH es una métrica importante que muestra el valor de Bitcoin en comparación con Ethereum. En los últimos meses, esta paridad ha estado a favor de Bitcoin; es decir, Ethereum ha tenido un rendimiento más débil en comparación con Bitcoin.
¿Y por qué?
* El Impacto de los ETFs de Bitcoin Spot: Los ETFs de Bitcoin Spot, aprobados en enero, atrajeron una gran parte del capital institucional directamente a Bitcoin. Esto aumentó la dominancia de mercado de Bitcoin, mientras ejercía presión sobre las altcoins y, por lo tanto, sobre Ethereum. También había una expectativa de un ETF spot para Ethereum, pero estas aprobaciones llegaron más tarde.
* Disminución de la Actividad en la Red y Competencia: Algunos datos de actividad en cadena en la red Ethereum han disminuido. Además, el auge de otras cadenas de bloques de capa 1 y soluciones de capa 2 como Solana ha dispersado parcialmente el interés en Ethereum y ha aumentado la competencia al ofrecer tarifas más bajas y mejor escalabilidad.
* Diferencias en la Acumulación Institucional: La narrativa de Bitcoin como "oro digital" y la creciente concentración de los inversores institucionales en Bitcoin han reducido relativamente el atractivo de ETH en este proceso.
En resumen, el fuerte apoyo de Bitcoin por parte de los ETF, la competencia de otras redes y la dinámica propia de Ethereum han llevado a que la paridad BTC/ETH se incline a favor de Bitcoin en los últimos meses.
El tiempo dirá si esta situación cambiará con la aprobación de los ETFs de Ethereum al contado.