Si se considera que Web3 es una larga travesía tecnológica, entonces UXLINK es el guía que lleva a las "personas" a esta transformación.
En tres años, pasaron de una idea de explorar las posibilidades de SocialFi a convertirse en una de las plataformas sociales en cadena más grandes del mundo. No fue gracias a narrativas vacías, ni por trucos de marketing, sino gracias a una "conectividad" construida paso a paso: relaciones sociales reales, usuarios reales, crecimiento real.
Este año es el primer ciclo completo después del TGE de UXLINK. Han completado el ciclo cerrado desde la infraestructura técnica hasta el volante ecológico: el protocolo OAOG, FujiPay, Capa de Crecimiento Social, cada uno de estos productos no fue diseñado para la especulación, sino para la implementación. Puedes ver el poder de un ecosistema social cuando realmente funciona: más de 55 millones de usuarios, más de 1.5 millones de tenedores de tokens, más de 500 socios en la ecosistema de proyectos, esto no son datos de un producto Web3, sino más bien como la forma embrionaria de un imperio social Web2.
Y todo esto se basa en una filosofía persistente: Community Comes First.
En el mercado de Web3, donde la IA está en todas partes y la actividad falsa es común, UXLINK siempre sostiene que la "confianza" es el activo más escaso. Transforman las relaciones sociales en certificados de identidad, convierten el sistema de recomendaciones en una bifurcación en cadena y hacen que cada participación del usuario esté incluida en el incentivo del sistema. Este mecanismo de "Link-to-Earn" no se basa en la popularidad para generar FOMO, sino que realmente estimula el valor de la conexión entre las personas.
Me impactó especialmente una frase: “No estamos construyendo una plataforma, sino que estamos impulsando un movimiento de conexión global.”
Esta es la visión más "humana" que he visto en proyectos de SocialFi. No solo está reconstruyendo la relación entre lo social y lo financiero, sino que también está haciendo que las "personas" vuelvan a ser la variable central de Web3. En este mundo donde los contratos y el código son los reyes, UXLINK nos hace volver a creer que las conexiones emocionales también pueden generar valor real.
En el camino de conexión en esta cadena, UXLINK es un pionero. Y nosotros, ya no somos solo espectadores. Porque somos nodos, somos relaciones, somos co-creadores de valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Si se considera que Web3 es una larga travesía tecnológica, entonces UXLINK es el guía que lleva a las "personas" a esta transformación.
En tres años, pasaron de una idea de explorar las posibilidades de SocialFi a convertirse en una de las plataformas sociales en cadena más grandes del mundo. No fue gracias a narrativas vacías, ni por trucos de marketing, sino gracias a una "conectividad" construida paso a paso: relaciones sociales reales, usuarios reales, crecimiento real.
Este año es el primer ciclo completo después del TGE de UXLINK. Han completado el ciclo cerrado desde la infraestructura técnica hasta el volante ecológico: el protocolo OAOG, FujiPay, Capa de Crecimiento Social, cada uno de estos productos no fue diseñado para la especulación, sino para la implementación. Puedes ver el poder de un ecosistema social cuando realmente funciona: más de 55 millones de usuarios, más de 1.5 millones de tenedores de tokens, más de 500 socios en la ecosistema de proyectos, esto no son datos de un producto Web3, sino más bien como la forma embrionaria de un imperio social Web2.
Y todo esto se basa en una filosofía persistente: Community Comes First.
En el mercado de Web3, donde la IA está en todas partes y la actividad falsa es común, UXLINK siempre sostiene que la "confianza" es el activo más escaso. Transforman las relaciones sociales en certificados de identidad, convierten el sistema de recomendaciones en una bifurcación en cadena y hacen que cada participación del usuario esté incluida en el incentivo del sistema. Este mecanismo de "Link-to-Earn" no se basa en la popularidad para generar FOMO, sino que realmente estimula el valor de la conexión entre las personas.
Me impactó especialmente una frase: “No estamos construyendo una plataforma, sino que estamos impulsando un movimiento de conexión global.”
Esta es la visión más "humana" que he visto en proyectos de SocialFi. No solo está reconstruyendo la relación entre lo social y lo financiero, sino que también está haciendo que las "personas" vuelvan a ser la variable central de Web3. En este mundo donde los contratos y el código son los reyes, UXLINK nos hace volver a creer que las conexiones emocionales también pueden generar valor real.
En el camino de conexión en esta cadena, UXLINK es un pionero. Y nosotros, ya no somos solo espectadores. Porque somos nodos, somos relaciones, somos co-creadores de valor.