Uno. La transformación del panorama financiero global y el contexto macroeconómico del mercado de Activos Cripto.
En 2025, los mercados financieros globales experimentaron un nuevo cambio. Después de que Trump regresara a la Casa Blanca, continuó con su política de nacionalismo económico, que incluye la imposición de aranceles, la reestructuración de la cadena de suministro y el fortalecimiento de la hegemonía del dólar. Sin embargo, a medida que el déficit fiscal de EE. UU. se amplía, la tendencia global de "desdolarización" se intensifica y el mercado de Activos Cripto surge a nivel mundial, la actitud del gobierno de Trump hacia las Activos Cripto está cambiando de manera significativa.
La política arancelaria del gobierno de Trump podría remodelar el orden económico global y tener un impacto en los mercados de capital. Entre 2018 y 2019, la explosión de la guerra comercial entre EE. UU. y China provocó una reestructuración de la cadena de suministro global y cambios significativos en el flujo de capital. Frente a la nueva situación económica de 2025, es muy probable que Trump reinicie la guerra comercial, imponiendo aranceles a economías como China, la Unión Europea y Japón. La consecuencia directa de esta política será un aumento de la incertidumbre en los mercados de capital internacionales, con inversores globales buscando activos de refugio, mientras que activos como Bitcoin, que son descentralizados, podrían convertirse en una nueva herramienta de refugio en este entorno.
Además del impacto de la guerra comercial en los mercados de capitales globales, la política fiscal del gobierno de Trump también es un factor importante que influye en el mercado de Activos Cripto. En 2025, Trump podría adoptar medidas adicionales como recortes de impuestos a las empresas, inversiones masivas en infraestructura y un aumento en el gasto militar para estimular el crecimiento económico de Estados Unidos. Estas políticas podrían impulsar la economía estadounidense a corto plazo, pero también aumentarían el déficit fiscal y presionarían el sistema de crédito del dólar. Si el mercado espera que la Reserva Federal restablezca la flexibilización cuantitativa (QE) en el futuro, entonces la liquidez del mercado aumentará, lo que a menudo beneficia a Bitcoin y otros activos encriptación.
Dos, estrategia de reserva estratégica de Activos Cripto: contexto político e impactos potenciales
Después de que el gobierno de Trump asuma nuevamente el poder en 2025, el núcleo de su política económica seguirá girando en torno a "América Primero", lo que no solo significa revisar el estatus del dólar como moneda de reserva global, sino que también podría significar que el gobierno comience a considerar la diversificación de las reservas nacionales para cubrir el riesgo crediticio del dólar. Durante mucho tiempo, el dólar, como principal moneda de reserva global, ha otorgado a Estados Unidos una influencia incomparable en el sistema financiero mundial. Sin embargo, en los últimos años, con el aumento del nivel de deuda de Estados Unidos, la ampliación del déficit fiscal, el ajuste de la política de tasas de interés y el cuestionamiento por parte de varios países del dominio del dólar, la posición del dólar como reserva está siendo desafiada.
Si el gobierno de Estados Unidos decide incluir Bitcoin en sus reservas nacionales, esto significa que Bitcoin pasará de ser un "activo alternativo" a un "activo de reserva a nivel nacional", y su percepción en el mercado cambiará de manera fundamental. Durante las últimas décadas, el oro ha sido una parte importante de las reservas de los bancos centrales en todo el mundo, y si Bitcoin se incorpora al mismo sistema, su valoración en el mercado podría experimentar un crecimiento exponencial. Actualmente, el tamaño del mercado global del oro es de aproximadamente 13 billones de dólares, mientras que la capitalización total del mercado de Bitcoin es de solo alrededor de 1 billón de dólares. Si a Bitcoin se le otorgan funciones de reserva similares a las del oro, su capitalización de mercado podría alcanzar al menos el 30-50% del mercado del oro, es decir, más de 4-6 billones de dólares, lo que correspondería a un precio de Bitcoin de más de 200,000 dólares.
El gobierno de Estados Unidos también podría tener un impacto en el panorama geopolítico global al poseer Bitcoin. Actualmente, algunos países ya están intentando incorporar Bitcoin en su estrategia financiera nacional, como El Salvador, que en 2021 se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, aumentando gradualmente sus reservas nacionales de Bitcoin. Además, países como Rusia e Irán también están explorando el uso de Bitcoin para liquidaciones comerciales internacionales, con el fin de eludir las sanciones financieras occidentales. Si el gobierno de Estados Unidos toma la iniciativa de incluir Bitcoin en su sistema de reservas nacionales, otros países pueden verse obligados a hacer ajustes correspondientes para evitar quedar en una posición pasiva en la futura competencia del sistema financiero global.
Tres, Perspectivas del mercado futuro y estrategias de inversión
El camino de desarrollo del mercado de Activos Cripto se puede analizar desde múltiples perspectivas, como las tendencias macroeconómicas, el entorno político, los cambios en la estructura del mercado y los avances tecnológicos. Las políticas del gobierno de Trump podrían convertirse en un catalizador para impulsar una nueva ronda de mercado alcista, pero su impacto a largo plazo dependerá de múltiples variables, incluyendo la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución del proceso de desdolarización global, el nivel de participación de los inversores institucionales y la orientación política de los mercados emergentes.
Ante el profundo cambio en la estructura del mercado, los inversores necesitan ajustar sus estrategias para adaptarse a un nuevo entorno de mercado. La lógica de inversión en Bitcoin cambiará, y en el futuro, podría ser más vista como un "oro digital" o "activo de reserva de los bancos centrales". Esto significa que la volatilidad del precio de Bitcoin podría ir disminuyendo gradualmente, y los inversores que mantengan Bitcoin a largo plazo disfrutarán de un crecimiento estable en su valor. Adoptar una estrategia de "mantener a largo plazo" (HODL) podría ser la mejor manera de enfrentar los cambios del mercado, especialmente en el caso de que haya un apoyo de políticas gubernamentales, el valor a largo plazo de Bitcoin estará más asegurado.
Las oportunidades de arbitraje estructural en el mercado pueden aumentar. A medida que las políticas de los gobiernos sobre Bitcoin se diversifican, pueden surgir diferentes entornos regulatorios en el mercado, lo que dará lugar a diferencias de precio entre los distintos mercados. Los inversores inteligentes pueden aprovechar estas diferencias para realizar operaciones de arbitraje entre mercados.
El papel del mercado de derivados se fortalecerá aún más. Actualmente, el mercado de derivados como futuros y opciones de Bitcoin ya está relativamente maduro; con la entrada de inversores institucionales, la demanda del mercado por la gestión de riesgos de Bitcoin aumentará aún más. En el futuro, podríamos ver la introducción de herramientas financieras más complejas en el mercado de Activos Cripto, como bonos basados en Bitcoin, productos estructurados, etc.
A pesar de que las políticas del gobierno de Trump pueden traer beneficios a largo plazo para el mercado de Activos Cripto, los inversores aún deben tener en cuenta los potenciales factores de riesgo y desarrollar estrategias de respuesta adecuadas. Estos riesgos incluyen la incertidumbre política, el riesgo de liquidez del mercado, factores geopolíticos y riesgos tecnológicos, entre otros. Los inversores deben seguir de cerca la dinámica política, evitar el comercio con excesiva apalancamiento, asegurar la diversificación de sus carteras y adoptar las medidas de seguridad apropiadas.
Cuarta, conclusión
En el contexto de importantes cambios en el sistema financiero global, la cuestión de si el gobierno de Estados Unidos formalmente incluirá activos cripto como el bitcoin en sus reservas estratégicas nacionales se ha convertido en el foco de atención del mercado. Si esta política se implementa, sería una de las transformaciones más disruptivas del sistema financiero global en un siglo, y podría tener un profundo impacto en la posición de reserva del dólar, en las dinámicas financieras entre países, en la liquidez del mercado, en la competencia de monedas soberanas y en la percepción del valor del bitcoin.
Recomendamos a los inversores que presten atención a los cambios en las políticas y busquen las mejores oportunidades de inversión en medio de la volatilidad del mercado. La "estrategia de reservas de activos cripto" propuesta por el gobierno de Trump podría convertirse en un punto clave para la transformación del sistema financiero global y llevar al mercado de bitcoin a una nueva fase de desarrollo. En el entorno de mercado futuro, mantener bitcoin a largo plazo, seguir la dinámica de políticas, aprovechar oportunidades de arbitraje del mercado, optimizar la estructura de la cartera de inversiones y gestionar el riesgo del mercado serán claves para el éxito de la inversión. A medida que evoluciona el sistema financiero global, los activos cripto se convertirán en una categoría de activos cada vez más importante, y los inversores que puedan captar con precisión las tendencias obtendrán los mayores beneficios en esta transformación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Compartir
Comentar
0/400
NotFinancialAdviser
· 07-13 20:46
Analista de mercado de criptomonedas|10 años de experiencia en la banca|Mantener un pensamiento independiente
Otra vez acelerando para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 07-13 17:13
Otra vez escuchando palabrerías...
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· 07-13 11:40
Bitcoin siempre está en verde, simplemente no se puede jugar hasta morir.
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· 07-11 03:00
¿El hermano Chuan salva el mercado? Jeje
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 07-11 03:00
Precio mínimo estable, esta vez nuestro BTC en el mundo Cripto va a To the moon, tontos no se asusten, la oportunidad de comprar la caída está aquí.
Ver originalesResponder0
QuorumVoter
· 07-11 02:36
Estás soñando de nuevo.
Ver originalesResponder0
LayerZeroEnjoyer
· 07-11 02:32
¿No es esto solo por la popularidad? El tesoro de Chuan realmente sabe jugar.
El gobierno de Trump podría incluir Bitcoin en las reservas nacionales, y el mercado de criptomonedas podría enfrentar un cambio significativo.
Nueva orden en el mercado de Activos Cripto
Uno. La transformación del panorama financiero global y el contexto macroeconómico del mercado de Activos Cripto.
En 2025, los mercados financieros globales experimentaron un nuevo cambio. Después de que Trump regresara a la Casa Blanca, continuó con su política de nacionalismo económico, que incluye la imposición de aranceles, la reestructuración de la cadena de suministro y el fortalecimiento de la hegemonía del dólar. Sin embargo, a medida que el déficit fiscal de EE. UU. se amplía, la tendencia global de "desdolarización" se intensifica y el mercado de Activos Cripto surge a nivel mundial, la actitud del gobierno de Trump hacia las Activos Cripto está cambiando de manera significativa.
La política arancelaria del gobierno de Trump podría remodelar el orden económico global y tener un impacto en los mercados de capital. Entre 2018 y 2019, la explosión de la guerra comercial entre EE. UU. y China provocó una reestructuración de la cadena de suministro global y cambios significativos en el flujo de capital. Frente a la nueva situación económica de 2025, es muy probable que Trump reinicie la guerra comercial, imponiendo aranceles a economías como China, la Unión Europea y Japón. La consecuencia directa de esta política será un aumento de la incertidumbre en los mercados de capital internacionales, con inversores globales buscando activos de refugio, mientras que activos como Bitcoin, que son descentralizados, podrían convertirse en una nueva herramienta de refugio en este entorno.
Además del impacto de la guerra comercial en los mercados de capitales globales, la política fiscal del gobierno de Trump también es un factor importante que influye en el mercado de Activos Cripto. En 2025, Trump podría adoptar medidas adicionales como recortes de impuestos a las empresas, inversiones masivas en infraestructura y un aumento en el gasto militar para estimular el crecimiento económico de Estados Unidos. Estas políticas podrían impulsar la economía estadounidense a corto plazo, pero también aumentarían el déficit fiscal y presionarían el sistema de crédito del dólar. Si el mercado espera que la Reserva Federal restablezca la flexibilización cuantitativa (QE) en el futuro, entonces la liquidez del mercado aumentará, lo que a menudo beneficia a Bitcoin y otros activos encriptación.
Dos, estrategia de reserva estratégica de Activos Cripto: contexto político e impactos potenciales
Después de que el gobierno de Trump asuma nuevamente el poder en 2025, el núcleo de su política económica seguirá girando en torno a "América Primero", lo que no solo significa revisar el estatus del dólar como moneda de reserva global, sino que también podría significar que el gobierno comience a considerar la diversificación de las reservas nacionales para cubrir el riesgo crediticio del dólar. Durante mucho tiempo, el dólar, como principal moneda de reserva global, ha otorgado a Estados Unidos una influencia incomparable en el sistema financiero mundial. Sin embargo, en los últimos años, con el aumento del nivel de deuda de Estados Unidos, la ampliación del déficit fiscal, el ajuste de la política de tasas de interés y el cuestionamiento por parte de varios países del dominio del dólar, la posición del dólar como reserva está siendo desafiada.
Si el gobierno de Estados Unidos decide incluir Bitcoin en sus reservas nacionales, esto significa que Bitcoin pasará de ser un "activo alternativo" a un "activo de reserva a nivel nacional", y su percepción en el mercado cambiará de manera fundamental. Durante las últimas décadas, el oro ha sido una parte importante de las reservas de los bancos centrales en todo el mundo, y si Bitcoin se incorpora al mismo sistema, su valoración en el mercado podría experimentar un crecimiento exponencial. Actualmente, el tamaño del mercado global del oro es de aproximadamente 13 billones de dólares, mientras que la capitalización total del mercado de Bitcoin es de solo alrededor de 1 billón de dólares. Si a Bitcoin se le otorgan funciones de reserva similares a las del oro, su capitalización de mercado podría alcanzar al menos el 30-50% del mercado del oro, es decir, más de 4-6 billones de dólares, lo que correspondería a un precio de Bitcoin de más de 200,000 dólares.
El gobierno de Estados Unidos también podría tener un impacto en el panorama geopolítico global al poseer Bitcoin. Actualmente, algunos países ya están intentando incorporar Bitcoin en su estrategia financiera nacional, como El Salvador, que en 2021 se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, aumentando gradualmente sus reservas nacionales de Bitcoin. Además, países como Rusia e Irán también están explorando el uso de Bitcoin para liquidaciones comerciales internacionales, con el fin de eludir las sanciones financieras occidentales. Si el gobierno de Estados Unidos toma la iniciativa de incluir Bitcoin en su sistema de reservas nacionales, otros países pueden verse obligados a hacer ajustes correspondientes para evitar quedar en una posición pasiva en la futura competencia del sistema financiero global.
Tres, Perspectivas del mercado futuro y estrategias de inversión
El camino de desarrollo del mercado de Activos Cripto se puede analizar desde múltiples perspectivas, como las tendencias macroeconómicas, el entorno político, los cambios en la estructura del mercado y los avances tecnológicos. Las políticas del gobierno de Trump podrían convertirse en un catalizador para impulsar una nueva ronda de mercado alcista, pero su impacto a largo plazo dependerá de múltiples variables, incluyendo la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución del proceso de desdolarización global, el nivel de participación de los inversores institucionales y la orientación política de los mercados emergentes.
Ante el profundo cambio en la estructura del mercado, los inversores necesitan ajustar sus estrategias para adaptarse a un nuevo entorno de mercado. La lógica de inversión en Bitcoin cambiará, y en el futuro, podría ser más vista como un "oro digital" o "activo de reserva de los bancos centrales". Esto significa que la volatilidad del precio de Bitcoin podría ir disminuyendo gradualmente, y los inversores que mantengan Bitcoin a largo plazo disfrutarán de un crecimiento estable en su valor. Adoptar una estrategia de "mantener a largo plazo" (HODL) podría ser la mejor manera de enfrentar los cambios del mercado, especialmente en el caso de que haya un apoyo de políticas gubernamentales, el valor a largo plazo de Bitcoin estará más asegurado.
Las oportunidades de arbitraje estructural en el mercado pueden aumentar. A medida que las políticas de los gobiernos sobre Bitcoin se diversifican, pueden surgir diferentes entornos regulatorios en el mercado, lo que dará lugar a diferencias de precio entre los distintos mercados. Los inversores inteligentes pueden aprovechar estas diferencias para realizar operaciones de arbitraje entre mercados.
El papel del mercado de derivados se fortalecerá aún más. Actualmente, el mercado de derivados como futuros y opciones de Bitcoin ya está relativamente maduro; con la entrada de inversores institucionales, la demanda del mercado por la gestión de riesgos de Bitcoin aumentará aún más. En el futuro, podríamos ver la introducción de herramientas financieras más complejas en el mercado de Activos Cripto, como bonos basados en Bitcoin, productos estructurados, etc.
A pesar de que las políticas del gobierno de Trump pueden traer beneficios a largo plazo para el mercado de Activos Cripto, los inversores aún deben tener en cuenta los potenciales factores de riesgo y desarrollar estrategias de respuesta adecuadas. Estos riesgos incluyen la incertidumbre política, el riesgo de liquidez del mercado, factores geopolíticos y riesgos tecnológicos, entre otros. Los inversores deben seguir de cerca la dinámica política, evitar el comercio con excesiva apalancamiento, asegurar la diversificación de sus carteras y adoptar las medidas de seguridad apropiadas.
Cuarta, conclusión
En el contexto de importantes cambios en el sistema financiero global, la cuestión de si el gobierno de Estados Unidos formalmente incluirá activos cripto como el bitcoin en sus reservas estratégicas nacionales se ha convertido en el foco de atención del mercado. Si esta política se implementa, sería una de las transformaciones más disruptivas del sistema financiero global en un siglo, y podría tener un profundo impacto en la posición de reserva del dólar, en las dinámicas financieras entre países, en la liquidez del mercado, en la competencia de monedas soberanas y en la percepción del valor del bitcoin.
Recomendamos a los inversores que presten atención a los cambios en las políticas y busquen las mejores oportunidades de inversión en medio de la volatilidad del mercado. La "estrategia de reservas de activos cripto" propuesta por el gobierno de Trump podría convertirse en un punto clave para la transformación del sistema financiero global y llevar al mercado de bitcoin a una nueva fase de desarrollo. En el entorno de mercado futuro, mantener bitcoin a largo plazo, seguir la dinámica de políticas, aprovechar oportunidades de arbitraje del mercado, optimizar la estructura de la cartera de inversiones y gestionar el riesgo del mercado serán claves para el éxito de la inversión. A medida que evoluciona el sistema financiero global, los activos cripto se convertirán en una categoría de activos cada vez más importante, y los inversores que puedan captar con precisión las tendencias obtendrán los mayores beneficios en esta transformación.
Otra vez acelerando para tomar a la gente por tonta