Análisis del evento de vulnerabilidad en contratos inteligentes Pump
Recientemente, la plataforma Pump sufrió un incidente de vulnerabilidad en contratos inteligentes, lo que causó pérdidas de aproximadamente 2 millones de dólares. Este artículo realizará un análisis detallado del desarrollo del evento, las técnicas de ataque y su impacto.
Análisis del proceso de ataque
El atacante no es un hacker avanzado, sino que probablemente es un ex-empleado de Pump. Él tiene acceso a la billetera de permisos utilizada para crear pares de intercambio de tokens en una plataforma de intercambio descentralizada, que llamamos "cuenta de vulnerabilidad". El fondo de liquidez de los tokens que aún no han alcanzado los estándares de listado en Pump se llama "cuenta de preparación".
El atacante primero obtuvo un préstamo relámpago de una plataforma de préstamos para llenar todos los fondos de liquidez de los tokens que no cumplían con los estándares de listado. Normalmente, cuando el fondo alcanza los estándares de listado, el SOL en la cuenta preparatoria se transfiere a la cuenta vulnerada. Sin embargo, el atacante retiró el SOL transferido durante este proceso, lo que llevó a que estos tokens no pudieran ser listados a tiempo (debido a la falta de fondos en el fondo).
Análisis de víctimas
Según el análisis, las víctimas son principalmente usuarios que compraron tokens que aún no habían llenado completamente el grupo en la plataforma Pump antes de que ocurriera el ataque. Estos usuarios vieron cómo sus SOL eran transferidos mediante el método de ataque mencionado, lo que también explica por qué la cantidad de pérdidas es tan grande.
Es importante señalar que los tokens que ya se han listado con éxito no deberían verse afectados, ya que su liquidez está bloqueada. Al mismo tiempo, los fondos del préstamo relámpago ya han sido devueltos en el mismo bloque, por lo que la plataforma de préstamos tampoco ha sufrido pérdidas.
Discusión sobre las causas de las vulnerabilidades
Este incidente expone graves defectos en la gestión de permisos de la plataforma Pump. Se supone que los atacantes podrían haber sido responsables de llenar los fondos de tokens, similar a las estrategias de creación de mercado que algunos plataformas adoptan en las etapas iniciales para generar entusiasmo.
La plataforma Pump puede, para lograr un inicio en frío, encargar a atacantes que utilicen fondos del proyecto para llenar la piscina de nuevos tokens emitidos (como $test, $alon, etc.), con el fin de que estos tokens puedan ser listados y atraer atención. Sin embargo, esta práctica se convierte finalmente en un riesgo de seguridad.
Lecciones aprendidas
La gestión de permisos es crucial: el equipo del proyecto debe controlar estrictamente los permisos clave, actualizar regularmente las claves y aplicar medidas de seguridad como la firma múltiple.
La estrategia de liquidez inicial debe ser cautelosa: aunque es importante proporcionar un impulso inicial a los nuevos proyectos, se debe encontrar un equilibrio entre la seguridad y la eficacia.
La auditoría de código es indispensable: realizar auditorías completas de contratos inteligentes de manera regular para detectar y corregir a tiempo vulnerabilidades potenciales.
Mecanismo de respuesta de emergencia: establecer un mecanismo de respuesta rápida que permita actuar rápidamente en caso de un evento de seguridad, minimizando así las pérdidas.
Transparencia y comunicación: Comunicar de manera oportuna y transparente con la comunidad después de un evento, explicando la situación y proponiendo soluciones, ayuda a mantener la confianza de los usuarios.
Este evento nos recuerda una vez más que, en el rápidamente desarrollado campo de las criptomonedas, la seguridad siempre es la prioridad número uno. Los equipos de los proyectos deben mejorar continuamente las medidas de seguridad, y los usuarios también deben mantenerse alerta y participar con precaución en diversos proyectos emergentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El fallo en los contratos inteligentes de Pump causó una pérdida de 2 millones de dólares. Un ex empleado podría estar involucrado.
Análisis del evento de vulnerabilidad en contratos inteligentes Pump
Recientemente, la plataforma Pump sufrió un incidente de vulnerabilidad en contratos inteligentes, lo que causó pérdidas de aproximadamente 2 millones de dólares. Este artículo realizará un análisis detallado del desarrollo del evento, las técnicas de ataque y su impacto.
Análisis del proceso de ataque
El atacante no es un hacker avanzado, sino que probablemente es un ex-empleado de Pump. Él tiene acceso a la billetera de permisos utilizada para crear pares de intercambio de tokens en una plataforma de intercambio descentralizada, que llamamos "cuenta de vulnerabilidad". El fondo de liquidez de los tokens que aún no han alcanzado los estándares de listado en Pump se llama "cuenta de preparación".
El atacante primero obtuvo un préstamo relámpago de una plataforma de préstamos para llenar todos los fondos de liquidez de los tokens que no cumplían con los estándares de listado. Normalmente, cuando el fondo alcanza los estándares de listado, el SOL en la cuenta preparatoria se transfiere a la cuenta vulnerada. Sin embargo, el atacante retiró el SOL transferido durante este proceso, lo que llevó a que estos tokens no pudieran ser listados a tiempo (debido a la falta de fondos en el fondo).
Análisis de víctimas
Según el análisis, las víctimas son principalmente usuarios que compraron tokens que aún no habían llenado completamente el grupo en la plataforma Pump antes de que ocurriera el ataque. Estos usuarios vieron cómo sus SOL eran transferidos mediante el método de ataque mencionado, lo que también explica por qué la cantidad de pérdidas es tan grande.
Es importante señalar que los tokens que ya se han listado con éxito no deberían verse afectados, ya que su liquidez está bloqueada. Al mismo tiempo, los fondos del préstamo relámpago ya han sido devueltos en el mismo bloque, por lo que la plataforma de préstamos tampoco ha sufrido pérdidas.
Discusión sobre las causas de las vulnerabilidades
Este incidente expone graves defectos en la gestión de permisos de la plataforma Pump. Se supone que los atacantes podrían haber sido responsables de llenar los fondos de tokens, similar a las estrategias de creación de mercado que algunos plataformas adoptan en las etapas iniciales para generar entusiasmo.
La plataforma Pump puede, para lograr un inicio en frío, encargar a atacantes que utilicen fondos del proyecto para llenar la piscina de nuevos tokens emitidos (como $test, $alon, etc.), con el fin de que estos tokens puedan ser listados y atraer atención. Sin embargo, esta práctica se convierte finalmente en un riesgo de seguridad.
Lecciones aprendidas
La gestión de permisos es crucial: el equipo del proyecto debe controlar estrictamente los permisos clave, actualizar regularmente las claves y aplicar medidas de seguridad como la firma múltiple.
La estrategia de liquidez inicial debe ser cautelosa: aunque es importante proporcionar un impulso inicial a los nuevos proyectos, se debe encontrar un equilibrio entre la seguridad y la eficacia.
La auditoría de código es indispensable: realizar auditorías completas de contratos inteligentes de manera regular para detectar y corregir a tiempo vulnerabilidades potenciales.
Mecanismo de respuesta de emergencia: establecer un mecanismo de respuesta rápida que permita actuar rápidamente en caso de un evento de seguridad, minimizando así las pérdidas.
Transparencia y comunicación: Comunicar de manera oportuna y transparente con la comunidad después de un evento, explicando la situación y proponiendo soluciones, ayuda a mantener la confianza de los usuarios.
Este evento nos recuerda una vez más que, en el rápidamente desarrollado campo de las criptomonedas, la seguridad siempre es la prioridad número uno. Los equipos de los proyectos deben mejorar continuamente las medidas de seguridad, y los usuarios también deben mantenerse alerta y participar con precaución en diversos proyectos emergentes.