Un nuevo capítulo en el ecosistema de Bitcoin: el protocolo RGB y el proyecto Cosminmart
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido el foco de la innovación tecnológica, y cada avance le inyecta nueva vitalidad. En los últimos años, una innovación tecnológica notable es el protocolo RGB. Desde su presentación en 2017, el equipo de RGB se ha dedicado a construir un sistema de contratos inteligentes universal basado en Bitcoin y la red Lightning. La reciente publicación del cliente RGB V0.10 ha llamado la atención de muchos.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, compartió los avances del proyecto, el desarrollo del ecosistema y su opinión sobre el desarrollo del ecosistema BTC, los logros técnicos y la futura hoja de ruta tecnológica. A continuación se presentan los principales contenidos de la entrevista.
Introducción al proyecto Cosminmart
Valestin presentó: "Cosminmart es un ecosistema basado en el protocolo RGB, desplegado en la red Lightning, enfocado en la emisión y el comercio de tokens RGB20. Nuestro proyecto incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de Cosm Wallet y el primer Dex AMM de Bitcoin basado en contratos inteligentes: Bitswap."
La billetera COSM se construye sobre la red Lightning de Bitcoin, soporta activos del protocolo RGB y en el futuro soportará la gestión de otros activos de la red Lightning y transferencias en tiempo real con casi cero comisiones. Bitswap creará un fondo de liquidez entre los tokens RGB y Bitcoin, inyectando una mayor liquidez en el ecosistema de Bitcoin.
Razones para elegir RGB
Valestin indicó que han realizado una evaluación exhaustiva de los diferentes planes de escalado del ecosistema Bitcoin. Considera que RGB es una solución de escalado de Bitcoin y una pista de emprendimiento casi perfecta.
Las ventajas de RGB incluyen:
Realizar transacciones basadas en la red Lightning, con alta TPS y bajas tarifas.
Basado en la seguridad de Bitcoin, no es necesario modificar la red principal.
Soporte para un sistema de contratos inteligentes más potente, con una escalabilidad teórica infinita.
Además, el apoyo de instituciones reconocidas como Tether y Bitfinex también ha fortalecido la confianza en Valestin.
Desafíos que enfrenta el ecosistema RGB
A pesar de que RGB muestra ventajas técnicas, también enfrenta algunos desafíos. Valestin admite: "RGB ha estado en desarrollo durante muchos años, la comunidad sigue siendo pequeña, el interés no es alto, la infraestructura es deficiente y no ha recibido una amplia atención del mercado principal y de las instituciones de capital de riesgo."
Él considera que el mayor problema es la escasez de desarrolladores. "El personal clave de RGB y los equipos profundamente involucrados tienen una capacidad de desarrollo excepcional, pero limitados por la falta de personal, en muchos aspectos solo han logrado que funcione, la implementación técnica aún necesita mejoras."
Colaboración con la asociación RGB
Valestin reveló que su comunicación con la Asociación RGB (Asociación LNP/BP) está progresando sin problemas. Explicó: "La Asociación RGB es una empresa suiza sin fines de lucro. Han completado el desarrollo de la capa base del protocolo RGB, pero no aceptan capital de riesgo, solo donaciones. Esto está relacionado con su filosofía de mantener la pureza técnica."
Ventajas y planificación futura de Cosminmart
En términos de la competencia, Valestin enfatizó las ventajas técnicas de su equipo y el protocolo innovador. "Hemos desarrollado un poderoso protocolo estándar de almacenamiento y comunicación de activos RGB, cuyos detalles se revelarán a finales de año y será de código abierto. También mejoraremos la infraestructura y la base del protocolo RGB, lanzando un Dex AMM realmente implementado en contratos inteligentes sobre Bitcoin."
De cara al futuro, Valestin declaró: "Cosminmart se centrará en la infraestructura de negociación del Token RGB20, impulsando a los principales intercambios a listar el token RGB. También brindaremos apoyo técnico, recursos y financiación a otros equipos de emprendimiento en sus primeras etapas."
Él añadió: "Nuestra hoja de ruta es a largo plazo, en el futuro invertiremos en el campo DeFi de RGB, como la creación de estándares para protocolos de préstamos, al mismo tiempo que impulsamos el desarrollo de aplicaciones Lapp de la red Lightning. Esperamos contribuir a la implementación a gran escala de Bitcoin y promover el desarrollo de toda la industria."
La singularidad del protocolo RGB radica en que adopta una serie de tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en cuanto a privacidad, escalabilidad y programabilidad, sin provocar bifurcaciones en la cadena de bloques de Bitcoin. Con la popularización del protocolo Ordinals y el desarrollo de la red Lightning, soluciones de segunda capa de Bitcoin como RGB están recibiendo nuevamente atención. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar aún más el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, ampliando sus funciones y áreas de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Compartir
Comentar
0/400
CryptoCrazyGF
· 07-16 11:56
rgbrgb, otra vez van a empezar a tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
DeadTrades_Walking
· 07-13 12:54
¿Seguir a BTC para especular con ROM? No pierdes nada al mirar.
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 07-13 12:49
Otra típica oportunidad de capitalización en la pista RGB que se eleva en el momento adecuado.
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFund
· 07-13 12:47
Riendo a carcajadas, otro que viene a tomar a la gente por tonta.
Innovación del protocolo RGB: Cosminmart lidera un nuevo capítulo en el ecosistema Bitcoin
Un nuevo capítulo en el ecosistema de Bitcoin: el protocolo RGB y el proyecto Cosminmart
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido el foco de la innovación tecnológica, y cada avance le inyecta nueva vitalidad. En los últimos años, una innovación tecnológica notable es el protocolo RGB. Desde su presentación en 2017, el equipo de RGB se ha dedicado a construir un sistema de contratos inteligentes universal basado en Bitcoin y la red Lightning. La reciente publicación del cliente RGB V0.10 ha llamado la atención de muchos.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, compartió los avances del proyecto, el desarrollo del ecosistema y su opinión sobre el desarrollo del ecosistema BTC, los logros técnicos y la futura hoja de ruta tecnológica. A continuación se presentan los principales contenidos de la entrevista.
Introducción al proyecto Cosminmart
Valestin presentó: "Cosminmart es un ecosistema basado en el protocolo RGB, desplegado en la red Lightning, enfocado en la emisión y el comercio de tokens RGB20. Nuestro proyecto incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de Cosm Wallet y el primer Dex AMM de Bitcoin basado en contratos inteligentes: Bitswap."
La billetera COSM se construye sobre la red Lightning de Bitcoin, soporta activos del protocolo RGB y en el futuro soportará la gestión de otros activos de la red Lightning y transferencias en tiempo real con casi cero comisiones. Bitswap creará un fondo de liquidez entre los tokens RGB y Bitcoin, inyectando una mayor liquidez en el ecosistema de Bitcoin.
Razones para elegir RGB
Valestin indicó que han realizado una evaluación exhaustiva de los diferentes planes de escalado del ecosistema Bitcoin. Considera que RGB es una solución de escalado de Bitcoin y una pista de emprendimiento casi perfecta.
Las ventajas de RGB incluyen:
Además, el apoyo de instituciones reconocidas como Tether y Bitfinex también ha fortalecido la confianza en Valestin.
Desafíos que enfrenta el ecosistema RGB
A pesar de que RGB muestra ventajas técnicas, también enfrenta algunos desafíos. Valestin admite: "RGB ha estado en desarrollo durante muchos años, la comunidad sigue siendo pequeña, el interés no es alto, la infraestructura es deficiente y no ha recibido una amplia atención del mercado principal y de las instituciones de capital de riesgo."
Él considera que el mayor problema es la escasez de desarrolladores. "El personal clave de RGB y los equipos profundamente involucrados tienen una capacidad de desarrollo excepcional, pero limitados por la falta de personal, en muchos aspectos solo han logrado que funcione, la implementación técnica aún necesita mejoras."
Colaboración con la asociación RGB
Valestin reveló que su comunicación con la Asociación RGB (Asociación LNP/BP) está progresando sin problemas. Explicó: "La Asociación RGB es una empresa suiza sin fines de lucro. Han completado el desarrollo de la capa base del protocolo RGB, pero no aceptan capital de riesgo, solo donaciones. Esto está relacionado con su filosofía de mantener la pureza técnica."
Ventajas y planificación futura de Cosminmart
En términos de la competencia, Valestin enfatizó las ventajas técnicas de su equipo y el protocolo innovador. "Hemos desarrollado un poderoso protocolo estándar de almacenamiento y comunicación de activos RGB, cuyos detalles se revelarán a finales de año y será de código abierto. También mejoraremos la infraestructura y la base del protocolo RGB, lanzando un Dex AMM realmente implementado en contratos inteligentes sobre Bitcoin."
De cara al futuro, Valestin declaró: "Cosminmart se centrará en la infraestructura de negociación del Token RGB20, impulsando a los principales intercambios a listar el token RGB. También brindaremos apoyo técnico, recursos y financiación a otros equipos de emprendimiento en sus primeras etapas."
Él añadió: "Nuestra hoja de ruta es a largo plazo, en el futuro invertiremos en el campo DeFi de RGB, como la creación de estándares para protocolos de préstamos, al mismo tiempo que impulsamos el desarrollo de aplicaciones Lapp de la red Lightning. Esperamos contribuir a la implementación a gran escala de Bitcoin y promover el desarrollo de toda la industria."
La singularidad del protocolo RGB radica en que adopta una serie de tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en cuanto a privacidad, escalabilidad y programabilidad, sin provocar bifurcaciones en la cadena de bloques de Bitcoin. Con la popularización del protocolo Ordinals y el desarrollo de la red Lightning, soluciones de segunda capa de Bitcoin como RGB están recibiendo nuevamente atención. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar aún más el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, ampliando sus funciones y áreas de aplicación.