Firma del adaptador y su aplicación en el intercambio atómico cross-chain
Con el rápido desarrollo de las soluciones de escalado Layer2 de Bitcoin, la frecuencia de transferencia de activos entre Bitcoin y su red Layer2 ha aumentado significativamente. Esta tendencia está impulsada por la mayor escalabilidad, las tarifas de transacción más bajas y el alto rendimiento que ofrece la tecnología Layer2. Estos avances han facilitado transacciones más eficientes y económicas, promoviendo así una adopción e integración más amplia de Bitcoin en diversas aplicaciones. Por lo tanto, la interoperabilidad entre Bitcoin y las redes Layer2 se está convirtiendo en un componente clave del ecosistema de criptomonedas, impulsando la innovación y proporcionando a los usuarios herramientas financieras más diversas y potentes.
Las transacciones cross-chain entre Bitcoin y Layer 2 tienen tres esquemas típicos, que son el intercambio cross-chain centralizado, el puente cross-chain BitVM y el intercambio atómico cross-chain. Estas tres tecnologías difieren en su suposición de confianza, seguridad, conveniencia, límites de transacción, entre otros aspectos, y pueden satisfacer diferentes necesidades de aplicación.
Las ventajas de las transacciones cruzadas centralizadas radican en su velocidad, ya que el proceso de conciliación es relativamente fácil, dado que la entidad centralizada puede confirmar y procesar las transacciones rápidamente. Sin embargo, esta metodología depende completamente de la fiabilidad y la reputación de la entidad centralizada en términos de seguridad. Si la entidad centralizada sufre fallos técnicos, ataques maliciosos o incumplimientos, los fondos de los usuarios enfrentan un riesgo elevado. Además, las transacciones cruzadas centralizadas también pueden filtrarse la privacidad del usuario, lo que requiere que los usuarios consideren cuidadosamente esta opción.
La tecnología del puente cross-chain de BitVM es relativamente compleja. Introduce un mecanismo de desafío optimista, por lo que la tecnología es relativamente compleja. Además, el mecanismo de desafío optimista implica una gran cantidad de transacciones de desafío y respuesta, lo que conlleva tarifas de transacción más altas. Por lo tanto, el puente cross-chain de BitVM solo es adecuado para transacciones de gran volumen y se utiliza con poca frecuencia.
El intercambio atómico cross-chain es un contrato que permite realizar transacciones de criptomonedas descentralizadas. Esta tecnología es descentralizada, no está sujeta a censura, ofrece una buena protección de la privacidad y permite transacciones cross-chain de alta frecuencia, lo que la hace ampliamente utilizada en intercambios descentralizados. La tecnología de intercambio atómico cross-chain incluye principalmente el bloqueo temporal de hash y la firma del adaptador.
El intercambio atómico entre cadenas basado en el Hash Time Lock Contract (HTLC) permite a dos usuarios realizar transacciones de criptomonedas con un límite de tiempo. Aunque el intercambio atómico HTLC es un gran avance en el campo de la tecnología de intercambio descentralizado, existe un problema de filtración de privacidad.
El intercambio atómico cross-chain basado en firmas de adaptador tiene tres ventajas: en primer lugar, reemplaza los scripts en cadena en los que confían los intercambios de "hash secreto". En segundo lugar, como no se involucran tales scripts, se reduce el espacio ocupado en la cadena, lo que hace que el intercambio atómico basado en firmas de adaptador sea más ligero y con menores costos. Por último, las transacciones involucradas en el intercambio atómico con firmas de adaptador no se pueden vincular, logrando así la protección de la privacidad.
Los problemas de seguridad del número aleatorio existen en la firma del adaptador, como la filtración y reutilización de números aleatorios, que se pueden resolver utilizando el RFC 6979. En escenarios de cross-chain, también se deben considerar los problemas de heterogeneidad entre el sistema UTXO y el modelo de cuentas, así como los problemas de compatibilidad entre diferentes algoritmos y curvas.
La firma del adaptador también se puede aplicar a la custodia de activos digitales no interactivos. Este método permite instanciar un subconjunto de políticas de gasto umbral sin necesidad de interacción, con ventajas no interactivas.
En general, la tecnología de firma de adaptadores ofrece una solución eficiente, segura y que protege la privacidad para el intercambio atómico cross-chain y la custodia de activos digitales, pero en la aplicación práctica aún se deben considerar muchos detalles técnicos y problemas de seguridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Compartir
Comentar
0/400
NervousFingers
· 07-16 21:53
Ah, este código tiene algo interesante.
Ver originalesResponder0
TokenDustCollector
· 07-15 23:38
tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· 07-15 01:31
Esto se ve muy complicado. Olvídalo, olvídalo.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· 07-14 10:25
¿Es tan difícil el cross-chain?
Ver originalesResponder0
CoconutWaterBoy
· 07-14 10:13
Creo que todavía es una fragancia centralizada.
Ver originalesResponder0
SelfRugger
· 07-14 10:11
La tecnología cross chain tiene algo interesante.
Ver originalesResponder0
Ser_Liquidated
· 07-14 10:05
Si no entiendes, simplemente juega con todo el cross-chain.
Firma del adaptador: un nuevo esquema de intercambio atómico cross-chain de Bitcoin
Firma del adaptador y su aplicación en el intercambio atómico cross-chain
Con el rápido desarrollo de las soluciones de escalado Layer2 de Bitcoin, la frecuencia de transferencia de activos entre Bitcoin y su red Layer2 ha aumentado significativamente. Esta tendencia está impulsada por la mayor escalabilidad, las tarifas de transacción más bajas y el alto rendimiento que ofrece la tecnología Layer2. Estos avances han facilitado transacciones más eficientes y económicas, promoviendo así una adopción e integración más amplia de Bitcoin en diversas aplicaciones. Por lo tanto, la interoperabilidad entre Bitcoin y las redes Layer2 se está convirtiendo en un componente clave del ecosistema de criptomonedas, impulsando la innovación y proporcionando a los usuarios herramientas financieras más diversas y potentes.
Las transacciones cross-chain entre Bitcoin y Layer 2 tienen tres esquemas típicos, que son el intercambio cross-chain centralizado, el puente cross-chain BitVM y el intercambio atómico cross-chain. Estas tres tecnologías difieren en su suposición de confianza, seguridad, conveniencia, límites de transacción, entre otros aspectos, y pueden satisfacer diferentes necesidades de aplicación.
Las ventajas de las transacciones cruzadas centralizadas radican en su velocidad, ya que el proceso de conciliación es relativamente fácil, dado que la entidad centralizada puede confirmar y procesar las transacciones rápidamente. Sin embargo, esta metodología depende completamente de la fiabilidad y la reputación de la entidad centralizada en términos de seguridad. Si la entidad centralizada sufre fallos técnicos, ataques maliciosos o incumplimientos, los fondos de los usuarios enfrentan un riesgo elevado. Además, las transacciones cruzadas centralizadas también pueden filtrarse la privacidad del usuario, lo que requiere que los usuarios consideren cuidadosamente esta opción.
La tecnología del puente cross-chain de BitVM es relativamente compleja. Introduce un mecanismo de desafío optimista, por lo que la tecnología es relativamente compleja. Además, el mecanismo de desafío optimista implica una gran cantidad de transacciones de desafío y respuesta, lo que conlleva tarifas de transacción más altas. Por lo tanto, el puente cross-chain de BitVM solo es adecuado para transacciones de gran volumen y se utiliza con poca frecuencia.
El intercambio atómico cross-chain es un contrato que permite realizar transacciones de criptomonedas descentralizadas. Esta tecnología es descentralizada, no está sujeta a censura, ofrece una buena protección de la privacidad y permite transacciones cross-chain de alta frecuencia, lo que la hace ampliamente utilizada en intercambios descentralizados. La tecnología de intercambio atómico cross-chain incluye principalmente el bloqueo temporal de hash y la firma del adaptador.
El intercambio atómico entre cadenas basado en el Hash Time Lock Contract (HTLC) permite a dos usuarios realizar transacciones de criptomonedas con un límite de tiempo. Aunque el intercambio atómico HTLC es un gran avance en el campo de la tecnología de intercambio descentralizado, existe un problema de filtración de privacidad.
El intercambio atómico cross-chain basado en firmas de adaptador tiene tres ventajas: en primer lugar, reemplaza los scripts en cadena en los que confían los intercambios de "hash secreto". En segundo lugar, como no se involucran tales scripts, se reduce el espacio ocupado en la cadena, lo que hace que el intercambio atómico basado en firmas de adaptador sea más ligero y con menores costos. Por último, las transacciones involucradas en el intercambio atómico con firmas de adaptador no se pueden vincular, logrando así la protección de la privacidad.
Los problemas de seguridad del número aleatorio existen en la firma del adaptador, como la filtración y reutilización de números aleatorios, que se pueden resolver utilizando el RFC 6979. En escenarios de cross-chain, también se deben considerar los problemas de heterogeneidad entre el sistema UTXO y el modelo de cuentas, así como los problemas de compatibilidad entre diferentes algoritmos y curvas.
La firma del adaptador también se puede aplicar a la custodia de activos digitales no interactivos. Este método permite instanciar un subconjunto de políticas de gasto umbral sin necesidad de interacción, con ventajas no interactivas.
En general, la tecnología de firma de adaptadores ofrece una solución eficiente, segura y que protege la privacidad para el intercambio atómico cross-chain y la custodia de activos digitales, pero en la aplicación práctica aún se deben considerar muchos detalles técnicos y problemas de seguridad.