Análisis profundo de los cuatro principales proyectos de Airdrop con potencial en el primer trimestre de 2024
Con la publicación de las noticias sobre el airdrop de Starknet, el sentimiento del mercado comenzó a elevarse, y cada vez más usuarios se unieron a la búsqueda de oportunidades de airdrop. Sin embargo, algunos proyectos requieren interacciones a largo plazo, lo que no solo consume tiempo y esfuerzo, sino que también presenta numerosos riesgos inciertos. Este artículo presentará en detalle cuatro proyectos de alta calidad que se espera realicen airdrop en el primer trimestre de 2024: Hybrid, Kamino, marginfi y DOP, y proporcionará una guía de participación detallada.
Híbrido: Combinación de Layer1 de alto rendimiento y IA
Hybrid es una blockchain Layer1 de alto rendimiento, diseñada específicamente para ser compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), que utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada (DPoS). Su singularidad radica en la integración del protocolo de inteligencia artificial/aprendizaje automático en cadena Atlas, que permite el análisis de datos en tiempo real en cadena y la autooptimización.
Hybrid logra una integración sin fisuras con el ecosistema de Ethereum a través de la compatibilidad con EVM, admitiendo las funciones centrales y las herramientas de desarrollo de Ethereum, mientras incorpora el modelo Atlas AI, otorgando capacidades inteligentes a las aplicaciones. El protocolo Atlas, como piedra angular de Hybrid, mejora continuamente a través del análisis de datos constante, proporcionando profundas perspectivas y recomendaciones para las actividades en cadena. El mecanismo DPoS de Hybrid mejora significativamente la velocidad de transacciones y la seguridad de la red, al mismo tiempo que satisface las demandas computacionales de las operaciones de blockchain convencionales y de las aplicaciones impulsadas por AI.
Guía de participación
La hoja de ruta de Hybrid indica claramente que la emisión de tokens se llevará a cabo en el primer trimestre de 2024, y se reservará el 8% de los tokens para Airdrop.
Actualmente, el proyecto ha lanzado el plan de misión Galáctica. Los usuarios pueden obtener puntos y certificados de calificación al completar tareas como seguir en redes sociales, retuitear y unirse a la comunidad. Los usuarios que posean puntos Web3 de Galxe también pueden obtener un certificado adicional.
El proyecto lanzará su red de prueba pronto, se recomienda a los participantes interesados que sigan atentos a las actualizaciones relacionadas.
Kamino: Plataforma DeFi automatizada en Solana
KaminoFinance es un protocolo DeFi integral construido sobre la blockchain de Solana, que ofrece servicios de gestión de liquidez y optimización de rendimientos. Este proyecto fue incubado por HubbleProtocol y actualmente se ha integrado con varias billeteras de renombre.
La característica de Kamino radica en admitir estrategias de liquidez concentrada con reinversión automática con un solo clic, proporcionando a los usuarios soluciones eficientes para el uso de fondos. Como una plataforma DeFi multifuncional, Kamino integra funciones de préstamos, provisión de liquidez y comercio con apalancamiento, creando una experiencia de servicio DeFi todo en uno para los usuarios. En Kamino, los usuarios pueden realizar préstamos de activos, proporcionar liquidez apalancada a DEX de liquidez concentrada, construir estrategias de liquidez automatizadas y utilizar posiciones de liquidez concentrada como garantía.
Guía de participación
KaminoFinance ha iniciado una actividad de obtención de puntos de tres meses para el primer trimestre, con un plan para realizar un Airdrop al final del trimestre.
Método de participación:
Visita el sitio web de Kamino y conecta tu billetera.
Elija el token al que desea proporcionar liquidez, haga clic en "Supply" e ingrese la cantidad.
Para la operación de préstamo, haga clic en "Borrow" y siga las instrucciones para completar.
Reglas para obtener puntos:
Tasa de puntos básica: 1 punto por cada dólar al día
Depósito de SOL: recompensa de 5 veces los puntos
Depósitos de USDC, USDT, USDH: recompensa de 3 veces los puntos
Operación de préstamo: recompensa de 5 veces los puntos
Nota: Los préstamos generan intereses, por favor evalúe los riesgos con cuidado.
Además, el uso de otros productos del ecosistema de Solana o la posesión de ciertos NFT también puede aumentar los puntos. Para conocer las restricciones y reglas específicas, consulte el libro blanco del proyecto.
marginfi: Plataforma de préstamos descentralizada en Solana
marginfi es un protocolo de préstamos descentralizado líder en el ecosistema de Solana, que ofrece gestión de riesgos en tiempo real y funciones de liquidación automática, y actualmente ocupa el tercer lugar en el ranking de TVL de proyectos DeFi en Solana.
Como un sistema sin permiso, marginfi permite a los usuarios acceder directamente a los servicios del protocolo, sin necesidad de intermediarios. Su exclusivo mecanismo de gestión de riesgos se centra en la transparencia, ayudando a los usuarios a comprender y gestionar mejor su exposición al riesgo total.
marginfi también admite el uso de posiciones de negociación no custodiales en protocolos de negociación de terceros como colateral, lo que permite a los usuarios gestionar toda su cartera de inversiones DeFi en una plataforma unificada, proporcionando mayor flexibilidad y opciones.
Guía de participación
marginfi oficial ha publicado la hoja de ruta para 2024, que utiliza un modelo de préstamo y staking para distribuir puntos:
Pide prestado 1 dólar para obtener 1 punto
Prestar 1 dólar y obtener 5 puntos
Los puntos son proporcionales al monto de capital y al tiempo.
Los nuevos usuarios recomendados pueden obtener el 10% de los puntos del referido.
Pasos para participar:
Accede al sitio web oficial y conecta tu billetera
Haz clic en "Lend", selecciona el token con alto APY para depositar
Haz clic en "Borrow" para realizar la operación de préstamo.
Se recomienda elegir tokens con un APY más alto para depositar, con el fin de maximizar los rendimientos.
DataOwnershipProtocol (DOP): Protocolo de propiedad de datos con protección de privacidad
DataOwnershipProtocol (DOP) es un protocolo de propiedad de datos basado en tecnología de pruebas de conocimiento cero, diseñado para ofrecer opciones de transparencia flexibles en la red L1 de Ethereum. DOP permite a los usuarios y aplicaciones descentralizadas almacenar y comerciar activos mientras protege la privacidad, y al mismo tiempo, revela de manera selectiva la cantidad de tokens y la información histórica.
Guía de participación
DOP ha confirmado que realizará un Airdrop de tokens en el primer trimestre de 2024. La participación en las actividades de la red de pruebas se divide en ocho pasos:
Crear una nueva billetera (por favor, guarda bien la frase de recuperación, el Airdrop se enviará a esta billetera)
Completar tareas básicas, como seguir en redes sociales y recibir monedas de prueba
Criptografía de parte de los activos (presta atención a mantener un saldo determinado)
Enviar activos criptográficos (puede elegir su propia dirección de wallet)
Desencriptar activos
Invitar a tres amigos a participar (se puede usar una cuenta secundaria para completar)
Al completar estos pasos, los participantes pueden desbloquear la elegibilidad para el Airdrop y prepararse para la distribución futura de tokens.
En resumen, estos cuatro proyectos tienen características únicas y cubren varios campos populares como Layer1, DeFi y la privacidad de datos. Los inversores pueden elegir participar en uno o más proyectos para probar e interactuar, según sus intereses y preferencias de riesgo, con la esperanza de obtener beneficios en futuros Airdrop. Sin embargo, es importante tener en cuenta que participar en cualquier proyecto conlleva riesgos, por lo que se debe realizar una investigación y evaluación de riesgos adecuadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
DataChief
· 07-17 14:51
¡Vamos, los que buscan lo gratis!
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-16 03:57
He estado conduciendo y cargando ladrillos toda la noche.
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· 07-14 16:34
patrones sospechosos detectados aquí... el 90% de los airdrops de q1 históricamente eran honeypots, para ser honesto
Ver originalesResponder0
liquidation_watcher
· 07-14 16:21
Esta ola必introducir una posición
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemist
· 07-14 16:18
*ajusta gráficos místicos* el diseño del protocolo del híbrido... pura poesía matemática
Análisis profundo de los cuatro principales proyectos de Airdrop con potencial para el primer trimestre de 2024 que vale la pena seguir.
Análisis profundo de los cuatro principales proyectos de Airdrop con potencial en el primer trimestre de 2024
Con la publicación de las noticias sobre el airdrop de Starknet, el sentimiento del mercado comenzó a elevarse, y cada vez más usuarios se unieron a la búsqueda de oportunidades de airdrop. Sin embargo, algunos proyectos requieren interacciones a largo plazo, lo que no solo consume tiempo y esfuerzo, sino que también presenta numerosos riesgos inciertos. Este artículo presentará en detalle cuatro proyectos de alta calidad que se espera realicen airdrop en el primer trimestre de 2024: Hybrid, Kamino, marginfi y DOP, y proporcionará una guía de participación detallada.
Híbrido: Combinación de Layer1 de alto rendimiento y IA
Hybrid es una blockchain Layer1 de alto rendimiento, diseñada específicamente para ser compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), que utiliza un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Delegada (DPoS). Su singularidad radica en la integración del protocolo de inteligencia artificial/aprendizaje automático en cadena Atlas, que permite el análisis de datos en tiempo real en cadena y la autooptimización.
Hybrid logra una integración sin fisuras con el ecosistema de Ethereum a través de la compatibilidad con EVM, admitiendo las funciones centrales y las herramientas de desarrollo de Ethereum, mientras incorpora el modelo Atlas AI, otorgando capacidades inteligentes a las aplicaciones. El protocolo Atlas, como piedra angular de Hybrid, mejora continuamente a través del análisis de datos constante, proporcionando profundas perspectivas y recomendaciones para las actividades en cadena. El mecanismo DPoS de Hybrid mejora significativamente la velocidad de transacciones y la seguridad de la red, al mismo tiempo que satisface las demandas computacionales de las operaciones de blockchain convencionales y de las aplicaciones impulsadas por AI.
Guía de participación
La hoja de ruta de Hybrid indica claramente que la emisión de tokens se llevará a cabo en el primer trimestre de 2024, y se reservará el 8% de los tokens para Airdrop.
Actualmente, el proyecto ha lanzado el plan de misión Galáctica. Los usuarios pueden obtener puntos y certificados de calificación al completar tareas como seguir en redes sociales, retuitear y unirse a la comunidad. Los usuarios que posean puntos Web3 de Galxe también pueden obtener un certificado adicional.
El proyecto lanzará su red de prueba pronto, se recomienda a los participantes interesados que sigan atentos a las actualizaciones relacionadas.
Kamino: Plataforma DeFi automatizada en Solana
KaminoFinance es un protocolo DeFi integral construido sobre la blockchain de Solana, que ofrece servicios de gestión de liquidez y optimización de rendimientos. Este proyecto fue incubado por HubbleProtocol y actualmente se ha integrado con varias billeteras de renombre.
La característica de Kamino radica en admitir estrategias de liquidez concentrada con reinversión automática con un solo clic, proporcionando a los usuarios soluciones eficientes para el uso de fondos. Como una plataforma DeFi multifuncional, Kamino integra funciones de préstamos, provisión de liquidez y comercio con apalancamiento, creando una experiencia de servicio DeFi todo en uno para los usuarios. En Kamino, los usuarios pueden realizar préstamos de activos, proporcionar liquidez apalancada a DEX de liquidez concentrada, construir estrategias de liquidez automatizadas y utilizar posiciones de liquidez concentrada como garantía.
Guía de participación
KaminoFinance ha iniciado una actividad de obtención de puntos de tres meses para el primer trimestre, con un plan para realizar un Airdrop al final del trimestre.
Método de participación:
Reglas para obtener puntos:
Nota: Los préstamos generan intereses, por favor evalúe los riesgos con cuidado.
Además, el uso de otros productos del ecosistema de Solana o la posesión de ciertos NFT también puede aumentar los puntos. Para conocer las restricciones y reglas específicas, consulte el libro blanco del proyecto.
marginfi: Plataforma de préstamos descentralizada en Solana
marginfi es un protocolo de préstamos descentralizado líder en el ecosistema de Solana, que ofrece gestión de riesgos en tiempo real y funciones de liquidación automática, y actualmente ocupa el tercer lugar en el ranking de TVL de proyectos DeFi en Solana.
Como un sistema sin permiso, marginfi permite a los usuarios acceder directamente a los servicios del protocolo, sin necesidad de intermediarios. Su exclusivo mecanismo de gestión de riesgos se centra en la transparencia, ayudando a los usuarios a comprender y gestionar mejor su exposición al riesgo total.
marginfi también admite el uso de posiciones de negociación no custodiales en protocolos de negociación de terceros como colateral, lo que permite a los usuarios gestionar toda su cartera de inversiones DeFi en una plataforma unificada, proporcionando mayor flexibilidad y opciones.
Guía de participación
marginfi oficial ha publicado la hoja de ruta para 2024, que utiliza un modelo de préstamo y staking para distribuir puntos:
Pasos para participar:
Se recomienda elegir tokens con un APY más alto para depositar, con el fin de maximizar los rendimientos.
DataOwnershipProtocol (DOP): Protocolo de propiedad de datos con protección de privacidad
DataOwnershipProtocol (DOP) es un protocolo de propiedad de datos basado en tecnología de pruebas de conocimiento cero, diseñado para ofrecer opciones de transparencia flexibles en la red L1 de Ethereum. DOP permite a los usuarios y aplicaciones descentralizadas almacenar y comerciar activos mientras protege la privacidad, y al mismo tiempo, revela de manera selectiva la cantidad de tokens y la información histórica.
Guía de participación
DOP ha confirmado que realizará un Airdrop de tokens en el primer trimestre de 2024. La participación en las actividades de la red de pruebas se divide en ocho pasos:
Al completar estos pasos, los participantes pueden desbloquear la elegibilidad para el Airdrop y prepararse para la distribución futura de tokens.
En resumen, estos cuatro proyectos tienen características únicas y cubren varios campos populares como Layer1, DeFi y la privacidad de datos. Los inversores pueden elegir participar en uno o más proyectos para probar e interactuar, según sus intereses y preferencias de riesgo, con la esperanza de obtener beneficios en futuros Airdrop. Sin embargo, es importante tener en cuenta que participar en cualquier proyecto conlleva riesgos, por lo que se debe realizar una investigación y evaluación de riesgos adecuadas.