Cuidado con los modelos de opciones de préstamo maliciosos: cómo los proyectos de encriptación pueden evitar ser perjudicados por los creadores de mercado
Trampa del "modelo de opciones de préstamo" en el mercado de Activos Cripto: ¿cómo pueden los pequeños proyectos evitar ser estafados?
Recientemente, el mercado primario de Activos Cripto ha estado en continua recesión, y muchos proyectos enfrentan desafíos severos. En este entorno de "mercado bajista", algunos creadores de mercado que deberían apoyar nuevos proyectos, han utilizado formas de colaboración como el "modelo de Opciones de Préstamo" para causar daño a pequeños proyectos encriptación, lo que ha generado caos en el mercado y una crisis de confianza. Este artículo profundizará en el mecanismo operativo del modelo de Opciones de Préstamo, sus riesgos potenciales, y cómo se pueden aplicar las experiencias del mercado financiero tradicional para abordar estos problemas.
Modelo de Opciones de Préstamo: Superficie de Doble Ganancia, Pero Oculta Riesgos
En el mercado de Activos Cripto, la principal responsabilidad de un creador de mercado es mantener la liquidez del mercado a través de transacciones frecuentes, asegurando que los precios se mantengan relativamente estables. Para los proyectos emergentes, colaborar con creadores de mercado es casi un camino inevitable para lograr un lanzamiento exitoso en los intercambios y atraer inversores. El "modelo de opciones de préstamo" es una forma común de colaboración: el equipo del proyecto proporciona grandes cantidades de tokens a los creadores de mercado a bajo costo o de forma gratuita; los creadores de mercado utilizan estos tokens para realizar operaciones de creación de mercado en el intercambio, manteniendo la actividad del mercado. El contrato suele incluir cláusulas de opciones que otorgan a los creadores de mercado el derecho a recomprar o retener los tokens a un precio acordado en un momento específico en el futuro.
A primera vista, este modelo parece beneficiar a ambas partes: el proyecto obtiene apoyo del mercado y los creadores de mercado ganan con el diferencial de negociación o comisiones de servicio. Sin embargo, el problema radica precisamente en la flexibilidad de los términos de las Opciones y en la falta de transparencia del contrato. La asimetría de información entre el proyecto y los creadores de mercado proporciona oportunidades a algunos creadores de mercado deshonestos, lo que puede llevarles a anteponer sus propios intereses al desarrollo del proyecto.
Comportamiento depredador: cómo se dañan los proyectos
Cuando se abusa del modelo de opciones de préstamos, puede causar daños graves al proyecto. La técnica más típica es "destruir el mercado": los creadores de mercado venden en masa los tokens prestados, lo que provoca una caída abrupta de precios, desencadenando ventas de pánico por parte de los pequeños inversores, y el mercado se sumerge en el caos. Los creadores de mercado pueden beneficiarse de esto a través de ventas en corto u otras formas, o aprovechar las cláusulas de opciones para "devolver" los tokens al precio más bajo, obteniendo enormes ganancias.
Esta operación suele ser devastadora para los pequeños proyectos. Hemos sido testigos de múltiples casos en los que el precio de la moneda del proyecto se desplomó en un corto período, evaporando su capitalización de mercado, y la financiación posterior es casi imposible. Peor aún, el núcleo de los proyectos de encriptación radica en la confianza de la comunidad; una vez que el precio colapsa, los inversores o ven el proyecto como un "engaño" o pierden completamente la confianza, lo que lleva a la desintegración de la comunidad. Además, dado que los intercambios tienen requisitos estrictos sobre el volumen de transacciones y la estabilidad de precios de las monedas, una caída de precios puede llevar directamente a la eliminación de la moneda, poniendo al proyecto en una situación desesperada.
Lo que empeora las cosas es que estos acuerdos de colaboración suelen estar protegidos por acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que impide que el exterior conozca los detalles específicos. Muchos equipos de proyectos carecen de experiencia en los mercados financieros y de conciencia de riesgos, lo que a menudo los coloca en desventaja frente a los experimentados creadores de mercado, e incluso firman sin darse cuenta cláusulas en su contra. Esta asimetría de información convierte a los pequeños proyectos en objetivos vulnerables de conductas depredadoras.
Otros riesgos potenciales
Además de los riesgos mencionados, los creadores de mercado en el mercado de Activos Cripto también pueden adoptar otros medios para perjudicar los intereses del proyecto:
Transacciones falsas: realizar "lavado de ventas" a través de cuentas internas o partes relacionadas, creando un volumen de transacciones falso para atraer a los minoristas. Una vez que se detiene la operación, el volumen de transacciones disminuye drásticamente, el precio colapsa, y el proyecto puede enfrentar el riesgo de ser deslistado por el intercambio.
Cláusulas contractuales de ocultación: como exigir un alto margen de garantía, bonificaciones por rendimiento irrazonables, o permitir que los creadores de mercado obtengan tokens a bajo precio y los vendan a un precio alto después de la cotización, causando una caída drástica en los precios y perjudicando los intereses de los pequeños inversores.
Negociación con información privilegiada: utilizar ventajas informativas para realizar transacciones antes de que se anuncien noticias importantes del proyecto o difundir información falsa que influya en la tendencia de precios.
Control de liquidez: Manipular a los desarrolladores del proyecto mediante la amenaza de retirar fondos o aumentar precios, dificultando así que se liberen de relaciones de colaboración desfavorables.
Trampas de servicios integrales: Promocionar un "servicio completo" que incluye marketing, relaciones públicas, etc., puede ser en realidad una creación de una falsa prosperidad a través de tráfico falso y manipulaciones humanas, lo que finalmente lleva al colapso del proyecto.
Trato diferencial: Al servir a múltiples proyectos al mismo tiempo, puede haber favoritismo hacia los grandes clientes, sacrificando los intereses de los pequeños proyectos, o se puede realizar una transferencia de fondos entre proyectos, lo que causa pérdidas significativas a ciertos proyectos.
Estas prácticas aprovechan las vulnerabilidades de la regulación del mercado de encriptación y la falta de experiencia de los equipos de proyecto, lo que puede llevar a la evaporación del valor de mercado del proyecto y al colapso de la comunidad.
Lecciones de los mercados financieros tradicionales
Los mercados financieros tradicionales también han enfrentado problemas similares, pero a través de una regulación adecuada y mecanismos de transparencia, se han reducido efectivamente los daños de estas conductas. La industria de encriptación puede aprender valiosas lecciones de esto:
Regulación estricta: como las "Reglas SHO" establecidas por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que imponen restricciones estrictas a las ventas en corto para prevenir la manipulación de precios. Las prácticas de manipulación del mercado están explícitamente prohibidas, y los infractores enfrentarán severas sanciones.
Transparencia de la información: se exige a la empresa que divulgue los detalles del acuerdo con los creadores de mercado, los datos de transacciones deben ser públicos y verificables, las transacciones de gran volumen deben ser reportadas, aumentando así la transparencia del mercado.
Monitoreo en tiempo real: La bolsa utiliza algoritmos avanzados para monitorear las fluctuaciones anormales del mercado y establece un mecanismo de interrupción para prevenir la propagación del pánico.
Autorregulación de la industria: Establecer normas y estándares éticos en la industria, exigiendo a los creadores de mercado que ofrezcan cotizaciones justas y mantengan la estabilidad del mercado.
Protección del inversor: Establecer una institución de protección del inversor para proporcionar canales de compensación por pérdidas causadas por conductas indebidas.
Estas medidas, aunque no son perfectas, han reducido significativamente la frecuencia de comportamientos depredadores en los mercados tradicionales. Su núcleo radica en la combinación orgánica de regulación, transparencia y responsabilidad, construyendo un mecanismo de protección del mercado en múltiples niveles.
Desafíos especiales del mercado de Activos Cripto
En comparación con los mercados financieros tradicionales, el mercado de Activos Cripto enfrenta más desafíos:
Regulación incompleta: El sistema de regulación de Activos Cripto a nivel mundial aún no está consolidado, y muchas regiones carecen de regulaciones claras sobre la manipulación del mercado y el comportamiento de los creadores de mercado.
Tamaño del mercado pequeño: el valor de mercado y la liquidez de los Activos Cripto son mucho menores que los del mercado de acciones tradicional, y la operación de un solo creador de mercado puede tener un gran impacto en el precio de la moneda.
Experiencia insuficiente del equipo del proyecto: Muchos equipos de proyectos cripto carecen de conocimientos financieros, lo que los coloca en desventaja en las colaboraciones.
Cultura opaca: La industria de encriptación utiliza comúnmente acuerdos de confidencialidad, los detalles de los contratos no son públicos, lo que aumenta el riesgo en el mercado.
Estos factores hacen que los pequeños proyectos de encriptación sean más fáciles de convertirse en objetivos de comportamientos indebidos, mientras que también amenazan el desarrollo saludable de toda la industria y la confianza del público.
Para resolver estos problemas, la industria de la encriptación necesita el esfuerzo conjunto de múltiples partes: las autoridades reguladoras deben acelerar la formulación de reglas aplicables al mercado de activos cripto; los equipos de proyectos deben aumentar la conciencia sobre los riesgos y la educación financiera; los creadores de mercado deben adherirse a la ética profesional; los inversores también deben fortalecer su conciencia de autoprotección. Solo trabajando juntos, se puede construir un ecosistema de activos cripto más justo, transparente y sostenible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Compartir
Comentar
0/400
TeaTimeTrader
· 07-17 01:12
De nuevo, ser engañados con un nuevo truco.
Ver originalesResponder0
MysteryBoxBuster
· 07-15 19:41
¿Es algo parecido a aprovecharse sin pagar?
Ver originalesResponder0
DAOTruant
· 07-14 23:13
¿Puede ser aún más miserable?
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 07-14 23:09
Ya he descubierto nuevas formas en que las instituciones están tomando a la gente por tonta. Todos los datos están en mi lista de monitoreo.
Cuidado con los modelos de opciones de préstamo maliciosos: cómo los proyectos de encriptación pueden evitar ser perjudicados por los creadores de mercado
Trampa del "modelo de opciones de préstamo" en el mercado de Activos Cripto: ¿cómo pueden los pequeños proyectos evitar ser estafados?
Recientemente, el mercado primario de Activos Cripto ha estado en continua recesión, y muchos proyectos enfrentan desafíos severos. En este entorno de "mercado bajista", algunos creadores de mercado que deberían apoyar nuevos proyectos, han utilizado formas de colaboración como el "modelo de Opciones de Préstamo" para causar daño a pequeños proyectos encriptación, lo que ha generado caos en el mercado y una crisis de confianza. Este artículo profundizará en el mecanismo operativo del modelo de Opciones de Préstamo, sus riesgos potenciales, y cómo se pueden aplicar las experiencias del mercado financiero tradicional para abordar estos problemas.
Modelo de Opciones de Préstamo: Superficie de Doble Ganancia, Pero Oculta Riesgos
En el mercado de Activos Cripto, la principal responsabilidad de un creador de mercado es mantener la liquidez del mercado a través de transacciones frecuentes, asegurando que los precios se mantengan relativamente estables. Para los proyectos emergentes, colaborar con creadores de mercado es casi un camino inevitable para lograr un lanzamiento exitoso en los intercambios y atraer inversores. El "modelo de opciones de préstamo" es una forma común de colaboración: el equipo del proyecto proporciona grandes cantidades de tokens a los creadores de mercado a bajo costo o de forma gratuita; los creadores de mercado utilizan estos tokens para realizar operaciones de creación de mercado en el intercambio, manteniendo la actividad del mercado. El contrato suele incluir cláusulas de opciones que otorgan a los creadores de mercado el derecho a recomprar o retener los tokens a un precio acordado en un momento específico en el futuro.
A primera vista, este modelo parece beneficiar a ambas partes: el proyecto obtiene apoyo del mercado y los creadores de mercado ganan con el diferencial de negociación o comisiones de servicio. Sin embargo, el problema radica precisamente en la flexibilidad de los términos de las Opciones y en la falta de transparencia del contrato. La asimetría de información entre el proyecto y los creadores de mercado proporciona oportunidades a algunos creadores de mercado deshonestos, lo que puede llevarles a anteponer sus propios intereses al desarrollo del proyecto.
Comportamiento depredador: cómo se dañan los proyectos
Cuando se abusa del modelo de opciones de préstamos, puede causar daños graves al proyecto. La técnica más típica es "destruir el mercado": los creadores de mercado venden en masa los tokens prestados, lo que provoca una caída abrupta de precios, desencadenando ventas de pánico por parte de los pequeños inversores, y el mercado se sumerge en el caos. Los creadores de mercado pueden beneficiarse de esto a través de ventas en corto u otras formas, o aprovechar las cláusulas de opciones para "devolver" los tokens al precio más bajo, obteniendo enormes ganancias.
Esta operación suele ser devastadora para los pequeños proyectos. Hemos sido testigos de múltiples casos en los que el precio de la moneda del proyecto se desplomó en un corto período, evaporando su capitalización de mercado, y la financiación posterior es casi imposible. Peor aún, el núcleo de los proyectos de encriptación radica en la confianza de la comunidad; una vez que el precio colapsa, los inversores o ven el proyecto como un "engaño" o pierden completamente la confianza, lo que lleva a la desintegración de la comunidad. Además, dado que los intercambios tienen requisitos estrictos sobre el volumen de transacciones y la estabilidad de precios de las monedas, una caída de precios puede llevar directamente a la eliminación de la moneda, poniendo al proyecto en una situación desesperada.
Lo que empeora las cosas es que estos acuerdos de colaboración suelen estar protegidos por acuerdos de confidencialidad (NDA), lo que impide que el exterior conozca los detalles específicos. Muchos equipos de proyectos carecen de experiencia en los mercados financieros y de conciencia de riesgos, lo que a menudo los coloca en desventaja frente a los experimentados creadores de mercado, e incluso firman sin darse cuenta cláusulas en su contra. Esta asimetría de información convierte a los pequeños proyectos en objetivos vulnerables de conductas depredadoras.
Otros riesgos potenciales
Además de los riesgos mencionados, los creadores de mercado en el mercado de Activos Cripto también pueden adoptar otros medios para perjudicar los intereses del proyecto:
Transacciones falsas: realizar "lavado de ventas" a través de cuentas internas o partes relacionadas, creando un volumen de transacciones falso para atraer a los minoristas. Una vez que se detiene la operación, el volumen de transacciones disminuye drásticamente, el precio colapsa, y el proyecto puede enfrentar el riesgo de ser deslistado por el intercambio.
Cláusulas contractuales de ocultación: como exigir un alto margen de garantía, bonificaciones por rendimiento irrazonables, o permitir que los creadores de mercado obtengan tokens a bajo precio y los vendan a un precio alto después de la cotización, causando una caída drástica en los precios y perjudicando los intereses de los pequeños inversores.
Negociación con información privilegiada: utilizar ventajas informativas para realizar transacciones antes de que se anuncien noticias importantes del proyecto o difundir información falsa que influya en la tendencia de precios.
Control de liquidez: Manipular a los desarrolladores del proyecto mediante la amenaza de retirar fondos o aumentar precios, dificultando así que se liberen de relaciones de colaboración desfavorables.
Trampas de servicios integrales: Promocionar un "servicio completo" que incluye marketing, relaciones públicas, etc., puede ser en realidad una creación de una falsa prosperidad a través de tráfico falso y manipulaciones humanas, lo que finalmente lleva al colapso del proyecto.
Trato diferencial: Al servir a múltiples proyectos al mismo tiempo, puede haber favoritismo hacia los grandes clientes, sacrificando los intereses de los pequeños proyectos, o se puede realizar una transferencia de fondos entre proyectos, lo que causa pérdidas significativas a ciertos proyectos.
Estas prácticas aprovechan las vulnerabilidades de la regulación del mercado de encriptación y la falta de experiencia de los equipos de proyecto, lo que puede llevar a la evaporación del valor de mercado del proyecto y al colapso de la comunidad.
Lecciones de los mercados financieros tradicionales
Los mercados financieros tradicionales también han enfrentado problemas similares, pero a través de una regulación adecuada y mecanismos de transparencia, se han reducido efectivamente los daños de estas conductas. La industria de encriptación puede aprender valiosas lecciones de esto:
Regulación estricta: como las "Reglas SHO" establecidas por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que imponen restricciones estrictas a las ventas en corto para prevenir la manipulación de precios. Las prácticas de manipulación del mercado están explícitamente prohibidas, y los infractores enfrentarán severas sanciones.
Transparencia de la información: se exige a la empresa que divulgue los detalles del acuerdo con los creadores de mercado, los datos de transacciones deben ser públicos y verificables, las transacciones de gran volumen deben ser reportadas, aumentando así la transparencia del mercado.
Monitoreo en tiempo real: La bolsa utiliza algoritmos avanzados para monitorear las fluctuaciones anormales del mercado y establece un mecanismo de interrupción para prevenir la propagación del pánico.
Autorregulación de la industria: Establecer normas y estándares éticos en la industria, exigiendo a los creadores de mercado que ofrezcan cotizaciones justas y mantengan la estabilidad del mercado.
Protección del inversor: Establecer una institución de protección del inversor para proporcionar canales de compensación por pérdidas causadas por conductas indebidas.
Estas medidas, aunque no son perfectas, han reducido significativamente la frecuencia de comportamientos depredadores en los mercados tradicionales. Su núcleo radica en la combinación orgánica de regulación, transparencia y responsabilidad, construyendo un mecanismo de protección del mercado en múltiples niveles.
Desafíos especiales del mercado de Activos Cripto
En comparación con los mercados financieros tradicionales, el mercado de Activos Cripto enfrenta más desafíos:
Regulación incompleta: El sistema de regulación de Activos Cripto a nivel mundial aún no está consolidado, y muchas regiones carecen de regulaciones claras sobre la manipulación del mercado y el comportamiento de los creadores de mercado.
Tamaño del mercado pequeño: el valor de mercado y la liquidez de los Activos Cripto son mucho menores que los del mercado de acciones tradicional, y la operación de un solo creador de mercado puede tener un gran impacto en el precio de la moneda.
Experiencia insuficiente del equipo del proyecto: Muchos equipos de proyectos cripto carecen de conocimientos financieros, lo que los coloca en desventaja en las colaboraciones.
Cultura opaca: La industria de encriptación utiliza comúnmente acuerdos de confidencialidad, los detalles de los contratos no son públicos, lo que aumenta el riesgo en el mercado.
Estos factores hacen que los pequeños proyectos de encriptación sean más fáciles de convertirse en objetivos de comportamientos indebidos, mientras que también amenazan el desarrollo saludable de toda la industria y la confianza del público.
Para resolver estos problemas, la industria de la encriptación necesita el esfuerzo conjunto de múltiples partes: las autoridades reguladoras deben acelerar la formulación de reglas aplicables al mercado de activos cripto; los equipos de proyectos deben aumentar la conciencia sobre los riesgos y la educación financiera; los creadores de mercado deben adherirse a la ética profesional; los inversores también deben fortalecer su conciencia de autoprotección. Solo trabajando juntos, se puede construir un ecosistema de activos cripto más justo, transparente y sostenible.