Tokenización de acciones: Abrir nuevas oportunidades en el mercado primario para que los inversores minoristas también puedan participar en la inversión en empresas privadas líderes.
Tokenización de acciones: nuevas oportunidades en el mercado primario
Fuera de la ola de las stablecoins, la tokenización de acciones se está convirtiendo gradualmente en el nuevo foco del mercado. Algunas startups de Web3 están tratando de resolver un problema que ha existido durante mucho tiempo: ¿por qué los dividendos del crecimiento temprano de las principales empresas privadas solo pertenecen a instituciones y súper ricos? La solución que proponen es utilizar la tecnología blockchain para reconstruir la forma de participar, convirtiendo el capital privado de empresas no cotizadas en tokens respaldados por activos, permitiendo que los inversores comunes también puedan participar en el crecimiento de empresas estrellas como SpaceX y Stripe con un umbral más bajo.
Esta práctica empaqueta las categorías de activos alternativos que originalmente solo existían en el círculo de capital de riesgo y entre personas de alto patrimonio neto como activos de blockchain, abriendo nuevos horizontes en la cadena.
Tokenización de capital privado: un nuevo campo para la cadena de activos
El mercado privado es, sin duda, una de las islas de activos más representativas de la era actual. Los datos muestran que algunas de las principales empresas no cotizadas tienen un rendimiento bastante considerable. Desde principios de 2021 hasta el primer trimestre de 2025, un índice ha acumulado un aumento del 81%, superando con creces el 51% del índice Nasdaq 100 en el mismo período. Incluso en el contexto de una caída general del mercado en el primer trimestre de 2025, con una caída del 9% en el Nasdaq, estas empresas no cotizadas de primer nivel aún aumentaron un 13% en contra de la tendencia. Esto no solo refleja la solidez fundamental de estas empresas, sino que también resalta su enorme espacio de crecimiento antes de la IPO.
Sin embargo, esta "ventana de captura de valor" ha estado abierta solo para unos pocos durante mucho tiempo. Para la mayoría de los minoristas, un mercado de activos con un tamaño de transacción promedio de más de 3 millones de dólares, estructurado de manera compleja y con falta de liquidez pública, es completamente una "zona de observación". Además, las rutas de salida de estas empresas no se limitan a las IPO, las fusiones y adquisiciones se han convertido en una de las opciones más comunes, lo que eleva aún más la barrera de entrada para los inversores minoristas.
La tokenización de la financiación privada nace precisamente para romper esta desigualdad estructural. Transforma los derechos de propiedad privada, que originalmente tenían un alto umbral, baja liquidez y eran complejos y opacos, en activos nativos en la cadena, reduciendo drásticamente la barrera de entrada, comprimendo el boleto de entrada de 3 millones de dólares a 10 dólares; convierte los largos y complejos acuerdos de entidades con fines especiales en contratos inteligentes en la cadena; al mismo tiempo, mejora la liquidez, permitiendo que los activos que originalmente estaban cerrados durante largos períodos tengan la posibilidad de ser valorados en cualquier momento.
Llevar la "fiesta de capital" del mercado primario a la billetera digital de cada uno.
Múltiples plataformas están explorando este campo, con el objetivo de romper las barreras del mundo financiero tradicional y convertir los activos Pre-IPO, que son exclusivos para las personas de alto patrimonio, en inversiones públicas accesibles para usuarios de todo el mundo. La visión de estas plataformas es que la inversión ya no esté limitada por el umbral de capital, las barreras geográficas o las etiquetas regulatorias, redistribuyendo las oportunidades financieras al público.
El mecanismo de operación de estas plataformas generalmente incluye la adquisición real de acciones de la empresa objetivo por parte de la plataforma, y luego la tokenización de esta parte de los derechos en forma de 1:1 en la cadena de bloques. Esto no es simplemente un mapeo de valores, sino una transferencia sustantiva de derechos económicos. Más importante aún, la cantidad total de tokens emitidos, las rutas de circulación y la información de tenencia son completamente transparentes en la cadena de bloques, abiertas para que cualquier usuario las verifique en tiempo real.
Al mismo tiempo, estas plataformas también se dedican a simplificar el proceso de inversión, permitiendo a los usuarios construir su propio portafolio de inversiones Pre-IPO con un bajo umbral utilizando solo tarjetas de crédito o monedas estables. Los complejos procesos de control de riesgos y cumplimiento detrás son "invisibles" para los usuarios.
En este modelo, el precio del Token está altamente vinculado a la valoración de la empresa, y los retornos de los usuarios provienen de la curva de crecimiento de una empresa real, en lugar de la narrativa vacía de la plataforma. Esta estructura no solo mejora la autenticidad de la inversión, sino que también en el nivel mecánico abre el canal de ganancias a largo plazo entre los pequeños inversores y el Mercado primario que ha estado controlado por el capital de élite.
Resumen
El auge de la tokenización de capital privado indica que el mercado primario está entrando en una nueva fase de transformación estructural impulsada por la tecnología blockchain. Sin embargo, este camino aún enfrenta numerosos desafíos reales. Puede que reestructure las reglas de acceso, pero es difícil romper de una vez por todas las barreras estructurales profundas entre los inversores minoristas e institucionales. La tokenización de activos físicos no es una "llave maestra", sino una larga lucha sobre confianza, transparencia y reconstrucción institucional; la verdadera prueba apenas comienza.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
PoolJumper
· 07-18 10:48
¿Los inversores minoristas con un salario mensual de k también pueden hacer una venta privada?
Ver originalesResponder0
GhostInTheChain
· 07-18 05:25
¿Los inversores minoristas compran más Wise Eye?
Ver originalesResponder0
SignatureDenied
· 07-16 05:03
tontos finalmente pueden ser un poco más sofisticados
Ver originalesResponder0
GasWaster69
· 07-15 21:11
¡Hola! Los pequeños inversores finalmente también pueden disfrutar de su parte.
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 07-15 21:11
¿Ha llegado la primavera para el inversor minorista?
Ver originalesResponder0
MemecoinTrader
· 07-15 21:00
realizando un análisis de psyops sobre esta tokenización de acciones... el potencial de meme está fuera de lo común, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
FadCatcher
· 07-15 20:54
La primavera de los tontos está por llegar.
Ver originalesResponder0
CommunityLurker
· 07-15 20:52
Los inversores están dibujando sueños otra vez, ¿verdad?
Tokenización de acciones: Abrir nuevas oportunidades en el mercado primario para que los inversores minoristas también puedan participar en la inversión en empresas privadas líderes.
Tokenización de acciones: nuevas oportunidades en el mercado primario
Fuera de la ola de las stablecoins, la tokenización de acciones se está convirtiendo gradualmente en el nuevo foco del mercado. Algunas startups de Web3 están tratando de resolver un problema que ha existido durante mucho tiempo: ¿por qué los dividendos del crecimiento temprano de las principales empresas privadas solo pertenecen a instituciones y súper ricos? La solución que proponen es utilizar la tecnología blockchain para reconstruir la forma de participar, convirtiendo el capital privado de empresas no cotizadas en tokens respaldados por activos, permitiendo que los inversores comunes también puedan participar en el crecimiento de empresas estrellas como SpaceX y Stripe con un umbral más bajo.
Esta práctica empaqueta las categorías de activos alternativos que originalmente solo existían en el círculo de capital de riesgo y entre personas de alto patrimonio neto como activos de blockchain, abriendo nuevos horizontes en la cadena.
Tokenización de capital privado: un nuevo campo para la cadena de activos
El mercado privado es, sin duda, una de las islas de activos más representativas de la era actual. Los datos muestran que algunas de las principales empresas no cotizadas tienen un rendimiento bastante considerable. Desde principios de 2021 hasta el primer trimestre de 2025, un índice ha acumulado un aumento del 81%, superando con creces el 51% del índice Nasdaq 100 en el mismo período. Incluso en el contexto de una caída general del mercado en el primer trimestre de 2025, con una caída del 9% en el Nasdaq, estas empresas no cotizadas de primer nivel aún aumentaron un 13% en contra de la tendencia. Esto no solo refleja la solidez fundamental de estas empresas, sino que también resalta su enorme espacio de crecimiento antes de la IPO.
Sin embargo, esta "ventana de captura de valor" ha estado abierta solo para unos pocos durante mucho tiempo. Para la mayoría de los minoristas, un mercado de activos con un tamaño de transacción promedio de más de 3 millones de dólares, estructurado de manera compleja y con falta de liquidez pública, es completamente una "zona de observación". Además, las rutas de salida de estas empresas no se limitan a las IPO, las fusiones y adquisiciones se han convertido en una de las opciones más comunes, lo que eleva aún más la barrera de entrada para los inversores minoristas.
La tokenización de la financiación privada nace precisamente para romper esta desigualdad estructural. Transforma los derechos de propiedad privada, que originalmente tenían un alto umbral, baja liquidez y eran complejos y opacos, en activos nativos en la cadena, reduciendo drásticamente la barrera de entrada, comprimendo el boleto de entrada de 3 millones de dólares a 10 dólares; convierte los largos y complejos acuerdos de entidades con fines especiales en contratos inteligentes en la cadena; al mismo tiempo, mejora la liquidez, permitiendo que los activos que originalmente estaban cerrados durante largos períodos tengan la posibilidad de ser valorados en cualquier momento.
Llevar la "fiesta de capital" del mercado primario a la billetera digital de cada uno.
Múltiples plataformas están explorando este campo, con el objetivo de romper las barreras del mundo financiero tradicional y convertir los activos Pre-IPO, que son exclusivos para las personas de alto patrimonio, en inversiones públicas accesibles para usuarios de todo el mundo. La visión de estas plataformas es que la inversión ya no esté limitada por el umbral de capital, las barreras geográficas o las etiquetas regulatorias, redistribuyendo las oportunidades financieras al público.
El mecanismo de operación de estas plataformas generalmente incluye la adquisición real de acciones de la empresa objetivo por parte de la plataforma, y luego la tokenización de esta parte de los derechos en forma de 1:1 en la cadena de bloques. Esto no es simplemente un mapeo de valores, sino una transferencia sustantiva de derechos económicos. Más importante aún, la cantidad total de tokens emitidos, las rutas de circulación y la información de tenencia son completamente transparentes en la cadena de bloques, abiertas para que cualquier usuario las verifique en tiempo real.
Al mismo tiempo, estas plataformas también se dedican a simplificar el proceso de inversión, permitiendo a los usuarios construir su propio portafolio de inversiones Pre-IPO con un bajo umbral utilizando solo tarjetas de crédito o monedas estables. Los complejos procesos de control de riesgos y cumplimiento detrás son "invisibles" para los usuarios.
En este modelo, el precio del Token está altamente vinculado a la valoración de la empresa, y los retornos de los usuarios provienen de la curva de crecimiento de una empresa real, en lugar de la narrativa vacía de la plataforma. Esta estructura no solo mejora la autenticidad de la inversión, sino que también en el nivel mecánico abre el canal de ganancias a largo plazo entre los pequeños inversores y el Mercado primario que ha estado controlado por el capital de élite.
Resumen
El auge de la tokenización de capital privado indica que el mercado primario está entrando en una nueva fase de transformación estructural impulsada por la tecnología blockchain. Sin embargo, este camino aún enfrenta numerosos desafíos reales. Puede que reestructure las reglas de acceso, pero es difícil romper de una vez por todas las barreras estructurales profundas entre los inversores minoristas e institucionales. La tokenización de activos físicos no es una "llave maestra", sino una larga lucha sobre confianza, transparencia y reconstrucción institucional; la verdadera prueba apenas comienza.