Nuevas oportunidades y desafíos después del Halving de BTC
Bitcoin está a punto de marcar el comienzo de una nueva ronda de reducción a la mitad, y su ecosistema se está desarrollando de manera integral, con proyectos como Layer 2 y (Re)Staking emergiendo. Como participantes en el ecosistema BTC y practicantes del largoplacismo, los expertos de la industria coinciden en que hay muchas oportunidades en el ecosistema BTC a corto, mediano y largo plazo.
La presente Halving afecta principalmente al lado de la oferta, lo que tiene un gran impacto en los ingresos de los mineros. Los mineros que utilizan máquinas de minería antiguas enfrentarán una gran presión, viéndose obligados a actualizar sus equipos, optimizar costos o trasladarse a regiones con bajos costos de electricidad. Sin embargo, dado que los grandes mineros y el capital tienen una fuerte capacidad de resistencia al riesgo, se espera que la disminución de la potencia de cálculo de toda la red sea limitada.
A largo plazo, los ingresos de la minería de Bitcoin disminuirán gradualmente y finalmente se acercarán a cero. Los verdaderos retornos de Bitcoin en el futuro provendrán de su uso como activo de inversión, invirtiendo en proyectos ecológicos como L2, DeFi, CeFi, entre otros. Los tenedores de monedas obtendrán beneficios de esto, lo que se convertirá en una importante tendencia de desarrollo. Los ingresos de los mineros provendrán principalmente de la nueva emisión de Bitcoin y de las tarifas de transacción, las cuales dependen de la actividad ecológica. Se espera que más proyectos de staking interesantes incentiven el desarrollo ecológico, trayendo más actividades y transacciones en la cadena, mejorando la seguridad de la red.
Los expertos de la industria predicen que el staking de Bitcoin se convertirá en un gran mercado de decenas de miles de millones de dólares, que puede satisfacer las necesidades de una gran cantidad de cadenas de aplicaciones de alto rendimiento que requieren una infraestructura segura en el futuro. En el futuro, el ecosistema de Bitcoin debe centrarse en la innovación de la arquitectura, la selección de la ruta de desarrollo L2, la circulación eficiente de activos y la garantía de seguridad.
Para los constructores de ecosistemas y emprendedores, a corto plazo se puede centrar en resolver el problema de congestión de la red BTC y satisfacer la demanda excedente; a medio plazo se puede prestar atención a la demanda de ingresos de los tenedores; a largo plazo se apunta a las perspectivas de desarrollo del ecosistema tras una potencial actualización del lenguaje de scripts. Vale la pena preguntarse si en el futuro surgirán más escenarios de aplicación en torno a Bitcoin. ¿Aparecerán mejores herramientas para facilitar el uso de Bitcoin? ¿Y habrá modelos de programación innovadores para superar su no completitud de Turing?
En general, el ecosistema de Bitcoin enfrenta desafíos clave como la innovación en la arquitectura, la elección de la ruta de desarrollo de L2, la circulación eficiente de activos y la seguridad. A medida que el ecosistema evoluciona y se perfecciona continuamente, estos desafíos también se transformarán en enormes oportunidades de desarrollo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Compartir
Comentar
0/400
Layer2Arbitrageur
· 07-19 22:36
meh, el roi de staking sigue viéndose débil af en comparación con las jugadas mev
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 07-19 06:19
Con mantener esta ola, ganaremos.
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 07-17 20:05
¿Qué mina excavar? Comprar la caída es el camino real.
Ver originalesResponder0
MercilessHalal
· 07-17 01:06
Las instituciones solo toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropATM
· 07-17 01:03
Otra vez es un año de bull run
Ver originalesResponder0
SignatureDenied
· 07-17 00:56
introducir una posición staking, ¿no es agradable ganar dinero acostado?
Nuevas oportunidades ecológicas después de la reducción a la mitad de BTC: perspectivas del mercado de Staking de miles de millones de dólares.
Nuevas oportunidades y desafíos después del Halving de BTC
Bitcoin está a punto de marcar el comienzo de una nueva ronda de reducción a la mitad, y su ecosistema se está desarrollando de manera integral, con proyectos como Layer 2 y (Re)Staking emergiendo. Como participantes en el ecosistema BTC y practicantes del largoplacismo, los expertos de la industria coinciden en que hay muchas oportunidades en el ecosistema BTC a corto, mediano y largo plazo.
La presente Halving afecta principalmente al lado de la oferta, lo que tiene un gran impacto en los ingresos de los mineros. Los mineros que utilizan máquinas de minería antiguas enfrentarán una gran presión, viéndose obligados a actualizar sus equipos, optimizar costos o trasladarse a regiones con bajos costos de electricidad. Sin embargo, dado que los grandes mineros y el capital tienen una fuerte capacidad de resistencia al riesgo, se espera que la disminución de la potencia de cálculo de toda la red sea limitada.
A largo plazo, los ingresos de la minería de Bitcoin disminuirán gradualmente y finalmente se acercarán a cero. Los verdaderos retornos de Bitcoin en el futuro provendrán de su uso como activo de inversión, invirtiendo en proyectos ecológicos como L2, DeFi, CeFi, entre otros. Los tenedores de monedas obtendrán beneficios de esto, lo que se convertirá en una importante tendencia de desarrollo. Los ingresos de los mineros provendrán principalmente de la nueva emisión de Bitcoin y de las tarifas de transacción, las cuales dependen de la actividad ecológica. Se espera que más proyectos de staking interesantes incentiven el desarrollo ecológico, trayendo más actividades y transacciones en la cadena, mejorando la seguridad de la red.
Los expertos de la industria predicen que el staking de Bitcoin se convertirá en un gran mercado de decenas de miles de millones de dólares, que puede satisfacer las necesidades de una gran cantidad de cadenas de aplicaciones de alto rendimiento que requieren una infraestructura segura en el futuro. En el futuro, el ecosistema de Bitcoin debe centrarse en la innovación de la arquitectura, la selección de la ruta de desarrollo L2, la circulación eficiente de activos y la garantía de seguridad.
Para los constructores de ecosistemas y emprendedores, a corto plazo se puede centrar en resolver el problema de congestión de la red BTC y satisfacer la demanda excedente; a medio plazo se puede prestar atención a la demanda de ingresos de los tenedores; a largo plazo se apunta a las perspectivas de desarrollo del ecosistema tras una potencial actualización del lenguaje de scripts. Vale la pena preguntarse si en el futuro surgirán más escenarios de aplicación en torno a Bitcoin. ¿Aparecerán mejores herramientas para facilitar el uso de Bitcoin? ¿Y habrá modelos de programación innovadores para superar su no completitud de Turing?
En general, el ecosistema de Bitcoin enfrenta desafíos clave como la innovación en la arquitectura, la elección de la ruta de desarrollo de L2, la circulación eficiente de activos y la seguridad. A medida que el ecosistema evoluciona y se perfecciona continuamente, estos desafíos también se transformarán en enormes oportunidades de desarrollo.