Un nuevo lote de proyectos de encriptación emergentes ha salido, la IA y los pagos transfronterizos se han convertido en puntos calientes
Recientemente, 20 nuevas empresas de encriptación han graduado de una incubadora reconocida. Este grupo de proyectos abarca varios campos como la IA, los pagos transfronterizos y DeFi, reflejando las tendencias de desarrollo actuales en la industria.
De estos, 9 proyectos se centran en la aplicación de la tecnología AI, 5 proyectos se enfocan en el ámbito de las monedas estables y los pagos, mientras que los otros proyectos abarcan transacciones en cadena, DeFi, cultura tecnológica, entre otros.
Estos proyectos incluyen:
8020: una plataforma de intercambio multichain orientada a usuarios asiáticos, con el objetivo de optimizar la experiencia del usuario.
Afterschool: Plataforma de tutoría K-12 impulsada por IA, que ofrece a los estudiantes planes de aprendizaje personalizados.
CollectiveScience: mejorar el proceso de revisión por pares en la investigación utilizando tecnología de encriptación.
CreatorGen: AI genera personajes virtuales para la producción de anuncios en TikTok.
FactCheck: plataforma de desmentido de IA descentralizada, que incentiva a los usuarios a participar en la verificación de hechos a través de stablecoins.
Fido: servicio de préstamos DeFi dirigido a usuarios comunes, que ofrece rendimientos estables.
FreedomGPT: modelo de IA de coincidencia inteligente, simplifica el proceso de selección del usuario.
grandmAIsters: una plataforma de juegos que combina el ajedrez con la inteligencia artificial y la encriptación.
Guess.Best: plataforma de apuestas basada en predicciones de la cultura popular.
Junction: plataforma de intercambio de activos entre cadenas, simplifica las operaciones entre cadenas.
Lemonade Payments: infraestructura de pagos para el mercado africano.
Protocolo Offline: soporte para comunicación y transacciones offline en escenarios especiales.
Orbit: Asistente de IA que simplifica las operaciones DeFi.
Poof: plataforma de desarrollo rápido de dApp impulsada por AI.
Ripe: Solución de encriptación de pagos orientada a Asia.
Seismic: servicio de pago encriptación centrado en la protección de la privacidad.
Slop Club: Plataforma de generación y compartición de videos AI.
Wootzapp: herramienta de obtención de datos privados para empresas de IA.
Zabio: plataforma de intercambio de monedas estables dirigida a usuarios de América Latina.
Zynk Labs: Optimización de pagos transfronterizos mediante el uso de monedas estables.
Este lote de proyectos refleja varias tendencias principales en la industria de la encriptación actual:
La combinación de la tecnología de IA y la encriptación sigue siendo una dirección popular.
La demanda de pagos transfronterizos y servicios financieros en mercados emergentes es fuerte.
La competencia en las plataformas de transacciones en cadena se intensifica, y la experiencia del usuario se convierte en el foco.
Los proyectos comienzan a centrarse más en aplicaciones del mundo real, como la educación, la publicidad, los pagos y otros campos.
El desarrollo de estas startups inyectará nueva vitalidad en la encriptación, y se espera que impulse la expansión de la industria hacia escenarios de aplicación más amplios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerPrivateKey
· hace20h
Haha, siento que otra ola de tontos está tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
PuzzledScholar
· hace23h
Todo el día solo sabe especular sobre tendencias, ¿de qué sirve?
Ver originalesResponder0
Ramen_Until_Rich
· 07-19 15:17
Otra vez la misma trampa de promover AI y pagos.
Ver originalesResponder0
RetailTherapist
· 07-19 15:12
¿El mundo Cripto ha comenzado a involucrarse con la IA nuevamente?
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfer
· 07-19 15:08
Eh, son todos máquinas de tomar a la gente por tonta de ai.
Ver originalesResponder0
ponzi_poet
· 07-19 15:08
Otra ola de tontos que vienen a tomar a la gente por tonta~
Ver originalesResponder0
ser_we_are_early
· 07-19 14:52
Jugar es jugar, pero aún hay que entrar en el momento adecuado.
La IA y los pagos lideran un nuevo grupo de proyectos de encriptación: 20 startups marcan tendencias en la industria.
Un nuevo lote de proyectos de encriptación emergentes ha salido, la IA y los pagos transfronterizos se han convertido en puntos calientes
Recientemente, 20 nuevas empresas de encriptación han graduado de una incubadora reconocida. Este grupo de proyectos abarca varios campos como la IA, los pagos transfronterizos y DeFi, reflejando las tendencias de desarrollo actuales en la industria.
De estos, 9 proyectos se centran en la aplicación de la tecnología AI, 5 proyectos se enfocan en el ámbito de las monedas estables y los pagos, mientras que los otros proyectos abarcan transacciones en cadena, DeFi, cultura tecnológica, entre otros.
Estos proyectos incluyen:
8020: una plataforma de intercambio multichain orientada a usuarios asiáticos, con el objetivo de optimizar la experiencia del usuario.
Afterschool: Plataforma de tutoría K-12 impulsada por IA, que ofrece a los estudiantes planes de aprendizaje personalizados.
CollectiveScience: mejorar el proceso de revisión por pares en la investigación utilizando tecnología de encriptación.
CreatorGen: AI genera personajes virtuales para la producción de anuncios en TikTok.
FactCheck: plataforma de desmentido de IA descentralizada, que incentiva a los usuarios a participar en la verificación de hechos a través de stablecoins.
Fido: servicio de préstamos DeFi dirigido a usuarios comunes, que ofrece rendimientos estables.
FreedomGPT: modelo de IA de coincidencia inteligente, simplifica el proceso de selección del usuario.
grandmAIsters: una plataforma de juegos que combina el ajedrez con la inteligencia artificial y la encriptación.
Guess.Best: plataforma de apuestas basada en predicciones de la cultura popular.
Junction: plataforma de intercambio de activos entre cadenas, simplifica las operaciones entre cadenas.
Lemonade Payments: infraestructura de pagos para el mercado africano.
Protocolo Offline: soporte para comunicación y transacciones offline en escenarios especiales.
Orbit: Asistente de IA que simplifica las operaciones DeFi.
Poof: plataforma de desarrollo rápido de dApp impulsada por AI.
Ripe: Solución de encriptación de pagos orientada a Asia.
Seismic: servicio de pago encriptación centrado en la protección de la privacidad.
Slop Club: Plataforma de generación y compartición de videos AI.
Wootzapp: herramienta de obtención de datos privados para empresas de IA.
Zabio: plataforma de intercambio de monedas estables dirigida a usuarios de América Latina.
Zynk Labs: Optimización de pagos transfronterizos mediante el uso de monedas estables.
Este lote de proyectos refleja varias tendencias principales en la industria de la encriptación actual:
El desarrollo de estas startups inyectará nueva vitalidad en la encriptación, y se espera que impulse la expansión de la industria hacia escenarios de aplicación más amplios.