10 pasos para proteger la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de las monedas digitales, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo presentará 10 pasos simples y efectivos para ayudarle a mejorar su capacidad para prevenir el phishing y otras formas de fraude, asegurando que su viaje encriptación sea fluido.
1. Crear una billetera de firma múltiple
Cree un monedero multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, es como una caja fuerte digital. Necesita múltiples claves privadas para autorizar cualquier transacción, incluso si una de las claves privadas se filtra, su seguridad del activo sigue estando intacta. Comenzar con una estrategia de 2 de 3 es una buena opción. Considere usar un monedero de hardware como uno de los firmantes para aumentar aún más la seguridad.
2. Establecer una billetera de uso diario
Crea una billetera dedicada para actividades diarias, como participar en airdrops o acuñar NFT. Evita usar tu billetera principal para estas operaciones. Puedes transferir pequeñas cantidades de fondos a esta billetera diaria según sea necesario. Algunos servicios también te permiten delegar los permisos de la billetera principal a la billetera diaria, sin mover o poner en riesgo directamente la seguridad del activo.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue la herramienta de vista previa de transacciones, que le ayuda a visualizar el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que abren ventanas emergentes explicando todas las transacciones sugeridas. Son una barrera efectiva contra el phishing, y es imprescindible usarlas al realizar cualquier transacción.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Revise periódicamente y revoque o minimice su aprobación de gasto ilimitado de tokens. Muchas aplicaciones requieren aprobación de gasto de tokens sin límite, pero esto puede convertirse en un riesgo para la seguridad. Utilizar plataformas especializadas puede facilitar la modificación de su cuota de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos, etc., para entender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación y recursos de tutoriales confiables, eso en sí mismo es una señal de peligro.
6. Monitoree sus activos
Utilice un rastreador de cartera para seguir en tiempo real su situación de tenencias de encriptación. Esto no solo permite observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. El monitoreo regular puede ayudarle a detectar actividades anormales a tiempo.
7. Seguimiento de noticias del ecosistema
Manténgase al tanto de las últimas novedades en el campo de la encriptación, especialmente los recientes incidentes de ataques de hackers. Esta información puede afectar directa o indirectamente a su seguridad del activo. Siga fuentes de noticias y análisis confiables para actuar a tiempo.
8. Proteja su identidad Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades en Web2. Incluye el uso de proveedores de correo electrónico seguros, contraseñas fuertes, autenticación de dos factores, etc. Evite asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación y use software antivirus actualizado.
9. Establecer estrategias de emergencia
Prepárese para lo peor. Considere utilizar los servicios de un proveedor de seguridad, configurar una billetera de respaldo personalizada y un sistema de botón de emergencia. Cuando sienta que la seguridad está amenazada, puede transferir rápidamente los activos a una billetera segura predesignada.
10. Reportar actividades sospechosas
Si encuentra phishing u otras actividades sospechosas, infórmelo a tiempo. Puede publicar en redes sociales, advertir a otros en chats grupales o enviar un informe a una base de datos especializada. Su acción puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de la implementación de estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de las monedas digitales, la seguridad siempre es la principal preocupación. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje en encriptación sea más seguro y fluido.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Compartir
Comentar
0/400
ColdWalletGuardian
· 07-20 18:25
Ah, otra vez los tontos han sido robados.
Ver originalesResponder0
MevShadowranger
· 07-20 05:01
Si tienes miedo, mejor no juegues con moneda.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-20 04:56
La billetera fue robada, una lección dolorosa.
Ver originalesResponder0
MultiSigFailMaster
· 07-20 04:53
Jugué con multi-firmas durante tres años y perdí mucho. ¿Quién más fue estafado como yo?
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 07-20 04:32
¿Otra vez nuevos usuarios sumar sin siquiera haber hecho las protecciones básicas? La práctica demuestra que el 98% de los casos de robo se deben a que estas operaciones básicas no se realizaron correctamente, ¡se recomienda que todos lo guarden como referencia!
10 pasos para proteger tus encriptación de activos y garantizar seguridad sin preocupaciones
10 pasos para proteger la seguridad del activo encriptación
En el mundo actual de las monedas digitales, proteger la seguridad del activo es crucial. Este artículo presentará 10 pasos simples y efectivos para ayudarle a mejorar su capacidad para prevenir el phishing y otras formas de fraude, asegurando que su viaje encriptación sea fluido.
1. Crear una billetera de firma múltiple
Cree un monedero multifirma para criptomonedas que se mantendrán a largo plazo, es como una caja fuerte digital. Necesita múltiples claves privadas para autorizar cualquier transacción, incluso si una de las claves privadas se filtra, su seguridad del activo sigue estando intacta. Comenzar con una estrategia de 2 de 3 es una buena opción. Considere usar un monedero de hardware como uno de los firmantes para aumentar aún más la seguridad.
2. Establecer una billetera de uso diario
Crea una billetera dedicada para actividades diarias, como participar en airdrops o acuñar NFT. Evita usar tu billetera principal para estas operaciones. Puedes transferir pequeñas cantidades de fondos a esta billetera diaria según sea necesario. Algunos servicios también te permiten delegar los permisos de la billetera principal a la billetera diaria, sin mover o poner en riesgo directamente la seguridad del activo.
3. Usar la herramienta de vista previa de transacciones
Descargue la herramienta de vista previa de transacciones, que le ayuda a visualizar el contenido de la transacción antes de aprobar cualquier transacción. Estas herramientas suelen ser extensiones de navegador gratuitas que abren ventanas emergentes explicando todas las transacciones sugeridas. Son una barrera efectiva contra el phishing, y es imprescindible usarlas al realizar cualquier transacción.
4. Revisión de los permisos de gasto de tokens
Revise periódicamente y revoque o minimice su aprobación de gasto ilimitado de tokens. Muchas aplicaciones requieren aprobación de gasto de tokens sin límite, pero esto puede convertirse en un riesgo para la seguridad. Utilizar plataformas especializadas puede facilitar la modificación de su cuota de tokens.
5. Investigación profunda del proyecto
Antes de usar cualquier nuevo proyecto, asegúrate de hacer una investigación exhaustiva. Revisa la documentación del proyecto, preguntas frecuentes, libros blancos, etc., para entender sus detalles y riesgos potenciales. Si no puedes encontrar documentación y recursos de tutoriales confiables, eso en sí mismo es una señal de peligro.
6. Monitoree sus activos
Utilice un rastreador de cartera para seguir en tiempo real su situación de tenencias de encriptación. Esto no solo permite observar las ganancias, sino que también es una parte importante de la gestión de riesgos. El monitoreo regular puede ayudarle a detectar actividades anormales a tiempo.
7. Seguimiento de noticias del ecosistema
Manténgase al tanto de las últimas novedades en el campo de la encriptación, especialmente los recientes incidentes de ataques de hackers. Esta información puede afectar directa o indirectamente a su seguridad del activo. Siga fuentes de noticias y análisis confiables para actuar a tiempo.
8. Proteja su identidad Web2
Adopte buenas prácticas de seguridad operativa para proteger sus actividades en Web2. Incluye el uso de proveedores de correo electrónico seguros, contraseñas fuertes, autenticación de dos factores, etc. Evite asociar su número de teléfono con plataformas de encriptación y use software antivirus actualizado.
9. Establecer estrategias de emergencia
Prepárese para lo peor. Considere utilizar los servicios de un proveedor de seguridad, configurar una billetera de respaldo personalizada y un sistema de botón de emergencia. Cuando sienta que la seguridad está amenazada, puede transferir rápidamente los activos a una billetera segura predesignada.
10. Reportar actividades sospechosas
Si encuentra phishing u otras actividades sospechosas, infórmelo a tiempo. Puede publicar en redes sociales, advertir a otros en chats grupales o enviar un informe a una base de datos especializada. Su acción puede ayudar a otros a evitar pérdidas.
A través de la implementación de estos pasos, puede mejorar significativamente la seguridad de su encriptación de activos. Recuerde, en el mundo de las monedas digitales, la seguridad siempre es la principal preocupación. Manténgase alerta, siga aprendiendo y haga que su viaje en encriptación sea más seguro y fluido.