Evento Web3 en Hong Kong se centra en el ecosistema de Bitcoin y su desarrollo futuro
En un evento temático de Web3 celebrado recientemente en Hong Kong, varias empresas de blockchain discutieron conjuntamente el proceso de minería temprana de Bitcoin y la disposición ecológica futura. Un alto ejecutivo de una empresa de billetera compartió su perspectiva sobre la red de segunda capa de Bitcoin y el desarrollo de la inteligencia artificial, a continuación se resumen sus principales puntos de vista.
Desarrollo de la minería de Bitcoin
En los últimos diez años, la minería de Bitcoin ha pasado de GPU a ASIC, y de personal a institucional. El mercado bajista de 2014-2015 obligó a los mineros a optimizar costos y a buscar regiones con bajos precios de electricidad para construir grandes instalaciones mineras, lo que impulsó la escalabilidad y centralización de la minería.
Desafíos de la minería en el extranjero
En los últimos años, muchos mineros han intentado expandir sus negocios al extranjero, pero se han encontrado con muchas dificultades:
Estados Unidos: los costos de leyes, impuestos, operaciones, etc. son altos y la eficiencia es baja.
América del Sur y África: hay riesgos en la estabilidad política y la seguridad
Nuevas fuerzas: algunos fondos soberanos de países han comenzado a ingresar al campo de la minería, lo que ha intensificado la competencia.
Desarrollo de la red de segunda capa de Bitcoin
Con la congestión a largo plazo de la red principal de Bitcoin, surgieron soluciones de red de segunda capa. El principal desafío actual es cómo lograr la interoperabilidad de activos entre cadenas mientras se garantiza la seguridad. Una empresa de billetera ofrece una solución de gestión de claves privadas basada en el cálculo multiparte para mejorar la seguridad de los fondos. A largo plazo, con el avance de la tecnología, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente.
La combinación de inteligencia artificial y blockchain
El desarrollo de la tecnología AI ha traído grandes cambios a individuos y empresas. En los próximos 3 a 5 años, podrían surgir escenarios en los que los agentes de AI interactúen y realicen transacciones directamente en la cadena. Basado en esta visión, una empresa de billetera está desarrollando una interfaz API unificada para apoyar la integración de agentes de AI en el ecosistema blockchain. La empresa espera lanzar un prototipo de producto relacionado en la segunda mitad de este año.
En general, el ecosistema de Bitcoin está experimentando una rápida evolución desde la minería hasta las redes de segunda capa y la fusión con la IA. Con la madurez de la tecnología y la expansión de los escenarios de aplicación, se espera que la industria de blockchain enfrente una nueva ronda de crecimiento, brindando a los usuarios más conveniencia y valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
2
Compartir
Comentar
0/400
MEVictim
· hace21h
Siempre es delicioso, siempre inversor minorista
Ver originalesResponder0
MetaLord420
· hace21h
Jejeje, toda la shitcoin ha muerto, el Rig de Minera está roto en casa.
Exploración del ecosistema de Bitcoin en eventos de Web3 en Hong Kong: Minería, redes de segunda capa y fusión con IA
Evento Web3 en Hong Kong se centra en el ecosistema de Bitcoin y su desarrollo futuro
En un evento temático de Web3 celebrado recientemente en Hong Kong, varias empresas de blockchain discutieron conjuntamente el proceso de minería temprana de Bitcoin y la disposición ecológica futura. Un alto ejecutivo de una empresa de billetera compartió su perspectiva sobre la red de segunda capa de Bitcoin y el desarrollo de la inteligencia artificial, a continuación se resumen sus principales puntos de vista.
Desarrollo de la minería de Bitcoin
En los últimos diez años, la minería de Bitcoin ha pasado de GPU a ASIC, y de personal a institucional. El mercado bajista de 2014-2015 obligó a los mineros a optimizar costos y a buscar regiones con bajos precios de electricidad para construir grandes instalaciones mineras, lo que impulsó la escalabilidad y centralización de la minería.
Desafíos de la minería en el extranjero
En los últimos años, muchos mineros han intentado expandir sus negocios al extranjero, pero se han encontrado con muchas dificultades:
Desarrollo de la red de segunda capa de Bitcoin
Con la congestión a largo plazo de la red principal de Bitcoin, surgieron soluciones de red de segunda capa. El principal desafío actual es cómo lograr la interoperabilidad de activos entre cadenas mientras se garantiza la seguridad. Una empresa de billetera ofrece una solución de gestión de claves privadas basada en el cálculo multiparte para mejorar la seguridad de los fondos. A largo plazo, con el avance de la tecnología, se espera que estos problemas se resuelvan gradualmente.
La combinación de inteligencia artificial y blockchain
El desarrollo de la tecnología AI ha traído grandes cambios a individuos y empresas. En los próximos 3 a 5 años, podrían surgir escenarios en los que los agentes de AI interactúen y realicen transacciones directamente en la cadena. Basado en esta visión, una empresa de billetera está desarrollando una interfaz API unificada para apoyar la integración de agentes de AI en el ecosistema blockchain. La empresa espera lanzar un prototipo de producto relacionado en la segunda mitad de este año.
En general, el ecosistema de Bitcoin está experimentando una rápida evolución desde la minería hasta las redes de segunda capa y la fusión con la IA. Con la madurez de la tecnología y la expansión de los escenarios de aplicación, se espera que la industria de blockchain enfrente una nueva ronda de crecimiento, brindando a los usuarios más conveniencia y valor.