Filecoin ha anunciado una asociación estratégica con Titan Network.
Filecoin es una red de almacenamiento de moneda virtual avanzada, mientras que Titan Network es una solución de computación DePIN.
La alianza es un paso significativo hacia el desarrollo de un mundo más fuerte y genuinamente descentralizado.
Más de 314,000 nodos en más de 100 países alimentan la infraestructura de @Titannet_dao. Dispositivos cotidianos prestan su ancho de banda, CPU y almacenamiento no utilizados. Filecoin proporciona la capa de almacenamiento, donde los datos permanecen seguros, son fáciles de verificar y de acceder a través de la red. pic.twitter.com/LS3He5CXYG
— Filecoin (@Filecoin) 19 de julio de 2025
Titan aprovechando el poder del almacenamiento descentralizado
El núcleo de esta relación implica que Titan aproveche la infraestructura de almacenamiento de Filecoin para proporcionar un rendimiento y una capacidad de respuesta avanzados a las cargas de trabajo de computación (tareas).
La infraestructura de computación de vanguardia de Titan tiene como objetivo satisfacer las demandas de sectores como la IA, el aprendizaje automático, la transmisión de juegos, la imagen 3D, entre otros. La integración del almacenamiento descentralizado de Filecoin en la infraestructura de computación de Titan mejorará el rendimiento y disminuirá los costos de las cargas de trabajo de computación.
En esta relación, Titan aporta capacidades de computación descentralizada, aprovechando dispositivos DePIN más pequeños y distribuidos geográficamente. Por otro lado, Filecoin ofrece un sólido ecosistema de datos que ayuda a manejar tareas de computación enormes y de alta demanda.
La integración de estas dos infraestructuras permitirá a Titan delegar dinámicamente tareas computacionales a los recursos más apropiados, ya sea en dispositivos DePIN, en la computación en la nube o en la red de datos.
La integración permitirá la ejecución de cargas de trabajo computacionales de la manera más efectiva posible. Las funciones que necesitan computación local instantánea pueden ser manejadas por los dispositivos de computación de Titan, mientras que las tareas más exigentes se canalizarán al ecosistema de datos de Filecoin. Esto disminuye los retrasos, mejora la eficiencia y asegura el funcionamiento fluido de diversas tareas computacionales a través de una red internacional.
Finalmente, así es como la combinación permitirá una infraestructura verdadera, resistente y descentralizada. Titan se beneficiará significativamente de la utilización de las fortalezas de los dos ecosistemas para desarrollar una infraestructura de computación receptiva, segura y descentralizada. La capacidad de Titan para automatizar funciones de computación en entornos descentralizados y el ecosistema de datos de Filecoin combinados proporcionan una solución integral para las cargas de trabajo de computación impulsadas por IA.
Impulsando la estabilidad en Web3
La colaboración entre Filecoin y Titan Network es importante para el panorama de Web3 de varias maneras.
Primero, la alianza mejora la visión de Titan sobre la computación descentralizada, donde los recursos informáticos permanecen bajo la propiedad de sus propietarios, desvinculados de los proveedores de nube centralizados. Esta independencia disminuye la dependencia de los proveedores centralizados, mejora la estabilidad en todo el ecosistema Web3 y asegura que las aplicaciones informáticas puedan funcionar sin interferencias externas.
Por último, Filecoin incorpora tecnología blockchain y algoritmos de cifrado en Titan Network, infundiendo confianza, apertura y seguridad en el núcleo de la red. Esto es esencial para mantener la fiabilidad de los recursos de computación, especialmente a medida que Titan Network amplía sus compromisos en el desarrollo de la computación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Titan Network se une a Filecoin para avanzar en la eficiencia de la computación descentralizada
Filecoin ha anunciado una asociación estratégica con Titan Network.
Filecoin es una red de almacenamiento de moneda virtual avanzada, mientras que Titan Network es una solución de computación DePIN.
La alianza es un paso significativo hacia el desarrollo de un mundo más fuerte y genuinamente descentralizado.
Más de 314,000 nodos en más de 100 países alimentan la infraestructura de @Titannet_dao. Dispositivos cotidianos prestan su ancho de banda, CPU y almacenamiento no utilizados. Filecoin proporciona la capa de almacenamiento, donde los datos permanecen seguros, son fáciles de verificar y de acceder a través de la red. pic.twitter.com/LS3He5CXYG
— Filecoin (@Filecoin) 19 de julio de 2025
Titan aprovechando el poder del almacenamiento descentralizado
El núcleo de esta relación implica que Titan aproveche la infraestructura de almacenamiento de Filecoin para proporcionar un rendimiento y una capacidad de respuesta avanzados a las cargas de trabajo de computación (tareas).
La infraestructura de computación de vanguardia de Titan tiene como objetivo satisfacer las demandas de sectores como la IA, el aprendizaje automático, la transmisión de juegos, la imagen 3D, entre otros. La integración del almacenamiento descentralizado de Filecoin en la infraestructura de computación de Titan mejorará el rendimiento y disminuirá los costos de las cargas de trabajo de computación.
En esta relación, Titan aporta capacidades de computación descentralizada, aprovechando dispositivos DePIN más pequeños y distribuidos geográficamente. Por otro lado, Filecoin ofrece un sólido ecosistema de datos que ayuda a manejar tareas de computación enormes y de alta demanda.
La integración de estas dos infraestructuras permitirá a Titan delegar dinámicamente tareas computacionales a los recursos más apropiados, ya sea en dispositivos DePIN, en la computación en la nube o en la red de datos.
La integración permitirá la ejecución de cargas de trabajo computacionales de la manera más efectiva posible. Las funciones que necesitan computación local instantánea pueden ser manejadas por los dispositivos de computación de Titan, mientras que las tareas más exigentes se canalizarán al ecosistema de datos de Filecoin. Esto disminuye los retrasos, mejora la eficiencia y asegura el funcionamiento fluido de diversas tareas computacionales a través de una red internacional.
Finalmente, así es como la combinación permitirá una infraestructura verdadera, resistente y descentralizada. Titan se beneficiará significativamente de la utilización de las fortalezas de los dos ecosistemas para desarrollar una infraestructura de computación receptiva, segura y descentralizada. La capacidad de Titan para automatizar funciones de computación en entornos descentralizados y el ecosistema de datos de Filecoin combinados proporcionan una solución integral para las cargas de trabajo de computación impulsadas por IA.
Impulsando la estabilidad en Web3
La colaboración entre Filecoin y Titan Network es importante para el panorama de Web3 de varias maneras.
Primero, la alianza mejora la visión de Titan sobre la computación descentralizada, donde los recursos informáticos permanecen bajo la propiedad de sus propietarios, desvinculados de los proveedores de nube centralizados. Esta independencia disminuye la dependencia de los proveedores centralizados, mejora la estabilidad en todo el ecosistema Web3 y asegura que las aplicaciones informáticas puedan funcionar sin interferencias externas.
Por último, Filecoin incorpora tecnología blockchain y algoritmos de cifrado en Titan Network, infundiendo confianza, apertura y seguridad en el núcleo de la red. Esto es esencial para mantener la fiabilidad de los recursos de computación, especialmente a medida que Titan Network amplía sus compromisos en el desarrollo de la computación.