La realización de la visión de Web3 aún tiene un largo camino por recorrer, pero algunas herramientas de Web3 están sentando las bases para ello. Estas herramientas incluyen comunicaciones on-chain, correo electrónico Web3, gestión de tesorerías, firma de documentos e indexación de datos.
Podemos describir Web3 con las siguientes palabras clave: sin acceso, autenticidad, flujo de datos, eficiencia, bosque oscuro. Es importante notar que Web3 no está completamente desvinculado de Web2, sino que es un proceso de mejora que se infiltra gradualmente sobre la base de Web2.
En cuanto a la comunicación on-chain, aplicaciones como XMTP, Push Protocol, entre otras, están implementando la comunicación bidireccional entre direcciones de billetera y el envío de notificaciones de DAPP a los usuarios. Los principales desafíos que enfrentan estas aplicaciones son cómo evitar la proliferación de spam y cómo aumentar la tasa de uso real.
Los correos electrónicos Web3 como Skiff, Mailchain, etc. permiten iniciar sesión con una dirección de billetera, enfatizando la función de protección de la privacidad. Necesitan fortalecer la integración con diversas aplicaciones para aumentar la adopción.
Las herramientas de gestión de tesorería Web3 como Safe, Parcel, etc., se caracterizan por tener datos públicos y transparentes, y soportar la gestión de múltiples firmas. Estas plataformas están tratando de atraer a instituciones tradicionales como clientes.
Las herramientas de firma de documentos Web3 como ETHSign permiten la firma a través de la dirección de la billetera, lo que puede eliminar el problema de falsificación de firmas.
Las herramientas de indexación de datos on-chain como RSS3, neeva.xyz, etc., se dedican a simplificar la búsqueda y análisis de datos on-chain, proporcionando a los usuarios herramientas semánticas más legibles.
Estas aplicaciones de herramientas Web3 están aterrizando gradualmente, preparándose para la llegada completa del mundo Web3 en el futuro. Muestran algunas características clave de Web3: sin acceso restringido, autenticidad, flujo eficiente de datos, etc. Con el desarrollo de estas herramientas, Web3 nos traerá más modelos innovadores de entretenimiento y negocios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
NightAirdropper
· hace23h
justo va a ser increíble web3
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· hace23h
he visto esta película antes... otra trampa de "infraestructura" web3 smh
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· hace23h
Entendido, con los puntos es suficiente.
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· 07-20 19:36
Evolución y iteración, tengo una buena opinión.
Ver originalesResponder0
StableGeniusDegen
· 07-20 19:23
El futuro todavía está lejos, ahora estamos en zk.
La disposición de herramientas Web3 para el futuro del ecosistema, la comunicación on-chain y la gestión de tesorerías lideran la transformación.
La realización de la visión de Web3 aún tiene un largo camino por recorrer, pero algunas herramientas de Web3 están sentando las bases para ello. Estas herramientas incluyen comunicaciones on-chain, correo electrónico Web3, gestión de tesorerías, firma de documentos e indexación de datos.
Podemos describir Web3 con las siguientes palabras clave: sin acceso, autenticidad, flujo de datos, eficiencia, bosque oscuro. Es importante notar que Web3 no está completamente desvinculado de Web2, sino que es un proceso de mejora que se infiltra gradualmente sobre la base de Web2.
En cuanto a la comunicación on-chain, aplicaciones como XMTP, Push Protocol, entre otras, están implementando la comunicación bidireccional entre direcciones de billetera y el envío de notificaciones de DAPP a los usuarios. Los principales desafíos que enfrentan estas aplicaciones son cómo evitar la proliferación de spam y cómo aumentar la tasa de uso real.
Los correos electrónicos Web3 como Skiff, Mailchain, etc. permiten iniciar sesión con una dirección de billetera, enfatizando la función de protección de la privacidad. Necesitan fortalecer la integración con diversas aplicaciones para aumentar la adopción.
Las herramientas de gestión de tesorería Web3 como Safe, Parcel, etc., se caracterizan por tener datos públicos y transparentes, y soportar la gestión de múltiples firmas. Estas plataformas están tratando de atraer a instituciones tradicionales como clientes.
Las herramientas de firma de documentos Web3 como ETHSign permiten la firma a través de la dirección de la billetera, lo que puede eliminar el problema de falsificación de firmas.
Las herramientas de indexación de datos on-chain como RSS3, neeva.xyz, etc., se dedican a simplificar la búsqueda y análisis de datos on-chain, proporcionando a los usuarios herramientas semánticas más legibles.
Estas aplicaciones de herramientas Web3 están aterrizando gradualmente, preparándose para la llegada completa del mundo Web3 en el futuro. Muestran algunas características clave de Web3: sin acceso restringido, autenticidad, flujo eficiente de datos, etc. Con el desarrollo de estas herramientas, Web3 nos traerá más modelos innovadores de entretenimiento y negocios.