La moneda estable está remodelando el panorama comercial global
Recientemente, un informe analizó en profundidad el auge de las monedas estables en el comercio global y su impacto. El informe señala que las monedas estables están pasando de ser herramientas marginales a convertirse en una infraestructura financiera importante, desempeñando un papel clave especialmente en el comercio transfronterizo de alto riesgo.
El ascenso estratégico de las monedas estables
La importancia de las monedas estables está aumentando rápidamente a nivel mundial. Ya no son solo herramientas especulativas, sino que se han convertido en herramientas financieras prácticas. Esta transformación comenzó con usuarios individuales, luego se expandió a instituciones, y ahora incluso países enteros están comenzando a adoptarlas.
Las monedas estables surgieron inicialmente en el ecosistema de criptomonedas, donde los traders las utilizan para negociar, transferir capital de manera eficiente y obtener liquidez. Especialmente en mercados donde la infraestructura bancaria es limitada o hay controles de capital, las monedas estables mejoran el acceso al dólar.
Luego, la aplicación de la moneda estable se expandió al ámbito de las instituciones y empresas (B2B). Las empresas comenzaron a utilizar la moneda estable para pagos transfronterizos, liquidaciones con proveedores y pagos de salarios, especialmente en mercados emergentes donde los servicios bancarios tradicionales son poco fiables o costosos. En comparación con las transferencias eléctricas tradicionales, las transacciones de moneda estable se pueden liquidar casi de inmediato, sin intermediarios, lo que reduce significativamente los costos.
Hoy en día, las monedas estables están siendo probadas a nivel nacional, y su papel ha cambiado de ser una conveniencia a uno estratégico. Los países que enfrentan sanciones o buscan alternativas al sistema financiero dominado por el dólar ya han comenzado a recurrir al uso de monedas estables.
Moneda estable en la aplicación práctica del comercio global
Algunos países están incorporando monedas estables y principales monedas criptográficas en el comercio de energía. Esta práctica representa un esfuerzo estratégico para eludir las sanciones occidentales.
El modelo de transacción es relativamente simple: el comprador transfiere su moneda nacional a una institución intermediaria, que la convierte en moneda estable u otros activos digitales. Estos activos son luego transferidos al exportador, quien a su vez convierte los fondos de nuevo a su moneda nacional. Al excluir a las instituciones intermediarias financieras occidentales, este proceso reduce el riesgo de sanciones y mejora la resiliencia de la transacción.
En estas transacciones, las monedas estables desempeñan un papel especialmente crucial. Aunque el bitcoin y el ethereum se utilizan ocasionalmente, su volatilidad de precios los hace inadecuados para transacciones de gran volumen. En comparación, las monedas estables ofrecen estabilidad de precios, alta liquidez y características de fácil transferencia, cualidades que apoyan su papel en el creciente uso de liquidaciones transfronterizas en entornos restringidos.
Es importante señalar que, aunque algunos países imponen estrictas restricciones al uso de criptomonedas en el país, parecen tener una actitud tolerante hacia el comercio de monedas estables en el contexto del comercio de energía. Esta doble postura destaca una tendencia: incluso con políticas restrictivas oficiales, se está adoptando silenciosamente los activos digitales para obtener su utilidad operativa.
Tendencias en el desarrollo de monedas estables a nivel mundial
Varios países están acelerando la exploración de la adopción de monedas estables. Aunque el principal motivo de algunos países es evadir sanciones externas, muchos otros ven las monedas estables como una herramienta para mejorar la soberanía monetaria o para responder de manera más efectiva a los cambios geopolíticos. Su atractivo también radica en el potencial de transferencias transfronterizas más rápidas y de menor costo, lo que resalta el papel de las monedas estables como motor de modernización de la infraestructura financiera.
Los países de todo el mundo muestran diferentes actitudes hacia la regulación de las monedas estables:
Tailandia ha aprobado el comercio de ciertas monedas estables.
Japón permite la emisión de moneda estable bajo supervisión.
Singapur ha establecido un marco regulatorio para la moneda estable de moneda única.
Hong Kong anunció la ley de moneda estable, exigiendo que los emisores obtengan una licencia.
Estados Unidos aún no tiene una legislación integral, pero ciertas monedas estables se consideran que no pertenecen a valores.
Los principales bancos de Corea del Sur se están preparando para emitir la primera moneda estable del país.
Estos desarrollos revelan dos tendencias clave: primero, la regulación de las monedas estables ha trascendido la discusión conceptual, y los gobiernos están activamente moldeando sus parámetros legales y operativos. En segundo lugar, se está formando una diferenciación geográfica, ya que diferentes países han adoptado enfoques regulatorios distintos.
Moneda estable: nueva infraestructura financiera
El crecimiento de las monedas estables en las transacciones transfronterizas refleja un cambio fundamental en la infraestructura financiera, y no solo un intento de eludir la regulación. Incluso los países que históricamente han sido escépticos respecto a las criptomonedas han comenzado a utilizar indirectamente las monedas estables en el comercio de productos estratégicos, experimentando de primera mano su utilidad práctica.
Este desarrollo va más allá de eludir sanciones. El experimento inicial a nivel minorista ha evolucionado hacia una integración a nivel institucional e incluso nacional, haciendo que la moneda estable se convierta en una de las pocas innovaciones en blockchain que muestra una verdadera adecuación del producto al mercado. Por lo tanto, la moneda estable es cada vez más vista como una parte legítima del sistema financiero moderno, y no como una herramienta para actividades ilegales.
Las instituciones que consideren las monedas estables como elementos estructurales de la futura arquitectura financiera podrían ocupar una posición de liderazgo en la próxima ola de innovación financiera. Por el contrario, aquellas instituciones que retrasen su participación podrían enfrentarse al riesgo de adaptarse pasivamente a los estándares establecidos por otros. Por lo tanto, los formuladores de políticas y los líderes financieros deben comprender la naturaleza de las monedas estables y su potencial a largo plazo, y desarrollar estrategias que estén alineadas con la dirección de la evolución del sistema financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Compartir
Comentar
0/400
GasWaster
· hace23h
no sé amigo... los estables aún me cuestan 50 gwei para puentear smh
El auge de las monedas estables: la nueva infraestructura financiera que está remodelando el panorama del comercio global
La moneda estable está remodelando el panorama comercial global
Recientemente, un informe analizó en profundidad el auge de las monedas estables en el comercio global y su impacto. El informe señala que las monedas estables están pasando de ser herramientas marginales a convertirse en una infraestructura financiera importante, desempeñando un papel clave especialmente en el comercio transfronterizo de alto riesgo.
El ascenso estratégico de las monedas estables
La importancia de las monedas estables está aumentando rápidamente a nivel mundial. Ya no son solo herramientas especulativas, sino que se han convertido en herramientas financieras prácticas. Esta transformación comenzó con usuarios individuales, luego se expandió a instituciones, y ahora incluso países enteros están comenzando a adoptarlas.
Las monedas estables surgieron inicialmente en el ecosistema de criptomonedas, donde los traders las utilizan para negociar, transferir capital de manera eficiente y obtener liquidez. Especialmente en mercados donde la infraestructura bancaria es limitada o hay controles de capital, las monedas estables mejoran el acceso al dólar.
Luego, la aplicación de la moneda estable se expandió al ámbito de las instituciones y empresas (B2B). Las empresas comenzaron a utilizar la moneda estable para pagos transfronterizos, liquidaciones con proveedores y pagos de salarios, especialmente en mercados emergentes donde los servicios bancarios tradicionales son poco fiables o costosos. En comparación con las transferencias eléctricas tradicionales, las transacciones de moneda estable se pueden liquidar casi de inmediato, sin intermediarios, lo que reduce significativamente los costos.
Hoy en día, las monedas estables están siendo probadas a nivel nacional, y su papel ha cambiado de ser una conveniencia a uno estratégico. Los países que enfrentan sanciones o buscan alternativas al sistema financiero dominado por el dólar ya han comenzado a recurrir al uso de monedas estables.
Moneda estable en la aplicación práctica del comercio global
Algunos países están incorporando monedas estables y principales monedas criptográficas en el comercio de energía. Esta práctica representa un esfuerzo estratégico para eludir las sanciones occidentales.
El modelo de transacción es relativamente simple: el comprador transfiere su moneda nacional a una institución intermediaria, que la convierte en moneda estable u otros activos digitales. Estos activos son luego transferidos al exportador, quien a su vez convierte los fondos de nuevo a su moneda nacional. Al excluir a las instituciones intermediarias financieras occidentales, este proceso reduce el riesgo de sanciones y mejora la resiliencia de la transacción.
En estas transacciones, las monedas estables desempeñan un papel especialmente crucial. Aunque el bitcoin y el ethereum se utilizan ocasionalmente, su volatilidad de precios los hace inadecuados para transacciones de gran volumen. En comparación, las monedas estables ofrecen estabilidad de precios, alta liquidez y características de fácil transferencia, cualidades que apoyan su papel en el creciente uso de liquidaciones transfronterizas en entornos restringidos.
Es importante señalar que, aunque algunos países imponen estrictas restricciones al uso de criptomonedas en el país, parecen tener una actitud tolerante hacia el comercio de monedas estables en el contexto del comercio de energía. Esta doble postura destaca una tendencia: incluso con políticas restrictivas oficiales, se está adoptando silenciosamente los activos digitales para obtener su utilidad operativa.
Tendencias en el desarrollo de monedas estables a nivel mundial
Varios países están acelerando la exploración de la adopción de monedas estables. Aunque el principal motivo de algunos países es evadir sanciones externas, muchos otros ven las monedas estables como una herramienta para mejorar la soberanía monetaria o para responder de manera más efectiva a los cambios geopolíticos. Su atractivo también radica en el potencial de transferencias transfronterizas más rápidas y de menor costo, lo que resalta el papel de las monedas estables como motor de modernización de la infraestructura financiera.
Los países de todo el mundo muestran diferentes actitudes hacia la regulación de las monedas estables:
Estos desarrollos revelan dos tendencias clave: primero, la regulación de las monedas estables ha trascendido la discusión conceptual, y los gobiernos están activamente moldeando sus parámetros legales y operativos. En segundo lugar, se está formando una diferenciación geográfica, ya que diferentes países han adoptado enfoques regulatorios distintos.
Moneda estable: nueva infraestructura financiera
El crecimiento de las monedas estables en las transacciones transfronterizas refleja un cambio fundamental en la infraestructura financiera, y no solo un intento de eludir la regulación. Incluso los países que históricamente han sido escépticos respecto a las criptomonedas han comenzado a utilizar indirectamente las monedas estables en el comercio de productos estratégicos, experimentando de primera mano su utilidad práctica.
Este desarrollo va más allá de eludir sanciones. El experimento inicial a nivel minorista ha evolucionado hacia una integración a nivel institucional e incluso nacional, haciendo que la moneda estable se convierta en una de las pocas innovaciones en blockchain que muestra una verdadera adecuación del producto al mercado. Por lo tanto, la moneda estable es cada vez más vista como una parte legítima del sistema financiero moderno, y no como una herramienta para actividades ilegales.
Las instituciones que consideren las monedas estables como elementos estructurales de la futura arquitectura financiera podrían ocupar una posición de liderazgo en la próxima ola de innovación financiera. Por el contrario, aquellas instituciones que retrasen su participación podrían enfrentarse al riesgo de adaptarse pasivamente a los estándares establecidos por otros. Por lo tanto, los formuladores de políticas y los líderes financieros deben comprender la naturaleza de las monedas estables y su potencial a largo plazo, y desarrollar estrategias que estén alineadas con la dirección de la evolución del sistema financiero global.