Diez principios clave para construir un DAO exitoso
1. Leyes de evolución de sistemas sencillos
Los sistemas complejos efectivos a menudo provienen de sistemas simples y efectivos. Al diseñar un producto mínimo viable, se debe seguir esta regla, comenzando con lo simple y evolucionando gradualmente.
2. Ley de Pareto
Aproximadamente el 80% de los resultados proviene del 20% de los esfuerzos clave. Al planificar un DAO, se debe centrar la atención en los elementos centrales más influyentes para lograr el máximo efecto.
3. Ley de extensión del trabajo
Las reuniones de trabajo se extenderán naturalmente para llenar el tiempo o el presupuesto disponible. Al elaborar un plan de proyecto, se deben establecer plazos moderadamente ajustados que puedan estimular la eficiencia sin ser excesivamente apremiantes.
4. Ley de diferenciación de indicadores
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, a menudo deja de ser una medida confiable. Al diseñar mecanismos de incentivo o sistemas de evaluación, es importante considerar esto con cuidado para evitar generar orientaciones negativas.
5. Paradoja de los recursos humanos
Aumentar el personal en proyectos que ya han sido retrasados puede agravar aún más el retraso. En el funcionamiento del DAO, se debe mantener un tamaño de equipo ágil y eficiente, evitando la expansión ciega.
6. Ley de crecimiento del índice técnico
La capacidad de cálculo está creciendo de manera exponencial, mientras que los costos continúan disminuyendo. El DAO debe aprovechar plenamente esta tendencia y aprovechar las oportunidades en la ola de innovación tecnológica.
7. Ley de valor de la red
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. Al construir un DAO, se debe prestar atención al efecto de red y comprometerse a crear un crecimiento exponencial del valor.
8. Límite de cognición social
La cantidad de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener tiene un límite. Este límite debe ser considerado en el diseño de DAO, prestando atención a mantener las relaciones de confianza en todos los niveles durante la expansión.
9. Concepto de diseño modular
Cada módulo se centra en una función, y los módulos pueden trabajar juntos. La arquitectura técnica de la DAO debe seguir este concepto, construyendo un sistema flexible y combinable.
10. Ley de mapeo de estructura organizativa
El diseño del sistema a menudo refleja la estructura de comunicación de la organización. La estructura organizativa de un DAO debe coincidir con su sistema técnico, prestando atención a evitar la sobrecentralización.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Compartir
Comentar
0/400
PensionDestroyer
· hace13h
No hay nada más práctico que gwei.
Ver originalesResponder0
ShibaSunglasses
· hace18h
¿Realmente se pueden utilizar tantas teorías?
Ver originalesResponder0
OffchainWinner
· hace18h
Entendido, entendido, solo es hablar en papel.
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· hace18h
*audits código cuidadosamente* smh otra lista de "principios" mientras ignoran vulnerabilidades críticas del protocolo en estructuras de dao...
Diez principios clave para construir un DAO exitoso Profundidad análisis
Diez principios clave para construir un DAO exitoso
1. Leyes de evolución de sistemas sencillos
Los sistemas complejos efectivos a menudo provienen de sistemas simples y efectivos. Al diseñar un producto mínimo viable, se debe seguir esta regla, comenzando con lo simple y evolucionando gradualmente.
2. Ley de Pareto
Aproximadamente el 80% de los resultados proviene del 20% de los esfuerzos clave. Al planificar un DAO, se debe centrar la atención en los elementos centrales más influyentes para lograr el máximo efecto.
3. Ley de extensión del trabajo
Las reuniones de trabajo se extenderán naturalmente para llenar el tiempo o el presupuesto disponible. Al elaborar un plan de proyecto, se deben establecer plazos moderadamente ajustados que puedan estimular la eficiencia sin ser excesivamente apremiantes.
4. Ley de diferenciación de indicadores
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, a menudo deja de ser una medida confiable. Al diseñar mecanismos de incentivo o sistemas de evaluación, es importante considerar esto con cuidado para evitar generar orientaciones negativas.
5. Paradoja de los recursos humanos
Aumentar el personal en proyectos que ya han sido retrasados puede agravar aún más el retraso. En el funcionamiento del DAO, se debe mantener un tamaño de equipo ágil y eficiente, evitando la expansión ciega.
6. Ley de crecimiento del índice técnico
La capacidad de cálculo está creciendo de manera exponencial, mientras que los costos continúan disminuyendo. El DAO debe aprovechar plenamente esta tendencia y aprovechar las oportunidades en la ola de innovación tecnológica.
7. Ley de valor de la red
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. Al construir un DAO, se debe prestar atención al efecto de red y comprometerse a crear un crecimiento exponencial del valor.
8. Límite de cognición social
La cantidad de relaciones sociales estables que los humanos pueden mantener tiene un límite. Este límite debe ser considerado en el diseño de DAO, prestando atención a mantener las relaciones de confianza en todos los niveles durante la expansión.
9. Concepto de diseño modular
Cada módulo se centra en una función, y los módulos pueden trabajar juntos. La arquitectura técnica de la DAO debe seguir este concepto, construyendo un sistema flexible y combinable.
10. Ley de mapeo de estructura organizativa
El diseño del sistema a menudo refleja la estructura de comunicación de la organización. La estructura organizativa de un DAO debe coincidir con su sistema técnico, prestando atención a evitar la sobrecentralización.