Keeta Network: El surgimiento y los desafíos de una nueva solución Layer-1
Recientemente, en el mercado de criptomonedas, Keeta Network ha atraído una amplia atención como una nueva solución Layer-1. Este ambicioso proyecto afirma que va a cambiar por completo la red de pagos global y proporcionar apoyo para la circulación eficiente de activos físicos. Las principales propuestas tecnológicas de Keeta incluyen el procesamiento de 10 millones de transacciones por segundo (TPS), un tiempo de confirmación de transacciones de 400 milisegundos y tarifas de transacción extremadamente bajas. Además, también afirma haber integrado soporte para múltiples tokens, un sistema de permisos escalable, intercambios atómicos y un marco de identidad digital y cumplimiento basado en certificados X.509.
Sin embargo, tales indicadores de rendimiento tan asombrosos no pueden evitar cuestionar su viabilidad. Cabe recordar que, incluso Alipay solo puede alcanzar 544,000 transacciones por segundo en pico, mientras que la red global de Visa solo puede procesar miles de transacciones por segundo en promedio. Keeta afirma que su rendimiento no solo supera con creces a estos gigantes de pagos centralizados, sino que también está muy por delante de las cadenas de bloques públicas principales existentes.
Desde un punto de vista técnico, Keeta utiliza una arquitectura híbrida de mecanismo de consenso dPoS y "DAG virtual". El mecanismo dPoS tiene ventajas evidentes en eficiencia, pero puede enfrentar problemas de centralización debido al número limitado de productores de bloques. La estructura DAG teóricamente puede lograr un alto procesamiento concurrente, pero también enfrenta desafíos como altos costos computacionales y reglas de confirmación complejas. Keeta afirma que su "DAG virtual" es un diseño innovador, pero hasta ahora no ha publicado detalles de implementación.
La red de pruebas de Keeta ya está en línea, pero el TPS observado actualmente se mantiene por debajo de 5000, muy por debajo de su objetivo declarado. Aunque el número de transacciones mostradas ha superado los 890 millones, falta información específica sobre la fuente de estos datos y el número de nodos de la red de pruebas.
A pesar de que los detalles técnicos aún son cuestionables, Keeta ya ha atraído una gran atención del mercado. Esto se debe en gran medida a la inversión y respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt. En 2023, Eric Schmidt y la firma de capital de riesgo Steel Perlot lideraron una ronda de financiación semilla de 17 millones de dólares para Keeta. Además, el CEO de Keeta, Ty Schenk, fue socio de Steel Perlot, lo cual sin duda añade peso al proyecto.
El token de gobernanza KTA de Keeta se lanzó silenciosamente en la cadena Base en marzo de 2025, y este método de lanzamiento similar a una moneda MEME ha provocado una amplia discusión en el mercado. Desde el 6 de mayo, el precio del token KTA ha comenzado a aumentar drásticamente, con un aumento máximo de más de 8 veces. Sin embargo, en las redes sociales no hay una explicación clara sobre las razones específicas de este aumento.
Desde la composición del equipo, Keeta reúne a un grupo de élites de la industria. El CEO Ty Schenk tiene experiencia emprendedora, mientras que el CTO Roy Keene ha trabajado en AWS y en la Fundación Nano. Sin embargo, en términos de ecosistema comunitario y transparencia del mercado, parece que Keeta aún tiene margen de mejora. A pesar de haber establecido canales oficiales en redes sociales, la actividad de la comunidad y la participación de los desarrolladores son algo inferiores en comparación con su popularidad en el mercado.
Sobre la economía de los tokens, la documentación oficial de Keeta indica que el 50% de los tokens se asignan a la comunidad, de los cuales el 80% se desbloqueará en la fase de TGE, y el resto se desbloqueará gradualmente en un plazo de 48 meses. Sin embargo, debido a la falta de un esquema y estándares claros de incentivos para la comunidad, el actual controlador real de estos tokens sigue siendo incierto.
En resumen, Keeta Network muestra ciertas características que la convierten en un "potencial destacado" de la industria, pero al mismo tiempo enfrenta numerosos desafíos. Aún necesita mejorar en áreas como la transparencia de la información, la validación de tecnologías clave, la construcción de un ecosistema comunitario y el control de riesgos a largo plazo. Los inversores y observadores del mercado, al centrarse en las oportunidades que presenta Keeta, también deben ser conscientes de los riesgos potenciales detrás de ella. Si Keeta puede transformar sus ambiciosos objetivos tecnológicos en realidad, aún debe ser comprobado con el tiempo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
OnChainDetective
· 07-21 18:25
hmm típico l1 sobrevalorado sin datos reales que respalden esas afirmaciones de tps
Ver originalesResponder0
NFTRegretDiary
· 07-21 11:20
No hay esos posiciones en corto.
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 07-20 22:11
en realidad, otro moonshot de L1 con un marketing llamativo, para ser honesto... muéstrame el código primero lmao
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFan
· 07-20 22:10
Dijo un montón y no dijo nada.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· 07-20 22:03
Ya estoy mayor, mejor una moneda estable... de lo contrario, será solo un montón de tontos.
Keeta Network: Oportunidades y desafíos detrás de una ambiciosa solución Layer-1
Keeta Network: El surgimiento y los desafíos de una nueva solución Layer-1
Recientemente, en el mercado de criptomonedas, Keeta Network ha atraído una amplia atención como una nueva solución Layer-1. Este ambicioso proyecto afirma que va a cambiar por completo la red de pagos global y proporcionar apoyo para la circulación eficiente de activos físicos. Las principales propuestas tecnológicas de Keeta incluyen el procesamiento de 10 millones de transacciones por segundo (TPS), un tiempo de confirmación de transacciones de 400 milisegundos y tarifas de transacción extremadamente bajas. Además, también afirma haber integrado soporte para múltiples tokens, un sistema de permisos escalable, intercambios atómicos y un marco de identidad digital y cumplimiento basado en certificados X.509.
Sin embargo, tales indicadores de rendimiento tan asombrosos no pueden evitar cuestionar su viabilidad. Cabe recordar que, incluso Alipay solo puede alcanzar 544,000 transacciones por segundo en pico, mientras que la red global de Visa solo puede procesar miles de transacciones por segundo en promedio. Keeta afirma que su rendimiento no solo supera con creces a estos gigantes de pagos centralizados, sino que también está muy por delante de las cadenas de bloques públicas principales existentes.
Desde un punto de vista técnico, Keeta utiliza una arquitectura híbrida de mecanismo de consenso dPoS y "DAG virtual". El mecanismo dPoS tiene ventajas evidentes en eficiencia, pero puede enfrentar problemas de centralización debido al número limitado de productores de bloques. La estructura DAG teóricamente puede lograr un alto procesamiento concurrente, pero también enfrenta desafíos como altos costos computacionales y reglas de confirmación complejas. Keeta afirma que su "DAG virtual" es un diseño innovador, pero hasta ahora no ha publicado detalles de implementación.
La red de pruebas de Keeta ya está en línea, pero el TPS observado actualmente se mantiene por debajo de 5000, muy por debajo de su objetivo declarado. Aunque el número de transacciones mostradas ha superado los 890 millones, falta información específica sobre la fuente de estos datos y el número de nodos de la red de pruebas.
A pesar de que los detalles técnicos aún son cuestionables, Keeta ya ha atraído una gran atención del mercado. Esto se debe en gran medida a la inversión y respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt. En 2023, Eric Schmidt y la firma de capital de riesgo Steel Perlot lideraron una ronda de financiación semilla de 17 millones de dólares para Keeta. Además, el CEO de Keeta, Ty Schenk, fue socio de Steel Perlot, lo cual sin duda añade peso al proyecto.
El token de gobernanza KTA de Keeta se lanzó silenciosamente en la cadena Base en marzo de 2025, y este método de lanzamiento similar a una moneda MEME ha provocado una amplia discusión en el mercado. Desde el 6 de mayo, el precio del token KTA ha comenzado a aumentar drásticamente, con un aumento máximo de más de 8 veces. Sin embargo, en las redes sociales no hay una explicación clara sobre las razones específicas de este aumento.
Desde la composición del equipo, Keeta reúne a un grupo de élites de la industria. El CEO Ty Schenk tiene experiencia emprendedora, mientras que el CTO Roy Keene ha trabajado en AWS y en la Fundación Nano. Sin embargo, en términos de ecosistema comunitario y transparencia del mercado, parece que Keeta aún tiene margen de mejora. A pesar de haber establecido canales oficiales en redes sociales, la actividad de la comunidad y la participación de los desarrolladores son algo inferiores en comparación con su popularidad en el mercado.
Sobre la economía de los tokens, la documentación oficial de Keeta indica que el 50% de los tokens se asignan a la comunidad, de los cuales el 80% se desbloqueará en la fase de TGE, y el resto se desbloqueará gradualmente en un plazo de 48 meses. Sin embargo, debido a la falta de un esquema y estándares claros de incentivos para la comunidad, el actual controlador real de estos tokens sigue siendo incierto.
En resumen, Keeta Network muestra ciertas características que la convierten en un "potencial destacado" de la industria, pero al mismo tiempo enfrenta numerosos desafíos. Aún necesita mejorar en áreas como la transparencia de la información, la validación de tecnologías clave, la construcción de un ecosistema comunitario y el control de riesgos a largo plazo. Los inversores y observadores del mercado, al centrarse en las oportunidades que presenta Keeta, también deben ser conscientes de los riesgos potenciales detrás de ella. Si Keeta puede transformar sus ambiciosos objetivos tecnológicos en realidad, aún debe ser comprobado con el tiempo.