En la actual época de baja del mercado de encriptación, muchos inversores están buscando las monedas potenciales de la próxima ronda de bull run. Analicemos seis proyectos de criptomonedas dignos de atención que podrían desempeñar un papel importante en la recuperación del mercado en el futuro.
1. Avalanche (AVAX): Como una plataforma de blockchain de alta velocidad, AVAX soporta múltiples subredes, siendo muy adecuada para aplicaciones empresariales. Sus ventajas tecnológicas y un ecosistema en continua recuperación le otorgan el potencial para competir en el futuro con Ethereum y Solana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su popularidad en un bull run podría no alcanzar la de Solana.
2. Injective Protocol (INJ): Este es un proyecto innovador que combina la encriptación financiera (DeFi) y la inteligencia artificial (AI). Como uno de los proyectos más activos en el ecosistema de Cosmos, INJ cuenta con un fuerte apoyo de la comunidad y un equipo de desarrollo activo. Sin embargo, los inversores deben estar alerta ante el riesgo de retroceso tras una sobreexplotación.
3. Arbitrum (ARB): Como la mayor solución de escalado de segunda capa de Ethereum, ARB ocupa el primer lugar en valor total bloqueado (TVL), número de desarrolladores y número de proyectos. A medida que las soluciones de segunda capa se vuelven mainstream, la posición de ARB podría fortalecerse aún más. Sin embargo, la falta actual de un mecanismo claro de captura de valor representa un riesgo a corto plazo.
4. Celestia (TIA): Este es un innovador proyecto de blockchain modular, enfocado en la capa de disponibilidad de datos. Su tecnología de vanguardia ha sido adoptada por múltiples nuevas cadenas de bloques emergentes, mostrando un gran potencial. Sin embargo, su capitalización de mercado actual podría ya contener parte de la burbuja, por lo que los inversores deben tener precaución.
5. Near Protocol (NEAR): Este proyecto promueve activamente la combinación de IA y encriptación, y es conocido por su excelente tecnología y experiencia de usuario amigable. A medida que el sentimiento del mercado podría mejorar después de 2024, NEAR, como "Ethereum ligero", podría recuperar la atención. Pero también enfrenta la presión competitiva de las soluciones de segunda capa.
6. Thorchain (RUNE): Como un verdadero protocolo de liquidez entre cadenas que admite intercambios directos entre cadenas nativas, RUNE resuelve un importante punto crítico de la industria. En un bull run, esta solución podría ser muy solicitada. Sin embargo, su compleja tecnología también conlleva altos riesgos de seguridad.
Además de estos nuevos proyectos, la cartera aún debe incluir monedas clave como Bitcoin ( BTC ) y Ethereum ( ETH ), que suelen representar entre el 30 y el 50% de la inversión total. Las monedas líderes emergentes como Solana ( SOL ) y Avalanche ( AVAX ) pueden representar entre el 20 y el 30%, mientras que las monedas de pequeña capitalización con potencial, como INJ, TIA, ARB, NEAR, RUNE, etc., pueden representar entre el 20 y el 40%.
Recuerda, el mercado de encriptación tiene un alto grado de incertidumbre en los riesgos, así que invierte con precaución, realizando una investigación exhaustiva y gestión de riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la actual época de baja del mercado de encriptación, muchos inversores están buscando las monedas potenciales de la próxima ronda de bull run. Analicemos seis proyectos de criptomonedas dignos de atención que podrían desempeñar un papel importante en la recuperación del mercado en el futuro.
1. Avalanche (AVAX): Como una plataforma de blockchain de alta velocidad, AVAX soporta múltiples subredes, siendo muy adecuada para aplicaciones empresariales. Sus ventajas tecnológicas y un ecosistema en continua recuperación le otorgan el potencial para competir en el futuro con Ethereum y Solana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su popularidad en un bull run podría no alcanzar la de Solana.
2. Injective Protocol (INJ): Este es un proyecto innovador que combina la encriptación financiera (DeFi) y la inteligencia artificial (AI). Como uno de los proyectos más activos en el ecosistema de Cosmos, INJ cuenta con un fuerte apoyo de la comunidad y un equipo de desarrollo activo. Sin embargo, los inversores deben estar alerta ante el riesgo de retroceso tras una sobreexplotación.
3. Arbitrum (ARB): Como la mayor solución de escalado de segunda capa de Ethereum, ARB ocupa el primer lugar en valor total bloqueado (TVL), número de desarrolladores y número de proyectos. A medida que las soluciones de segunda capa se vuelven mainstream, la posición de ARB podría fortalecerse aún más. Sin embargo, la falta actual de un mecanismo claro de captura de valor representa un riesgo a corto plazo.
4. Celestia (TIA): Este es un innovador proyecto de blockchain modular, enfocado en la capa de disponibilidad de datos. Su tecnología de vanguardia ha sido adoptada por múltiples nuevas cadenas de bloques emergentes, mostrando un gran potencial. Sin embargo, su capitalización de mercado actual podría ya contener parte de la burbuja, por lo que los inversores deben tener precaución.
5. Near Protocol (NEAR): Este proyecto promueve activamente la combinación de IA y encriptación, y es conocido por su excelente tecnología y experiencia de usuario amigable. A medida que el sentimiento del mercado podría mejorar después de 2024, NEAR, como "Ethereum ligero", podría recuperar la atención. Pero también enfrenta la presión competitiva de las soluciones de segunda capa.
6. Thorchain (RUNE): Como un verdadero protocolo de liquidez entre cadenas que admite intercambios directos entre cadenas nativas, RUNE resuelve un importante punto crítico de la industria. En un bull run, esta solución podría ser muy solicitada. Sin embargo, su compleja tecnología también conlleva altos riesgos de seguridad.
Además de estos nuevos proyectos, la cartera aún debe incluir monedas clave como Bitcoin ( BTC ) y Ethereum ( ETH ), que suelen representar entre el 30 y el 50% de la inversión total. Las monedas líderes emergentes como Solana ( SOL ) y Avalanche ( AVAX ) pueden representar entre el 20 y el 30%, mientras que las monedas de pequeña capitalización con potencial, como INJ, TIA, ARB, NEAR, RUNE, etc., pueden representar entre el 20 y el 40%.
Recuerda, el mercado de encriptación tiene un alto grado de incertidumbre en los riesgos, así que invierte con precaución, realizando una investigación exhaustiva y gestión de riesgos.