Hace un tiempo, desplegar una cadena exclusiva para mí era como un cuento de hadas. El alto umbral técnico y la pesada carga de operaciones siempre eran desalentadores. Sin embargo, la aparición de Caldera cambió completamente esta situación, lo que me llevó a repensar la posibilidad de desplegar una cadena personal.
Caldera no es solo un concepto vacío, realmente lleva a la práctica la idea de 'modularidad'. Al igual que los 'bloques de Lego' en el ámbito de Web3, Caldera permite a los desarrolladores concentrarse en la lógica de la aplicación, mientras que el resto del trabajo subyacente complejo es manejado por la plataforma.
Lo más impresionante es que Caldera admite múltiples pilas tecnológicas, como OP Stack y Arbitrum Orbit. Más importante aún, ha acelerado significativamente la velocidad de despliegue. Para aquellos desarrolladores que desean probar App chains o Rollups, Caldera sin duda ha reducido la barrera de entrada.
Cabe destacar que ya son varios los nuevos proyectos que han optado por operar en Caldera. Entre ellos, el rápido desarrollo del proyecto ERA es notable, y su vitalidad evoca el florecimiento temprano de Ethereum.
Como observador técnico, tengo grandes expectativas sobre el desarrollo de Caldera. No solo simplifica el proceso de implementación de cadenas, sino que también abre nuevas posibilidades para el futuro del Web3. Quizás en un futuro cercano, también intentaré implementar mi propia cadena a través de Caldera y experimentar de primera mano esta emocionante transformación tecnológica.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
BearEatsAll
· hace14h
Todo se resuelve con un rollo. No hagas cosas ficticias.
Hace un tiempo, desplegar una cadena exclusiva para mí era como un cuento de hadas. El alto umbral técnico y la pesada carga de operaciones siempre eran desalentadores. Sin embargo, la aparición de Caldera cambió completamente esta situación, lo que me llevó a repensar la posibilidad de desplegar una cadena personal.
Caldera no es solo un concepto vacío, realmente lleva a la práctica la idea de 'modularidad'. Al igual que los 'bloques de Lego' en el ámbito de Web3, Caldera permite a los desarrolladores concentrarse en la lógica de la aplicación, mientras que el resto del trabajo subyacente complejo es manejado por la plataforma.
Lo más impresionante es que Caldera admite múltiples pilas tecnológicas, como OP Stack y Arbitrum Orbit. Más importante aún, ha acelerado significativamente la velocidad de despliegue. Para aquellos desarrolladores que desean probar App chains o Rollups, Caldera sin duda ha reducido la barrera de entrada.
Cabe destacar que ya son varios los nuevos proyectos que han optado por operar en Caldera. Entre ellos, el rápido desarrollo del proyecto ERA es notable, y su vitalidad evoca el florecimiento temprano de Ethereum.
Como observador técnico, tengo grandes expectativas sobre el desarrollo de Caldera. No solo simplifica el proceso de implementación de cadenas, sino que también abre nuevas posibilidades para el futuro del Web3. Quizás en un futuro cercano, también intentaré implementar mi propia cadena a través de Caldera y experimentar de primera mano esta emocionante transformación tecnológica.