La nueva estrella DePIN, Impossible Cloud, obtiene una valoración de 470 millones de dólares, desafiando a los gigantes tradicionales de servicios en la nube.

La nueva estrella en el campo DePIN surge, la Descentralización de servicios en la nube desafía a los gigantes tradicionales

Recientemente, un proyecto DePIN llamado Impossible Cloud recibió una inversión estratégica de una conocida institución de inversión, alcanzando una valoración sorprendente de 470 millones de dólares. Esta institución de inversión fue un inversor temprano en un conocido proyecto de Internet de las cosas y en una famosa marca de teléfonos móviles. Esta noticia ha generado un gran interés en la industria por el proyecto Impossible Cloud. Entonces, ¿qué tiene de único este proyecto que afirma revolucionar los servicios en la nube? Analicemos en profundidad su tecnología y lógica comercial.

Puntos críticos del mercado tradicional de computación en la nube

Actualmente, el mercado de la computación en la nube está principalmente monopolizado por tres grandes gigantes tecnológicos, formando una nueva estructura de Descentralización. Esta estructura ha traído los siguientes problemas:

  1. El costo de los servicios sigue aumentando: los principales proveedores de servicios en la nube continúan subiendo los precios, lo que obliga a los usuarios empresariales a asumir el creciente costo de la computación en la nube.

  2. Los usuarios tienen dificultades para desvincularse: una vez que una empresa ha migrado su negocio a una plataforma en la nube, debido a los altos costos de migración, es casi imposible cambiar de proveedor fácilmente.

  3. Pérdida de control sobre los datos: Los datos de la empresa se almacenan en realidad en los servidores del proveedor de servicios, y la privacidad y seguridad de los datos dependen completamente de la plataforma.

El objetivo de Impossible Cloud es establecer una red de infraestructura en la nube descentralizada que ayude a las empresas a recuperar la soberanía de los datos, reducir los costos operativos y evitar el encadenamiento a un único proveedor. Este es el valor central de DePIN (Red de Infraestructura Física Descentralizada): reconstruir la infraestructura tradicional utilizando tecnología blockchain y economía de tokens para recuperar el control de las manos del dominio centralizado.

Arquitectura de distribución en tres capas

Impossible Cloud adopta una innovadora arquitectura de descentralización de tres capas:

  1. Capa de hardware: proporcionada por proveedores de hardware globales que contribuyen con equipos de hardware de nivel empresarial, asegurando la calidad del servicio y la estabilidad.

  2. Capa de servicios: Los proveedores de servicios construyen diversos productos en la nube sobre recursos de hardware, enfatizando la combinabilidad y la innovación.

  3. Capa de monitoreo: se introducen nodos Oracle SLA independientes, responsables de monitorear y verificar la calidad del servicio, lo que resuelve el problema general de "verificación maliciosa" al que se enfrentan los proyectos DePIN.

Estas tres capas están coordinadas a través del protocolo Impossible Cloud, formando un ecosistema autorregulado. En comparación con otros proyectos DePIN de almacenamiento, la arquitectura de Impossible Cloud proporciona un "sistema anti-trampa" más confiable para los servicios en la nube.

Estrategias comerciales pragmáticas

A diferencia de muchos proyectos de blockchain, Impossible Cloud opta por implementar primero el negocio y generar ingresos reales. Según lo revelado por el equipo del proyecto, ya cuentan con más de 1,000 clientes empresariales en Europa y América del Norte, con ingresos anuales superiores a 5 millones de dólares y una tasa de crecimiento del 2,000%. Se espera que para finales de 2025, los ingresos recurrentes anuales contratados alcancen los 32.7 millones de dólares.

La estrategia comercial de Impossible Cloud se centra en los servicios de almacenamiento, enfocándose en atender a clientes empresariales B2B. Esta estrategia, orientada a un grupo de clientes con una fuerte disposición a pagar y una demanda estable, permite al proyecto establecer un flujo de caja sólido, en lugar de depender de un consumo excesivo de capital para mantener la operación.

Modelo económico de token innovador

El modelo económico de tokens de Impossible Cloud se alinea perfectamente con su lógica comercial:

  1. Mecanismo de staking: los proveedores de hardware deben hacer staking de tokens para conectarse a la red, asegurando la calidad del servicio.

  2. Medio de pago: El proveedor de servicios utiliza tokens para comprar recursos, creando una demanda real.

  3. Herramientas de recompensa: Los nodos Oracle y los proveedores de hardware reciben recompensas en tokens por sus contribuciones.

Este diseño convierte al token en la "sangre" de la red en lugar de una herramienta especulativa, y su valor proviene del tamaño real del negocio en lugar de la especulación. A diferencia de muchos proyectos DePIN, el modelo económico del token de Impossible Cloud sigue el crecimiento de la demanda, evitando el ciclo vicioso de "minar-vender-colapsar".

Antecedentes del equipo y situación de financiación

El equipo de Impossible Cloud tiene un sólido trasfondo europeo y estadounidense:

  • El cofundador creó y llevó indirectamente a una compañía de juegos a salir a bolsa en Nasdaq.
  • Los miembros del equipo central tienen amplia experiencia en el campo de los juegos y el almacenamiento en la nube, el CTO posee patentes relacionadas con el almacenamiento.
  • El proyecto ha obtenido 18 millones de dólares en financiamiento, con inversores que abarcan tanto el ámbito de Web3 como el tradicional.

La incorporación de una conocida institución de inversión es un fuerte respaldo para las perspectivas de desarrollo de Impossible Cloud.

Perspectivas del mercado

Según las previsiones del mercado, los ingresos anuales del mercado global de infraestructura en la nube son de aproximadamente 313 mil millones de dólares, y se espera que alcancen los 837.97 mil millones de dólares para 2034. El objetivo de Impossible Cloud es convertirse en "AWS de Web3", lo que representa una gran oportunidad comercial incluso al capturar solo una pequeña parte del mercado.

Impossible Cloud representa la exploración de vanguardia de la penetración de la tecnología Web3 en los sistemas informáticos centrales de las empresas. Este proyecto pragmático que fusiona las ventajas de Web2 y Web3 está abriendo un camino más viable para las aplicaciones empresariales de la tecnología blockchain.

CLOUD7.72%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
ChainDetectivevip
· hace10h
BTC fue bombardeado, así es como sucedió.
Ver originalesResponder0
NeverPresentvip
· hace10h
Esta moneda virtual ha vuelto a hacer de las suyas.
Ver originalesResponder0
SchrodingersFOMOvip
· hace10h
El tonto de Schrödinger, esperando a ser tomado por tonto.
Ver originalesResponder0
MercilessHalalvip
· hace10h
¿Esto también puede fusionar tanto? ¡Crítica a aws!
Ver originalesResponder0
MEVHunterWangvip
· hace10h
Otro truco de tomar a la gente por tonta. No te dejes engañar.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)