Tres etapas de la seguridad de la red L2 de Ethereum: de la teoría a la práctica
La seguridad de las redes L2 en el ecosistema de Ethereum ha sido un foco de atención para la comunidad. Recientemente, los miembros de la comunidad han llevado a cabo discusiones profundas sobre la fase de seguridad de las redes L2, lo que ha provocado reflexiones sobre el estado de desarrollo de las redes L2.
La seguridad de los rollups de Ethereum se puede dividir en tres etapas, que dependen principalmente del grado de control del comité de seguridad sobre los componentes sin confianza:
Fase 0: El comité de seguridad tiene el control total y puede anular fácilmente los resultados del sistema de pruebas.
Etapa 1: Se requiere la aprobación del 75% de los miembros del comité de seguridad para cubrir la operación del sistema, lo que aumenta la dificultad de control.
Fase 2: El comité de seguridad solo puede actuar en caso de errores claros y solo puede elegir una de las soluciones propuestas.
Estas tres etapas reflejan el cambio en la participación de voto del Consejo de Seguridad en el proceso de toma de decisiones. A medida que avanza la etapa, el poder del Consejo de Seguridad disminuye gradualmente, mientras que la autonomía del sistema aumenta gradualmente.
Al decidir cuándo un L2 red debe pasar de una fase a la siguiente, se deben sopesar múltiples factores. El principal punto a considerar es el nivel de confianza en la fiabilidad del sistema de pruebas. Si la confianza en el sistema de pruebas es baja, se tenderá a permanecer en una fase inferior; por el contrario, se impulsará el desarrollo hacia una fase superior.
A través de modelos matemáticos, podemos cuantificar la probabilidad de fallo del sistema en diferentes etapas. Supongamos que cada miembro del comité de seguridad tiene una probabilidad de fallo independiente del 10%, y considerando los mecanismos de decisión en diferentes etapas, se puede calcular la probabilidad total de fallo del sistema. Los resultados muestran que, a medida que mejora la calidad del sistema de prueba, la mejor opción se desplaza gradualmente de la etapa 0 a la etapa 1, y finalmente alcanza la etapa 2.
Sin embargo, la situación real es más compleja que el modelo. Puede haber fallos de modo comunes entre los miembros del comité de seguridad, y el sistema de pruebas en sí puede estar compuesto por múltiples sistemas independientes. Estos factores pueden afectar la evaluación de la seguridad real.
Hay opiniones que sostienen que podría ser más razonable saltar directamente de la etapa 0 a la etapa 2, ya que la existencia de la etapa 1 tiene poco sentido. Sin embargo, también hay quienes temen que en situaciones de emergencia, la etapa 2 podría tener dificultades para actuar rápidamente. Una posible solución de compromiso sería otorgar a algunos miembros del comité de seguridad el poder de retrasar temporalmente los retiros, para que otros miembros tengan tiempo de reaccionar.
A pesar de ello, entrar demasiado pronto en la fase 2 también conlleva riesgos, especialmente si esto afecta las mejoras del sistema de prueba subyacente. Idealmente, debería haber proveedores de datos profesionales que muestren los resultados de la auditoría del sistema de prueba y los indicadores de madurez, al mismo tiempo que indiquen la etapa de seguridad actual.
En general, la evolución de la seguridad de las redes L2 es un proceso complejo que requiere equilibrar la madurez técnica, la eficiencia de gobernanza y el control de riesgos. A medida que el ecosistema de Ethereum sigue desarrollándose, este tema continuará generando profundas discusiones y exploraciones prácticas en la comunidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
MissingSats
· hace3h
¿No está el control del comité un poco demasiado centralizado?
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· hace13h
Menos mal que pasamos la fase 0.
Ver originalesResponder0
OldLeekMaster
· hace19h
L2 es el futuro, no importa qué comité.
Ver originalesResponder0
CryptoMom
· hace19h
Simplemente, vamos hacia la Descentralización paso a paso.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· hace20h
este comité de seguridad todavía tiene demasiado poder... ngmi si no descentralizamos más rápido, la verdad
Evolución de la seguridad de la red L2 de Ethereum: de control centralizado a gobernanza descentralizada
Tres etapas de la seguridad de la red L2 de Ethereum: de la teoría a la práctica
La seguridad de las redes L2 en el ecosistema de Ethereum ha sido un foco de atención para la comunidad. Recientemente, los miembros de la comunidad han llevado a cabo discusiones profundas sobre la fase de seguridad de las redes L2, lo que ha provocado reflexiones sobre el estado de desarrollo de las redes L2.
La seguridad de los rollups de Ethereum se puede dividir en tres etapas, que dependen principalmente del grado de control del comité de seguridad sobre los componentes sin confianza:
Estas tres etapas reflejan el cambio en la participación de voto del Consejo de Seguridad en el proceso de toma de decisiones. A medida que avanza la etapa, el poder del Consejo de Seguridad disminuye gradualmente, mientras que la autonomía del sistema aumenta gradualmente.
Al decidir cuándo un L2 red debe pasar de una fase a la siguiente, se deben sopesar múltiples factores. El principal punto a considerar es el nivel de confianza en la fiabilidad del sistema de pruebas. Si la confianza en el sistema de pruebas es baja, se tenderá a permanecer en una fase inferior; por el contrario, se impulsará el desarrollo hacia una fase superior.
A través de modelos matemáticos, podemos cuantificar la probabilidad de fallo del sistema en diferentes etapas. Supongamos que cada miembro del comité de seguridad tiene una probabilidad de fallo independiente del 10%, y considerando los mecanismos de decisión en diferentes etapas, se puede calcular la probabilidad total de fallo del sistema. Los resultados muestran que, a medida que mejora la calidad del sistema de prueba, la mejor opción se desplaza gradualmente de la etapa 0 a la etapa 1, y finalmente alcanza la etapa 2.
Sin embargo, la situación real es más compleja que el modelo. Puede haber fallos de modo comunes entre los miembros del comité de seguridad, y el sistema de pruebas en sí puede estar compuesto por múltiples sistemas independientes. Estos factores pueden afectar la evaluación de la seguridad real.
Hay opiniones que sostienen que podría ser más razonable saltar directamente de la etapa 0 a la etapa 2, ya que la existencia de la etapa 1 tiene poco sentido. Sin embargo, también hay quienes temen que en situaciones de emergencia, la etapa 2 podría tener dificultades para actuar rápidamente. Una posible solución de compromiso sería otorgar a algunos miembros del comité de seguridad el poder de retrasar temporalmente los retiros, para que otros miembros tengan tiempo de reaccionar.
A pesar de ello, entrar demasiado pronto en la fase 2 también conlleva riesgos, especialmente si esto afecta las mejoras del sistema de prueba subyacente. Idealmente, debería haber proveedores de datos profesionales que muestren los resultados de la auditoría del sistema de prueba y los indicadores de madurez, al mismo tiempo que indiquen la etapa de seguridad actual.
En general, la evolución de la seguridad de las redes L2 es un proceso complejo que requiere equilibrar la madurez técnica, la eficiencia de gobernanza y el control de riesgos. A medida que el ecosistema de Ethereum sigue desarrollándose, este tema continuará generando profundas discusiones y exploraciones prácticas en la comunidad.