Recientemente, Hainan Huatie ha generado una amplia atención en el círculo Web3 y en el mercado de A-shares, convirtiéndose en un tema candente. Su "NFT del hermano Avispa" ha visto cómo su precio mínimo se disparó de 200 yuanes a cerca de 15,000 yuanes en solo tres días, provocando un gran revuelo en el ámbito de los coleccionables digitales. Al mismo tiempo, la empresa anunció la finalización de la emisión de su primer lote de productos RWA (activos del mundo real) no financieros por un valor de 10 millones de yuanes, con el socio de la conocida empresa Web3 con licencia, Weiyi Digital.
Esta serie de acciones ha sido interpretada por muchos como una señal de que la empresa que cotiza en bolsa está entrando oficialmente en el ámbito de Web3, y también se considera un nuevo paradigma que combina activos en cadena y derechos de dividendos. Sin embargo, al examinar detenidamente estos intentos de innovación, nos damos cuenta de que tanto los NFT como los RWA se encuentran en una zona gris legal y regulatoria.
Un análisis profundo de "NFT del Hermano Avispa" revela que no es una colección digital común. Según las reglas oficiales publicadas por la empresa en julio, los usuarios que activen y bloqueen el NFT a través del mini programa de WeChat "Hua Tie Da Huang Feng" dentro de un período de tiempo especificado, podrán convertirse en "embajadores de la marca" y obtener derechos a "ingresos de promoción de la marca" durante tres años consecutivos. Este modelo vincula el NFT con derechos reales, ampliando de manera innovadora los escenarios de aplicación de las colecciones digitales.
Sin embargo, esta innovación también conlleva riesgos legales y regulatorios potenciales. Vincular los NFT con derechos de ingresos reales podría tocar las áreas grises de la legislación sobre valores. Al mismo tiempo, la emisión de productos RWA también enfrenta desafíos regulatorios similares, ya que implica la conversión de activos físicos en formas digitales y su negociación.
A pesar de que el intento de Hainan Huatie mostró el potencial de la tecnología Web3 en la aplicación de industrias tradicionales, también suscitó preocupaciones sobre la conformidad y el control de riesgos. Existe aún una gran incertidumbre sobre si este modelo innovador podrá desarrollarse de manera sostenible dentro del marco legal actual.
Para los inversores y participantes del mercado, es necesario mantener la cautela al seguir las oportunidades que trae la innovación, así como reconocer plenamente los riesgos potenciales. Las autoridades reguladoras pueden necesitar acelerar la formulación de políticas relevantes para abordar los nuevos desafíos que presenta la tecnología Web3, asegurando el equilibrio entre la innovación y el control de riesgos.
El caso de Hainan Huatie sin duda proporciona nuevas ideas para que las empresas tradicionales abracen la tecnología Web3, pero al mismo tiempo resalta los riesgos potenciales de innovar en un contexto de regulación poco clara. En el futuro, cómo impulsar la innovación mientras se asegura una operación conforme a la normativa se convertirá en un tema importante para las empresas en el ámbito de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
2
Compartir
Comentar
0/400
CryptoGoldmine
· 07-22 07:51
Desde el punto de vista de la rentabilidad, esto es una típica reempaquetación de activos no estándar y securitización.
Ver originalesResponder0
ImpermanentTherapist
· 07-22 07:50
tontos, no se lancen, con un precio mínimo tan alto, cuídense de tomar a la gente por tonta.
Recientemente, Hainan Huatie ha generado una amplia atención en el círculo Web3 y en el mercado de A-shares, convirtiéndose en un tema candente. Su "NFT del hermano Avispa" ha visto cómo su precio mínimo se disparó de 200 yuanes a cerca de 15,000 yuanes en solo tres días, provocando un gran revuelo en el ámbito de los coleccionables digitales. Al mismo tiempo, la empresa anunció la finalización de la emisión de su primer lote de productos RWA (activos del mundo real) no financieros por un valor de 10 millones de yuanes, con el socio de la conocida empresa Web3 con licencia, Weiyi Digital.
Esta serie de acciones ha sido interpretada por muchos como una señal de que la empresa que cotiza en bolsa está entrando oficialmente en el ámbito de Web3, y también se considera un nuevo paradigma que combina activos en cadena y derechos de dividendos. Sin embargo, al examinar detenidamente estos intentos de innovación, nos damos cuenta de que tanto los NFT como los RWA se encuentran en una zona gris legal y regulatoria.
Un análisis profundo de "NFT del Hermano Avispa" revela que no es una colección digital común. Según las reglas oficiales publicadas por la empresa en julio, los usuarios que activen y bloqueen el NFT a través del mini programa de WeChat "Hua Tie Da Huang Feng" dentro de un período de tiempo especificado, podrán convertirse en "embajadores de la marca" y obtener derechos a "ingresos de promoción de la marca" durante tres años consecutivos. Este modelo vincula el NFT con derechos reales, ampliando de manera innovadora los escenarios de aplicación de las colecciones digitales.
Sin embargo, esta innovación también conlleva riesgos legales y regulatorios potenciales. Vincular los NFT con derechos de ingresos reales podría tocar las áreas grises de la legislación sobre valores. Al mismo tiempo, la emisión de productos RWA también enfrenta desafíos regulatorios similares, ya que implica la conversión de activos físicos en formas digitales y su negociación.
A pesar de que el intento de Hainan Huatie mostró el potencial de la tecnología Web3 en la aplicación de industrias tradicionales, también suscitó preocupaciones sobre la conformidad y el control de riesgos. Existe aún una gran incertidumbre sobre si este modelo innovador podrá desarrollarse de manera sostenible dentro del marco legal actual.
Para los inversores y participantes del mercado, es necesario mantener la cautela al seguir las oportunidades que trae la innovación, así como reconocer plenamente los riesgos potenciales. Las autoridades reguladoras pueden necesitar acelerar la formulación de políticas relevantes para abordar los nuevos desafíos que presenta la tecnología Web3, asegurando el equilibrio entre la innovación y el control de riesgos.
El caso de Hainan Huatie sin duda proporciona nuevas ideas para que las empresas tradicionales abracen la tecnología Web3, pero al mismo tiempo resalta los riesgos potenciales de innovar en un contexto de regulación poco clara. En el futuro, cómo impulsar la innovación mientras se asegura una operación conforme a la normativa se convertirá en un tema importante para las empresas en el ámbito de Web3.