Recientemente, el campo de la cadena de bloques ha recibido una importante noticia. U Power e IoTeX han firmado un protocolo de cooperación estratégica, y ambas partes se dedicarán conjuntamente a promover el proceso de tokenización de activos físicos (RWA). Según el protocolo, IoTeX adquirirá los bonos emitidos por U Power como activos de apoyo, y utilizará tecnología de inteligencia artificial para optimizar los sistemas de energía y transporte.
Esta colaboración marca el posible inicio de una nueva ola de desarrollo en el campo de la tokenización de RWA. La participación directa de las empresas que cotizan en bolsa en proyectos de cadena de bloques ha impulsado aún más la profunda integración de las finanzas descentralizadas (DeFi) con la economía real. Esta tendencia coincide con las iniciativas de WLFI para invertir en Vaulta y desarrollar servicios bancarios Web3, reflejando el consenso de la industria para promover la tokenización de activos.
A largo plazo, esta tendencia de desarrollo podría impulsar la demanda de uso de cadenas de bloques principales como Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Sin embargo, a corto plazo, el mercado aún enfrenta muchas incertidumbres, especialmente las variaciones en las políticas arancelarias que podrían provocar volatilidad en el mercado. Por lo tanto, los inversores deben prestar atención a la situación de la cola de salida de staking de ETH y estar alerta a los riesgos de liquidación potenciales.
A medida que la frontera entre la tecnología de la cadena de bloques y las finanzas tradicionales se vuelve cada vez más difusa, podríamos ser testigos del nacimiento de un nuevo modelo de gestión y transacción de activos. Esto no solo proporciona nuevos canales de liquidez para los activos tradicionales, sino que también abre un espacio más amplio para la aplicación práctica de la tecnología de la cadena de bloques. Sin embargo, en este campo de rápido desarrollo, las oportunidades y los riesgos coexisten, y los inversores deben mantener la cautela y la racionalidad, prestando atención a las tendencias del mercado y los cambios en las políticas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
9
Compartir
Comentar
0/400
ForumMiningMaster
· hace4h
Comercio de criptomonedas una vez es agradable, perder dinero es un campo de cremación!
Ver originalesResponder0
ZKSherlock
· hace13h
en realidad... las suposiciones de confianza aquí son bastante cuestionables. ¿dónde está la capa zk?
Recientemente, el campo de la cadena de bloques ha recibido una importante noticia. U Power e IoTeX han firmado un protocolo de cooperación estratégica, y ambas partes se dedicarán conjuntamente a promover el proceso de tokenización de activos físicos (RWA). Según el protocolo, IoTeX adquirirá los bonos emitidos por U Power como activos de apoyo, y utilizará tecnología de inteligencia artificial para optimizar los sistemas de energía y transporte.
Esta colaboración marca el posible inicio de una nueva ola de desarrollo en el campo de la tokenización de RWA. La participación directa de las empresas que cotizan en bolsa en proyectos de cadena de bloques ha impulsado aún más la profunda integración de las finanzas descentralizadas (DeFi) con la economía real. Esta tendencia coincide con las iniciativas de WLFI para invertir en Vaulta y desarrollar servicios bancarios Web3, reflejando el consenso de la industria para promover la tokenización de activos.
A largo plazo, esta tendencia de desarrollo podría impulsar la demanda de uso de cadenas de bloques principales como Ethereum (ETH) y Solana (SOL). Sin embargo, a corto plazo, el mercado aún enfrenta muchas incertidumbres, especialmente las variaciones en las políticas arancelarias que podrían provocar volatilidad en el mercado. Por lo tanto, los inversores deben prestar atención a la situación de la cola de salida de staking de ETH y estar alerta a los riesgos de liquidación potenciales.
A medida que la frontera entre la tecnología de la cadena de bloques y las finanzas tradicionales se vuelve cada vez más difusa, podríamos ser testigos del nacimiento de un nuevo modelo de gestión y transacción de activos. Esto no solo proporciona nuevos canales de liquidez para los activos tradicionales, sino que también abre un espacio más amplio para la aplicación práctica de la tecnología de la cadena de bloques. Sin embargo, en este campo de rápido desarrollo, las oportunidades y los riesgos coexisten, y los inversores deben mantener la cautela y la racionalidad, prestando atención a las tendencias del mercado y los cambios en las políticas.