Recientemente, investigaciones han demostrado que las monedas estables están surgiendo como una nueva infraestructura financiera, lo que ha generado un profundo debate sobre su posible impacto. Al analizar los mecanismos de equilibrio de intereses de las distintas partes en el ecosistema de monedas estables, los expertos están evaluando el profundo impacto que podría tener en los mercados financieros y en el sistema monetario global.
En este contexto, cómo responde China a esta nueva tendencia emergente se ha convertido en un tema candente. Los expertos coinciden en que es crucial aprovechar las oportunidades en la fase temprana de desarrollo de la infraestructura. Para China, emitir una moneda estable en renminbi offshore podría ser una opción estratégica prioritaria. Sin embargo, cabe señalar que la moneda estable es solo un medio para promover la internacionalización del renminbi. Si el renminbi puede convertirse realmente en una moneda internacional ampliamente reconocida, depende fundamentalmente de su base legal y valor funcional.
A pesar de que las monedas estables muestran un gran potencial, sus riesgos inherentes no deben ser ignorados. Los principales riesgos incluyen: posibles corridas y problemas de liquidez; el impacto en los depósitos bancarios tradicionales y la posible desintermediación financiera; así como la reacción en cadena de las fluctuaciones de precios en el mercado.
Cabe mencionar que, en comparación con los pagos transfronterizos, las ventajas de las monedas estables en el ámbito de los pagos locales no son destacadas. Otra tendencia que merece atención es que el crecimiento de la cuota de las monedas estables en dólares puede causar cierta resistencia al proceso de internacionalización del renminbi. Actualmente, el tamaño del mercado global de monedas estables ha superado los 260 mil millones de dólares, de los cuales más del 95% están vinculados al dólar. Si el dólar domina en el ámbito de las monedas estables, podría presionar la cuota del renminbi en los pagos transfronterizos, afectando así el proceso de internacionalización del renminbi.
Ante esta compleja situación, China necesita desarrollar una estrategia integral y flexible, aprovechando las oportunidades que ofrecen las monedas estables, al mismo tiempo que debe abordar con cautela los posibles desafíos que puedan surgir, para asegurar la posición del renminbi en el futuro sistema financiero internacional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
Ser_Liquidated
· hace22h
¿Cuándo dejará de funcionar el dólar estadounidense?
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· hace23h
¿No será otra vez una táctica para engañar en el comercio de criptomonedas?
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace23h
Siento que la moneda estable del renminbi offshore no es muy confiable~
Recientemente, investigaciones han demostrado que las monedas estables están surgiendo como una nueva infraestructura financiera, lo que ha generado un profundo debate sobre su posible impacto. Al analizar los mecanismos de equilibrio de intereses de las distintas partes en el ecosistema de monedas estables, los expertos están evaluando el profundo impacto que podría tener en los mercados financieros y en el sistema monetario global.
En este contexto, cómo responde China a esta nueva tendencia emergente se ha convertido en un tema candente. Los expertos coinciden en que es crucial aprovechar las oportunidades en la fase temprana de desarrollo de la infraestructura. Para China, emitir una moneda estable en renminbi offshore podría ser una opción estratégica prioritaria. Sin embargo, cabe señalar que la moneda estable es solo un medio para promover la internacionalización del renminbi. Si el renminbi puede convertirse realmente en una moneda internacional ampliamente reconocida, depende fundamentalmente de su base legal y valor funcional.
A pesar de que las monedas estables muestran un gran potencial, sus riesgos inherentes no deben ser ignorados. Los principales riesgos incluyen: posibles corridas y problemas de liquidez; el impacto en los depósitos bancarios tradicionales y la posible desintermediación financiera; así como la reacción en cadena de las fluctuaciones de precios en el mercado.
Cabe mencionar que, en comparación con los pagos transfronterizos, las ventajas de las monedas estables en el ámbito de los pagos locales no son destacadas. Otra tendencia que merece atención es que el crecimiento de la cuota de las monedas estables en dólares puede causar cierta resistencia al proceso de internacionalización del renminbi. Actualmente, el tamaño del mercado global de monedas estables ha superado los 260 mil millones de dólares, de los cuales más del 95% están vinculados al dólar. Si el dólar domina en el ámbito de las monedas estables, podría presionar la cuota del renminbi en los pagos transfronterizos, afectando así el proceso de internacionalización del renminbi.
Ante esta compleja situación, China necesita desarrollar una estrategia integral y flexible, aprovechando las oportunidades que ofrecen las monedas estables, al mismo tiempo que debe abordar con cautela los posibles desafíos que puedan surgir, para asegurar la posición del renminbi en el futuro sistema financiero internacional.