La innovación de Web3 en la industria de las telecomunicaciones: de la red de comunicación a la red de intercambio de valor

robot
Generación de resúmenes en curso

Web3 reconstruye la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor

La industria de las telecomunicaciones enfrenta desafíos sin precedentes. La promoción de la tecnología 5G conlleva una enorme presión de inversión, pero el modelo de ingresos no ha mejorado. Los márgenes de beneficio y la capitalización de mercado de las principales empresas de telecomunicaciones son mucho más bajos que los de los gigantes de Internet, lo que refleja la falta de confianza de los inversores en las perspectivas de la industria.

El modelo de negocio de los operadores de telecomunicaciones tradicionales se centra en la infraestructura de comunicación, logrando rentabilidad a través de la provisión de servicios de conexión, servicios de valor añadido y soluciones industriales. Sin embargo, enfrentan la doble presión de una alta inversión en activos y la operación refinada. La construcción de estaciones base 5G y las subastas de espectro han elevado los gastos de capital, con una inversión anual promedio de más de 300 mil millones de dólares por parte de los operadores globales. Al mismo tiempo, los costos de competencia en el mercado existente siguen siendo altos.

Tomando Roam como ejemplo, explicar cómo la blockchain está reestructurando la industria de telecomunicaciones tradicional

La iteración tecnológica y la competencia entre sectores traen nuevos desafíos. Los ingresos de los negocios tradicionales han caído drásticamente, y el ciclo de retorno de la inversión en 5G es largo. Nuevos competidores emergentes como SpaceX Starlink y proveedores de la nube intensifican la competencia en el mercado. Los operadores están transformándose de "tuberías de datos" a "motores de servicios digitales", como el lanzamiento de plataformas de metaverso y super aplicaciones.

La expansión internacional enfrenta numerosos obstáculos, como las restricciones de acceso al mercado, las diferencias en las reglas de asignación de espectro, los requisitos de localización de datos, entre otros. Los operadores solo pueden lograr una "globalización limitada" a través de inversiones de capital y empresas conjuntas. Este modelo es difícil de liberar completamente de las limitaciones geográficas y sigue enfrentando el dilema de largos ciclos de retorno.

La tecnología Web3 ofrece nuevas perspectivas para la reestructuración de la industria de las telecomunicaciones. La blockchain puede permitir el uso compartido de recursos de infraestructura a través de la tokenización, como lo ha demostrado Roam, donde se ha verificado la viabilidad de incentivar a los usuarios con tokens por contribuir con hotspots de Wi-Fi. La gestión de identidad descentralizada permite a los usuarios controlar sus datos de manera autónoma, reduciendo así los riesgos de privacidad. La automatización de la liquidación de servicios transfronterizos puede reducir significativamente los costos.

Tomando Roam como ejemplo, explicando cómo la blockchain reconfigura la industria de las telecomunicaciones

Roam como operador de telecomunicaciones descentralizado Web3, se dedica a construir una red inalámbrica global abierta. A través de OpenRoaming™ Wi-Fi y servicios eSIM, Roam tiene más de 1.7 millones de nodos y 2.3 millones de usuarios en 190 países. Su modelo innovador cierra la brecha entre los ecosistemas de Web2 y Web3, redefiniendo las normas de la industria.

Tomando Roam como ejemplo, explica cómo la blockchain está reestructurando la industria de las telecomunicaciones

La transformación de la red de comunicación blockchain significa un salto de "transmitir información" a "transmitir información + valor + confianza". Esto impulsará la mejora de la eficiencia en la transmisión de información, la expansión de las fronteras de conexión y la reconstrucción de los mecanismos de confianza, sentando las bases para construir un sistema financiero inclusivo y nuevos escenarios de pago.

Tomando Roam como ejemplo, explicar cómo la blockchain está reconfigurando la industria de telecomunicaciones tradicional

Tomando Roam como ejemplo, explicar cómo la blockchain está reestructurando la industria de las telecomunicaciones

Tomando Roam como ejemplo, expone cómo la blockchain está reestructurando la industria de las telecomunicaciones

El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Los operadores básicos continuarán gestionando la infraestructura física, mientras que los operadores de servicios se reconfigurarán como el centro de enrutamiento de valor global basado en protocolos abiertos. Los usuarios también pasarán de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, promoviendo el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3.

ROAM0.51%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 2
  • Compartir
Comentar
0/400
SelfSovereignStevevip
· hace10h
Web2 ya debería haber sido renovado.
Ver originalesResponder0
AirdropCollectorvip
· hace10h
El viejo discurso sigue sin verse concretado.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)