Recientemente, el Tribunal del Pueblo del distrito de Haidian en Pekín emitió un fallo sobre un importante caso de malversación de fondos que involucra dinero virtual, lo que ha generado una amplia atención. El principal culpable, Feng, era empleado de una conocida plataforma de videos cortos, y aprovechó su posición para coludirse con proveedores externos, utilizando un ingenioso diseño de las lagunas en la política de recompensas y filtrando datos internos de la empresa, logrando obtener ilegalmente hasta 140 millones de yuanes en recompensas de la empresa.
Las características de este caso radican en que los delincuentes utilizaron métodos complejos de transferencia de fondos y lavado de dinero. Feng y sus cómplices registraron empresas fachada y utilizaron dinero virtual para el lavado. Entre ellos, Feng instruyó a sus cómplices Tang y Yang, quienes, a través de 8 diferentes plataformas de intercambio de dinero virtual en el extranjero, cambiaron las ganancias ilícitas por partes en Bitcoin y otras criptomonedas.
Para ocultar aún más el flujo de fondos, la banda delictiva también utilizó un método de alta tecnología conocido como "mezcla de monedas". Esta tecnología puede confundir las rutas de transacción de las criptomonedas, haciendo que sea más difícil rastrear el origen de los fondos. Sin embargo, frente a pruebas contundentes, la banda de Feng se vio obligada a entregar más de 90 bitcoins ocultos, lo que permitió a la empresa recuperar parte de las pérdidas.
El tribunal finalmente emitió un veredicto contra Feng y otros 6 implicados por el delito de malversación. El principal culpable, Feng, fue condenado a 14 años y 6 meses de prisión, mientras que los otros cómplices fueron condenados a penas de prisión que varían entre 3 y 14 años, y todos también fueron multados con las sanciones correspondientes. Actualmente, este veredicto ha entrado en vigor.
Este caso destaca la importancia de la gestión interna y el control de riesgos en la era de la economía digital. Al mismo tiempo, también revela el problema de cómo el Dinero virtual puede ser mal utilizado en la transferencia ilegal de fondos, lo que ha generado un debate sobre el fortalecimiento de la regulación del Dinero virtual. Para la mayoría de las empresas, esto es sin duda una advertencia, recordándoles que necesitan establecer mecanismos de control interno más estrictos para prevenir la ocurrencia de eventos similares.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
TokenSherpa
· 07-28 04:48
en realidad, su estrategia de mezcla era bastante amateur, para ser honesto... he visto implementaciones mucho mejores en la gestión del tesoro de dao
Recientemente, el Tribunal del Pueblo del distrito de Haidian en Pekín emitió un fallo sobre un importante caso de malversación de fondos que involucra dinero virtual, lo que ha generado una amplia atención. El principal culpable, Feng, era empleado de una conocida plataforma de videos cortos, y aprovechó su posición para coludirse con proveedores externos, utilizando un ingenioso diseño de las lagunas en la política de recompensas y filtrando datos internos de la empresa, logrando obtener ilegalmente hasta 140 millones de yuanes en recompensas de la empresa.
Las características de este caso radican en que los delincuentes utilizaron métodos complejos de transferencia de fondos y lavado de dinero. Feng y sus cómplices registraron empresas fachada y utilizaron dinero virtual para el lavado. Entre ellos, Feng instruyó a sus cómplices Tang y Yang, quienes, a través de 8 diferentes plataformas de intercambio de dinero virtual en el extranjero, cambiaron las ganancias ilícitas por partes en Bitcoin y otras criptomonedas.
Para ocultar aún más el flujo de fondos, la banda delictiva también utilizó un método de alta tecnología conocido como "mezcla de monedas". Esta tecnología puede confundir las rutas de transacción de las criptomonedas, haciendo que sea más difícil rastrear el origen de los fondos. Sin embargo, frente a pruebas contundentes, la banda de Feng se vio obligada a entregar más de 90 bitcoins ocultos, lo que permitió a la empresa recuperar parte de las pérdidas.
El tribunal finalmente emitió un veredicto contra Feng y otros 6 implicados por el delito de malversación. El principal culpable, Feng, fue condenado a 14 años y 6 meses de prisión, mientras que los otros cómplices fueron condenados a penas de prisión que varían entre 3 y 14 años, y todos también fueron multados con las sanciones correspondientes. Actualmente, este veredicto ha entrado en vigor.
Este caso destaca la importancia de la gestión interna y el control de riesgos en la era de la economía digital. Al mismo tiempo, también revela el problema de cómo el Dinero virtual puede ser mal utilizado en la transferencia ilegal de fondos, lo que ha generado un debate sobre el fortalecimiento de la regulación del Dinero virtual. Para la mayoría de las empresas, esto es sin duda una advertencia, recordándoles que necesitan establecer mecanismos de control interno más estrictos para prevenir la ocurrencia de eventos similares.