La importancia de equilibrar los servicios B2B y B2C para el desarrollo empresarial
En la industria de la blockchain, aunque algunos proyectos se posicionan como infraestructura, no se debe pasar por alto el servicio a los usuarios finales. Esta perspectiva me ha inspirado mucho.
De hecho, muchos proyectos de blockchain pueden considerarse una forma especial de "empresa", siendo más descentralizados y impulsados por la comunidad, con la innovación que a menudo surge de abajo hacia arriba. Sin embargo, más allá de Bitcoin, el desarrollo de la mayoría de las cadenas de bloques públicas y los proyectos de Web3 todavía requieren el impulso de un equipo central o de figuras clave.
Por lo tanto, podemos analogar estos proyectos a empresas para analizarlos. Como emprendedor en la web, no solo me enfoco en el desarrollo del producto todos los días, sino que también reflexiono sobre la posición del producto y la dirección de desarrollo del negocio. Aquí están algunas de mis reflexiones sobre los servicios B2B y B2C:
¿Por qué es crucial el mercado B2C?
En comparación con el mercado B2B, la importancia del mercado B2C se refleja principalmente en tres aspectos:
Mayor tamaño del mercado: la cantidad de consumidores supera con creces la cantidad de empresas, lo que proporciona una base de usuarios más amplia y un potencial de mercado.
Fuerte impulso de innovación: los cambios en la demanda de los consumidores son rápidos, la retroalimentación es rápida, lo que promueve una rápida iteración e innovación de productos.
Efecto económico significativo: con efectos de red y de escala, el crecimiento de usuarios puede aumentar el valor del servicio y reducir costos.
¿Por qué las empresas B2B necesitan incursionar en el mercado B2C?
Aunque las empresas que se centran en los servicios B2B tienen un flujo de efectivo estable y barreras competitivas, ignorar a largo plazo el mercado C2C puede llevar a:
Ignorar las necesidades del usuario final
Reacción lenta a los cambios del mercado
Enfrentando el riesgo de eliminación causado por la innovación tecnológica
Por lo tanto, las empresas del lado B también necesitan equilibrar su desarrollo a través de negocios del lado C para mantener su vitalidad y competitividad. Esto no solo es una oportunidad para ampliar la cuota de mercado, sino también un medio importante para mantener la capacidad de innovación y la relevancia en el mercado.
¿Cómo pueden las empresas lograr una transformación exitosa?
A continuación se presenta un caso de fracaso y un caso de éxito:
Caso de fracaso: una conocida empresa de internet fue un gigante en servicios B2C, pero tras perder en el mercado de búsqueda, intentó transformarse varias veces, incluyendo un cambio hacia servicios B2B. Sin embargo, debido a su fracaso en el mercado B2C, fue difícil establecer suficiente confianza en el mercado, y finalmente no logró revertir la tendencia de declive.
Caso de éxito: una plataforma de comercio electrónico que inicialmente se centró en el negocio B2C, luego, gracias a su ventaja tecnológica, logró ingresar con éxito al mercado B de la computación en la nube. La clave radica en que la empresa ya había tenido éxito en el mercado C, acumulando una gran cantidad de capacidades técnicas y confianza del mercado, sentando las bases para los servicios B.
Ya sea de B a C o de C a B, la premisa para una transformación exitosa es haber tenido éxito en el campo original, lo que aumenta la probabilidad de crecimiento en un nuevo ámbito.
Conclusión
El mercado B2C es crucial para el desarrollo empresarial. Las empresas B2C, después de ocupar una cuota de mercado suficiente, pueden considerar comercializar sus capacidades tecnológicas subyacentes y empoderar a otros jugadores de la industria. Sin embargo, no deben abandonar completamente el negocio B2C, para no alejarse de las necesidades de los usuarios y de las tendencias del mercado.
Las empresas del lado B, una vez que su base esté consolidada, pueden considerar expandirse al mercado del lado C, construyendo directamente productos orientados al usuario, validando e iterando la tecnología. Incluso si fracasan, aún pueden retroceder a los negocios del lado B.
Cualquiera que sea la transformación, resalta la importancia del mercado B2C. Solo al crear productos orientados al usuario se puede formar un circuito de valor completo de tecnología-producto-comercialización. Donde están los usuarios, allí están el mercado y el capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureAnxiety
· 08-13 16:33
¿Realmente habrá un proyecto el próximo año que pueda acabar con web2?
Ver originalesResponder0
RebaseVictim
· 08-13 15:22
No se recuperó tan pronto como web2, web3 se quedó atascado aquí.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 08-13 15:22
Otra vez es un día destrozado por las tarifas de gas...
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 08-13 15:22
lmao me recuerda mis días de minería... la infraestructura no significa nada si los usuarios no pueden permitirse las tarifas de gas tbh
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 08-13 15:21
Buena recompensa, el análisis más confiable que he encontrado en estos días.
Ver originalesResponder0
NervousFingers
· 08-13 15:13
Escribir tanto no es más que para tomar a la gente por tonta, tontos.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter420
· 08-13 14:57
Otra vez la vieja trampa de la teoría 2b2c, ¿no se puede decir algo nuevo?
Equilibrio entre los servicios B2B y B2C: La clave del éxito en el desarrollo empresarial
La importancia de equilibrar los servicios B2B y B2C para el desarrollo empresarial
En la industria de la blockchain, aunque algunos proyectos se posicionan como infraestructura, no se debe pasar por alto el servicio a los usuarios finales. Esta perspectiva me ha inspirado mucho.
De hecho, muchos proyectos de blockchain pueden considerarse una forma especial de "empresa", siendo más descentralizados y impulsados por la comunidad, con la innovación que a menudo surge de abajo hacia arriba. Sin embargo, más allá de Bitcoin, el desarrollo de la mayoría de las cadenas de bloques públicas y los proyectos de Web3 todavía requieren el impulso de un equipo central o de figuras clave.
Por lo tanto, podemos analogar estos proyectos a empresas para analizarlos. Como emprendedor en la web, no solo me enfoco en el desarrollo del producto todos los días, sino que también reflexiono sobre la posición del producto y la dirección de desarrollo del negocio. Aquí están algunas de mis reflexiones sobre los servicios B2B y B2C:
¿Por qué es crucial el mercado B2C?
En comparación con el mercado B2B, la importancia del mercado B2C se refleja principalmente en tres aspectos:
Mayor tamaño del mercado: la cantidad de consumidores supera con creces la cantidad de empresas, lo que proporciona una base de usuarios más amplia y un potencial de mercado.
Fuerte impulso de innovación: los cambios en la demanda de los consumidores son rápidos, la retroalimentación es rápida, lo que promueve una rápida iteración e innovación de productos.
Efecto económico significativo: con efectos de red y de escala, el crecimiento de usuarios puede aumentar el valor del servicio y reducir costos.
¿Por qué las empresas B2B necesitan incursionar en el mercado B2C?
Aunque las empresas que se centran en los servicios B2B tienen un flujo de efectivo estable y barreras competitivas, ignorar a largo plazo el mercado C2C puede llevar a:
Por lo tanto, las empresas del lado B también necesitan equilibrar su desarrollo a través de negocios del lado C para mantener su vitalidad y competitividad. Esto no solo es una oportunidad para ampliar la cuota de mercado, sino también un medio importante para mantener la capacidad de innovación y la relevancia en el mercado.
¿Cómo pueden las empresas lograr una transformación exitosa?
A continuación se presenta un caso de fracaso y un caso de éxito:
Caso de fracaso: una conocida empresa de internet fue un gigante en servicios B2C, pero tras perder en el mercado de búsqueda, intentó transformarse varias veces, incluyendo un cambio hacia servicios B2B. Sin embargo, debido a su fracaso en el mercado B2C, fue difícil establecer suficiente confianza en el mercado, y finalmente no logró revertir la tendencia de declive.
Caso de éxito: una plataforma de comercio electrónico que inicialmente se centró en el negocio B2C, luego, gracias a su ventaja tecnológica, logró ingresar con éxito al mercado B de la computación en la nube. La clave radica en que la empresa ya había tenido éxito en el mercado C, acumulando una gran cantidad de capacidades técnicas y confianza del mercado, sentando las bases para los servicios B.
Ya sea de B a C o de C a B, la premisa para una transformación exitosa es haber tenido éxito en el campo original, lo que aumenta la probabilidad de crecimiento en un nuevo ámbito.
Conclusión
El mercado B2C es crucial para el desarrollo empresarial. Las empresas B2C, después de ocupar una cuota de mercado suficiente, pueden considerar comercializar sus capacidades tecnológicas subyacentes y empoderar a otros jugadores de la industria. Sin embargo, no deben abandonar completamente el negocio B2C, para no alejarse de las necesidades de los usuarios y de las tendencias del mercado.
Las empresas del lado B, una vez que su base esté consolidada, pueden considerar expandirse al mercado del lado C, construyendo directamente productos orientados al usuario, validando e iterando la tecnología. Incluso si fracasan, aún pueden retroceder a los negocios del lado B.
Cualquiera que sea la transformación, resalta la importancia del mercado B2C. Solo al crear productos orientados al usuario se puede formar un circuito de valor completo de tecnología-producto-comercialización. Donde están los usuarios, allí están el mercado y el capital.