Según el informe de TechCrunch, los expertos en seguridad de Microsoft indican que los hackers norcoreanos han logrado infiltrarse con éxito en cientos de empresas a nivel mundial, evitando las sanciones internacionales al hacerse pasar por inversores, reclutadores y personal de TI, y aprovechando intermediarios en los Estados Unidos. Según el informe, las organizaciones de hackers 'Ruby Sleet' y 'Sapphire Sleet' han difundido malware a través de falsas reuniones virtuales y tareas de reclutamiento, logrando robar al menos 10 millones de dólares en activos de encriptación en un período de seis meses. Especialmente durante la pandemia, el trabajo remoto se ha convertido en un nuevo punto de entrada para los hackers.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Informe de Microsoft: Los hackers de Corea del Norte han logrado infiltrarse con éxito en cientos de empresas en todo el mundo
Según el informe de TechCrunch, los expertos en seguridad de Microsoft indican que los hackers norcoreanos han logrado infiltrarse con éxito en cientos de empresas a nivel mundial, evitando las sanciones internacionales al hacerse pasar por inversores, reclutadores y personal de TI, y aprovechando intermediarios en los Estados Unidos. Según el informe, las organizaciones de hackers 'Ruby Sleet' y 'Sapphire Sleet' han difundido malware a través de falsas reuniones virtuales y tareas de reclutamiento, logrando robar al menos 10 millones de dólares en activos de encriptación en un período de seis meses. Especialmente durante la pandemia, el trabajo remoto se ha convertido en un nuevo punto de entrada para los hackers.