El extraordinario camino de Joe Lubin, cofundador de Ethereum: de Wall Street a pionero de Web3

El extraordinario camino de Joe Lubin, el "padrino" de Ethereum

El cofundador de Ethereum, Joe Lubin, ha vuelto a llamar la atención de la industria recientemente. No solo convenció a una empresa para invertir 425 millones de dólares en monedas programables, sino que también se convirtió en presidente de esa empresa y está en conversaciones con fondos soberanos para construir infraestructura financiera sobre Ethereum. En cuanto a la regulación, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha retirado recientemente la demanda contra su empresa ConsenSys, despejando el camino para planes a gran escala.

El camino de Lubin en las criptomonedas ha sido bastante tortuoso. Trabajó en el laboratorio de robótica de la Universidad de Princeton, luego se unió al departamento de trading de Goldman Sachs, y después pasó un tiempo en un estudio de música en Jamaica. Su metodología es ordenada: primero construir la infraestructura y luego impulsar la implementación de aplicaciones.

Joe Lubin: "padrino de Ethereum"

De Wall Street a Jamaica

El viaje de Lubin en el mundo de las criptomonedas se originó a partir de su experiencia personal con la crisis financiera. El 11 de septiembre de 2001, como vicepresidente de tecnología en la división de gestión de patrimonio privado de Goldman Sachs, fue testigo del ataque al World Trade Center. Siete años después, fue testigo de la crisis financiera global desde el interior de Wall Street.

Estos dos eventos hicieron que Lubin perdiera la confianza en las finanzas tradicionales. No continuó en Wall Street, sino que se dirigió a Jamaica para hacer música. No es una crisis de la mediana edad, sino una profunda reflexión sobre la fragilidad del sistema financiero.

Antes de unirse a Goldman Sachs, Lubin estudió ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en la Universidad de Princeton, y realizó investigaciones sobre vehículos autónomos en el laboratorio de robótica. Luego, entró en el sector financiero a través de la consultoría de software, y a finales de los años 90 ya se encontraba en la intersección de la tecnología y el capital.

Sin embargo, los eventos del 11 de septiembre y la crisis financiera hicieron que Lubin se diera cuenta de que el modelo tradicional no era confiable. Así que se mudó a Jamaica con su novia y comenzó su carrera como productor musical. Esta experiencia parece una retirada, pero en realidad fue una investigación de campo.

Joe Lubin: "padre" de Ethereum

La inspiración de Bitcoin y Ethereum

En 2009, Lubin descubrió el libro blanco de Bitcoin mientras desarrollaba software musical en Jamaica. Este se convirtió en su "momento Bitcoin". Él cree que Bitcoin tiene el potencial de cambiarlo todo, especialmente en la solución de los riesgos sistémicos que traen las instituciones financieras centralizadas.

Durante los siguientes cuatro años, Lubin acumuló bitcoins mientras profundizaba en el estudio de esta tecnología. En enero de 2014, todo cambió. Recibió el libro blanco de Ethereum escrito por Vitalik Buterin y tuvo una discusión con Vitalik. Este se convirtió en el "momento Ethereum" de Lubin, y decidió dedicarse por completo a ello.

Vitalik imaginó una blockchain programable que no solo puede realizar transferencias de valor. Lubin, con su experiencia en robótica y sistemas autónomos, comprendió profundamente su significado. Unos meses después, Lubin comenzó a desempeñar el papel de arquitecto comercial de Ethereum, encargado de transformar el white paper en un sistema operativo.

Fundación de ConsenSys

En octubre de 2014, ConsenSys se lanzó en sincronía con la mainnet de Ethereum. Lubin adoptó un enfoque sistemático, dedicándose a construir toda la infraestructura necesaria para que Ethereum funcione como la base de un sistema financiero.

ConsenSys no ha apostado por una única aplicación, sino que ha incubado proyectos que cubren todo el ecosistema de Ethereum: Infura proporciona acceso a la API de nodos de Ethereum, MetaMask se ha convertido en la principal puerta de entrada para que los usuarios accedan a aplicaciones de Ethereum, Truffle Suite se ha convertido en la herramienta estándar para desarrolladores, y Kaleido ofrece servicios de blockchain para empresas.

Lubin describió la etapa temprana como un "incubador caótico", que dio lugar a más de 50 empresas. A pesar de las críticas por la falta de enfoque, Lubin cree que esto está construyendo un ecosistema. Este enfoque refleja su formación en ingeniería, aplicando el pensamiento sistémico al ecosistema de Ethereum.

Joe Lubin: "padre" de Ethereum

Descentralización progresiva

Lubin propuso el concepto de "descentralización progresiva", que consiste en construir infraestructura a partir de la centralización y, a medida que la tecnología madura, transferir gradualmente el control a la comunidad. Esta estrategia ha tenido diferentes grados de éxito en los proyectos de ConsenSys.

Por ejemplo, Truffle Suite se ha convertido en un proyecto de código abierto, desarrollado por la comunidad. ConsenSys también ha escindido varios proyectos en entidades independientes, reduciendo el control directo sobre el ecosistema. Sin embargo, proyectos como MetaMask siguen siendo principalmente controlados por ConsenSys.

Lubin cree que no es imposible que una entidad con una forma organizativa fija construya entidades con formas organizativas diferentes. Esta filosofía permite a ConsenSys construir la infraestructura de Ethereum mientras evita caer en disputas de gobernanza.

Victoria regulatoria y nuevas oportunidades

En febrero de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. acordó retirar la demanda contra ConsenSys. Esto despeja el camino para el desarrollo de la empresa. Lubin afirmó que 2025 será el mejor año para el desarrollo de Ethereum y ConsenSys.

A continuación, Lubin se convirtió en presidente de la junta directiva de la empresa de marketing de casinos en línea SharpLink Gaming. La compañía anunció una recaudación privada de 425 millones de dólares para construir un tesoro de Ethereum. Este movimiento se considera una señal importante de la adopción institucional de las criptomonedas.

Lo que es aún más notable es que Lubin reveló que ConsenSys está en conversaciones con el fondo soberano de un gran país y bancos importantes, con el plan de construir infraestructura dentro del ecosistema de Ethereum. Si se concreta, esto validará la apuesta de Lubin de una década sobre la infraestructura de Ethereum y podría convertir a Ethereum en la capa base del sistema financiero nacional.

Perspectivas Futuras

La visión de Lubin no se limita a las aplicaciones financieras, sino que también incluye la reestructuración de toda la arquitectura de Internet. Él espera establecer un Web 3.0 descentralizado, donde los usuarios puedan tener control sobre sus datos, las aplicaciones puedan resistir la censura, y el valor económico pueda fluir directamente entre creadores y consumidores.

Lubin afirmó que cada vez más empresarios y expertos en tecnología se están uniendo al ecosistema para construir un Web 3.0 descentralizado. Él cree que cada nueva ola traerá más y mayores constructores y grupos de usuarios.

Con la eliminación de las barreras regulatorias, el aumento de la inversión institucional y la posible colaboración con fondos soberanos, la visión de Lubin parece estar pasando de la teoría a la práctica. El futuro desarrollo del ecosistema Ethereum es prometedor.

Joe Lubin: "padre" de Ethereum

ETH2.47%
JOE6.57%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
RugpullAlertOfficervip
· 07-18 13:29
¿Cómo es que él también ha estado en Jamaica?
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATimevip
· 07-16 19:08
Listo, la infraestructura financiera va primero.
Ver originalesResponder0
FloorPriceNightmarevip
· 07-15 21:23
Goldman Sachs se ha ido a Jamaica, parece que el capital también anhela la poesía y la lejanía.
Ver originalesResponder0
AirdropLickervip
· 07-15 21:23
alcista, no decepcionas, eres el padrino
Ver originalesResponder0
NullWhisperervip
· 07-15 21:22
hmm... lubin sigue jugando al ajedrez 4D mientras la SEC juega a las damas, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlashvip
· 07-15 21:15
425 millones de dólares sin apalancamiento es estabilidad
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)